Una ruta para recorrer Portugal en coche en 15 días (desde Lisboa hacia el norte)

Voy a compartir el detalle de mi itinerario de 15 días recorriendo Portugal saliendo desde Lisboa y en dirección norte, tal como hice mi itinerario de viaje reciente. En este post encontrarán el detalle de la ruta, ideal para hacer en coche, o incluso combinando tren y autobuses (si no disponen de coche), además del mapa y mis recomendaciones. Este itinerario los llevará por las tres ciudades más grandes e importantes de Portugal incluyendo la propia Lisboa, Porto y Braga, además de numerosos sitios patrimonio de la humanidad, pueblos preciosos, y paisajes que reflejan la esencia misma de Portugal.

Razones para hacer esta ruta en coche por Portugal

Este itinerario de ruta por Portugal tiene para mí un valor especial. Fue mi primer viaje luego de un largo tiempo sin viajar. Y fue un viaje perfecto para volver a conectar con mi pasión por los viajes. Básicamente porque esta ruta y el destino en sí mismo (Portugal) cumplieron con creces con mi expectativa hasta superarla. Portugal pudo conectar conmigo de un modo rápido a medida que avanzaba kilómetro a kilómetro. Y a medida que pasaban los días pude atravesar una variedad de puntos atractivos que me dieron un panorama completo, variado y asombroso de Portugal.

ruta en coche por Portugal
La bella ciudad de Aveiro con sus canales es parte de la ruta

El itinerario incluye grandes ciudades como la propia Lisboa, y la mágica Porto, pero también ciudades turísticas sobre la costa y con playa como Aveiro, pequeños cascos antiguos encantadores (como Guimarães o Ponte de Lima), y entre tanto cantidad de sitios Patrimonio de la Humanidad, tanto en ciudades como Coímbra, como sus entorno.

Creo que esta ruta, desde Lisboa hacia el norte del país, es un perfecto plan de Portugal en su esencia abordando sus ciudades, pueblos, paisajes, cultura y gastronomía. Un itinerario de viaje atravesando su historia, en sitios famoso e incluso en destino menos conocidos pero que terminarán en el mejor de los casos por enamorarnos del país, de su amabilidad y su gente. En este post, además del mapa y detalle, les dejaré abajo las descripciones y enlaces a todos los destinos que propongo conocer con sus recomendaciones.

Itinerario de la ruta en coche por Portugal

El recorrido, partiendo desde Lisboa, es el siguiente:

1. Lisboa + Sintra (sugerido desde el aeropuerto de Lisboa si alquilamos coche, ya que allí es donde hay mejores precios para alquilar). > 2. Coímbra > 3. Aveiro > 4. Porto > 5. Guimarães > 6. Braga > 7. Ponte de Lima > 8. Valença (más abajo les detallo sobre cada lugar y la razón para visitarlo)

Distancia del recorrido y tiempos.

El recorrido total que propongo partiendo desde Lisboa y terminando en Valença en la frontera con Galicia (España) es de 501 km en coche. Esto es un total de 6 horas de conducción continua. Por supuesto, que este tramo que podríamos hacer incluso en menos de un día, lo vamos a extender y dosificar en unos 10 o 15 días ideales. Estos tiempos y cantidad de días los sugiero para disfrutar a lo que llamo un ritmo ideal, sin acelerarnos, y disfrutando de cada lugar. De cualquier modo el itinerario y tiempos lo podrán adaptar y modificar a gustos. Más abajo detallo mis sugerencias de cantidad de noches en cada lugar.

Mapa de la ruta en coche por Portugal

En este mapa encontrarán diagramada la ruta con el recorrido y cada ciudad que sugiero conocer.

Advertisements
Tips para alquilar coche en 2022 >> Desde el blog ya gestionamos más de 1000 reservas de coche de alquiler. De ser posible, anticípate ya que por reactivación post pandemia algunas agencias de alquiler de coche tienen mucha demanda, pero la disponibilidad de coches algo limitada. Selecciona búsquedas preferentemente desde el aeropuerto de las ciudades para encontrar mejores precios y variedad. Encuentra hasta 15% de descuento con este comparador de coches de alquiler entre las mejores agencias:

Razones para visitar cada ciudad y pueblo de la ruta

Cada punto de la ruta tiene una razón para integrar este itinerario. Les dejo el detalle para cada una, y al final, una serie de sugerencias que también pueden sumar en el itinerario.

Lisboa + Sintra

No creo que necesite más presentación Lisboa. La capital de Portugal, punto de partida en esta propuesta de ruta es famosa por sus tranvías, sus calles en desniveles, su colorido y por supuesto, su enorme patrimonio. Por supuesto que si llegan a Lisboa a recorrer la ciudad, no será necesario retirar un coche de alquiler el primer día, ya que en ciudades como Lisboa, será mejor moverse en transporte público hasta el día en que realmente comience nuestro roadtrip. Si bien mi viaje por Portugal comenzó en Lisboa, la guía y el detalle de recomendaciones para Lisboa me quedará pendiente ya que en mi viaje mi recorrido comienza en mi llegada al aeropuerto, con dirección a Coímbra. De cualquier modo sugiero que desde Lisboa intenten conocer Sintra, que está a un paso de Lisboa. El sugerido en ese caso es hacer unas tres o cuatro noches en Lisboa. (Tiempo sugerido en Lisboa, tres noches)

Coímbra y su universidad

Coímbra como casi cada ciudad de Portugal, tiene una larga historia desde tiempos romanos. Pero la importancia de Coímbra es sobre todo cuando se convierte en el centro del Reino de Portugal entre los años 1131 al 1255. En esos años se erigieron muchos edificios que aún se conservan como auténticos tesoros de la ciudad. También en Coímbra se construye la primera Universidad de Portugal, que por si fuera poco es una de las más antiguas de Europa y las más antigua de la cultura portuguesa. Uno de los mayores encantos es el casco antiguo medieval, en una colina que mira al río Mondego. En nuestro paso por esta ciudad podremos conocer la increíble biblioteca Joanina de Coímbra, en un conjunto declarado como Patrimonio de la Humanidad. (Tiempo sugerido en Coímbra, una noche)

Ver más sobre Coímbra en el blog

Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores 

>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

ruta en coche por Portugal

Aveiro y sus canales

Aveiro es una de las ciudades más bonitas de esta ruta por su singularidad con los canales, y sobre todo la postal de sus embarcaciones llamadas moliceiros en las que puedes hacer un paseo. Pero además de imágenes increíbles, Aveiro ofrece joyas modernistas, museos, plazas animadas a toda hora, y urbanizaciones junto a playas enormes bañadas por las olas ruidosas del Atlántico. (Tiempo sugerido en para quedarse en Aveiro, una noche o dos en verano si queremos sumar playa)

Ver más sobre Aveiro

ruta en coche por Portugal

Porto y su encanto de arrabal

Es el turno de uno de los puntos fuertes de la ruta: Porto es una de las ciudades más veneradas de Portugal por su fama, patrimonio y encanto. Animada como pocas sobre todo en el área de Ribeira, que es el corazón histórico, y la zona que concentra edificaciones declaradas como Patrimonio de la Humanidad. Ni que hablar de sus vistas al Duero, el ambiente de los restaurantes con sus terrazas y las vistas al imponente puente Luis I. O de sus rincones que asombran como la librería Lello, o sus iglesias revestidas en azulejos. (Tiempo mínimo sugerido para quedarse en Oporto, dos noches)

Ver más sobre Oporto

Barrio Ribeira Oporto

Guimarães, la esencia de Portugal

De la gran ciudad de Porto saltamos a una ciudad mucho más pequeña, con el encanto que supone llegar a uno de los sitios más pintorescos de Portugal. Apenas al llegar a Guimarães encontrarás una parte de torre y muralla con la leyenda «aquí nació Portugal». Es que en este sitio sucedieron acontecimientos que marcaron la conformación de Portugal como país (o mejor dicho como reino en un largo comienzo). Guimarães tiene algo especial y es uno de los pueblos más bonitos de Portugal. Está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por el valor de su casco antiguo y es sin dudas uno de los puntos imperdibles de la ruta. (Tiempo sugerido para quedarse en Guimarâes, una noche)

Ver más sobre Guimarães

Guimarães

Braga, la tercera ciudad de Portugal

Braga es la tercera ciudad en tamaño de Portugal después de Lisboa y Porto. Quizás por estar algo más hacia el norte, es una gran subestimada. Claro que Braga no tiene la dimensión ni la escala monumental de Porto (y siempre las comparaciones son odiosas). Partiendo de ese punto, Braga tiene una gran historia detrás, incluyendo su etapa romana en la que se llamaba Bracara Augusta. Braga es una ciudad con mucha energía por su ambiente universitario, con un casco histórico que caminar. Hay numerosos museos, y además es uno de los centros culturales del país. Una vez recorres la ciudad, es infaltable conocer el Santuario de Bon Jesún do Monte, uno de sus sitios más increíbles y reconocidos con sus escalinatas. (Tiempo sugerido para quedarse en Braga, una noche)

Ver más sobre Braga

Braga

La belleza tranquila de Ponte de Lima

Nuevamente pasamos de una ciudad con todas las letras como Braga, a una más pequeña que también es una de las más antiguas de Portugal. Es parte del Camino de Santiago portugués, y su postal más famosa es un antiquísimo puente romano. Sus calles y su arquitectura tradicional, se dispone mirando al río Lima con paseos y sendas junto a la ribera. (Tiempo sugerido para quedarse en Ponte de Lima, una noche)

Ver más de Ponte de Lima

Ponte de Lima

La fortaleza de Valença

Hacia el final de la ruta en coche por Portugal llegaremos hasta Valença, y ya sí se puede decir, en el límite norte. Se conoce como Valença do Minho, y es una ciudad vecina con Tuy en Galicia. Separadas por el río Minho, ambas ciudad casi parecen mirarse desde las pendientes al río. Valença está fortificada con sus imponentes murallas. De hecho es la mayor fortaleza del Alto Miño con un perímetro amurallado de 5 kilómetros. Dentro de esas murallas está el casco antiguo de la ciudad, que hoy es completamente turístico, con tiendas, restaurantes y cafés. (Tiempo sugerido para quedarse en Valença, una noche)

Ver más sobre Valença

Más ideas para sumar a la ruta en coche

Valença es un broche de oro para cerrar esta ruta inolvidable por Portugal que sin dudas tuvo de todo. Y por supuesto, mucho más se puede agregar si es que disponemos de más tiempo de viaje. Aunque yo no pude visitarlos, recomiendo presten atención a estas sugerencias que a mí me quedaron guardadas como pendientes en el mapa. Por ejemplo, cerca de Coímbra está el Bosque de Buzaco, y en camino a Aveiro está el pueblo de Águeda. En camino a Oporto desde Aveiro, estás la Igreja de Santa Marinha de Cortegaça, famosa por su arte de azulejos. No tan lejos de Guimarães está el pueblo de Amarante, y casi equidistante con Ponte de Lima o con Braga está el Parque Nacional de Peneda-Gerês.

Por último, no hay que olvidar que ya en Valença, estaremos a las puertas de Galicia. De hecho luego de mi ruta por Portugal, mi viaje continuaría por Galicia, unos largas seis semanas. Pero eso es tema para otro post.

4 comentarios de “Una ruta para recorrer Portugal en coche en 15 días (desde Lisboa hacia el norte)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *