Voy a compartir el detalle de mi itinerario de 15 días recorriendo Portugal saliendo desde Lisboa y en dirección norte, tal como hice mi itinerario de viaje reciente. En este post encontrarán el detalle de la ruta, ideal para hacer en coche, o incluso combinando tren y autobuses (si no disponen de coche), además del mapa y mis recomendaciones. Este itinerario los llevará por las tres ciudades más grandes e importantes de Portugal incluyendo la propia Lisboa, Porto y Braga, además de numerosos sitios patrimonio de la humanidad, pueblos preciosos, y paisajes que reflejan la esencia misma de Portugal.
Razones para hacer esta ruta en coche por Portugal
Este itinerario de ruta por Portugal tiene para mí un valor especial. Fue mi primer viaje luego de un largo tiempo sin viajar. Y fue un viaje perfecto para volver a conectar con mi pasión por los viajes. Básicamente porque esta ruta y el destino en sí mismo (Portugal) cumplieron con creces con mi expectativa hasta superarla. Portugal pudo conectar conmigo de un modo rápido a medida que avanzaba kilómetro a kilómetro. Y a medida que pasaban los días pude atravesar una variedad de puntos atractivos que me dieron un panorama completo, variado y asombroso de Portugal.

El itinerario incluye grandes ciudades como la propia Lisboa, y la mágica Porto, pero también ciudades turísticas sobre la costa y con playa como Aveiro, pequeños cascos antiguos encantadores (como Guimarães o Ponte de Lima), y entre tanto cantidad de sitios Patrimonio de la Humanidad, tanto en ciudades como Coímbra, como sus entorno.
Creo que esta ruta, desde Lisboa hacia el norte del país, es un perfecto plan de Portugal en su esencia abordando sus ciudades, pueblos, paisajes, cultura y gastronomía. Un itinerario de viaje atravesando su historia, en sitios famoso e incluso en destino menos conocidos pero que terminarán en el mejor de los casos por enamorarnos del país, de su amabilidad y su gente. En este post, además del mapa y detalle, les dejaré abajo las descripciones y enlaces a todos los destinos que propongo conocer con sus recomendaciones.
Itinerario de la ruta en coche por Portugal
El recorrido, partiendo desde Lisboa, es el siguiente:
1. Lisboa + Sintra (sugerido desde el aeropuerto de Lisboa si alquilamos coche, ya que allí es donde hay mejores precios para alquilar). > 2. Coímbra > 3. Aveiro > 4. Porto > 5. Guimarães > 6. Braga > 7. Ponte de Lima > 8. Valença (más abajo les detallo sobre cada lugar y la razón para visitarlo)
Consejo número uno, es muy probable que si piensas en alquilar coche, los mejores precios de alquiler de coche los encuentres en el aeropuerto. Puedes intentar mirar precios desde este buscador de coches de alquiler que compara entre las mejores agencias. Por supuesto que quizás no sea lo más conveniente alquilar coche el primer día en Lisboa, ya que puedes recorrer primero la ciudad con transporte público y utilizando un servicio de traslado hasta el hotel.
Distancia del recorrido y tiempos.
El recorrido total que propongo una vez partiendo desde Lisboa y terminando en Valença en la frontera con Galicia (España) es de 501 km en coche. Esto es un total de 6 horas de conducción continua. Por supuesto, que este tramo que podríamos hacer incluso en menos de un día, lo vamos a extender y dosificar en unos 10 o 15 días ideales. Estos tiempos y cantidad de días los sugiero para disfrutar a lo que llamo un ritmo ideal, sin acelerarnos, y disfrutando de cada lugar. De cualquier modo el itinerario y tiempos lo podrán adaptar y modificar a gustos. Más abajo detallo mis sugerencias de cantidad de noches en cada lugar.
Mapa de la ruta en coche por Portugal
En este mapa encontrarán diagramada la ruta con el recorrido y cada ciudad que sugiero conocer.
Razones para visitar cada ciudad y pueblo de la ruta (y donde alojarse)
Cada punto de la ruta tiene una razón para integrar este itinerario. Les dejo el detalle para cada una, y al final, una serie de sugerencias que también pueden sumar en el itinerario. En cada destino de esta ruta también les voy a dejar recomendaciones para alojarse.
Lisboa + Sintra
No creo que necesite más presentación Lisboa. La capital de Portugal, punto de partida en esta propuesta de ruta es famosa por sus tranvías, sus calles en desniveles, su colorido y por supuesto, su enorme patrimonio. Por supuesto que si llegan a Lisboa a recorrer la ciudad, no será necesario retirar un coche de alquiler el primer día, ya que en ciudades como Lisboa, será mejor moverse en transporte público hasta el día en que realmente comience nuestro roadtrip. Si bien mi viaje por Portugal comenzó en Lisboa, la guía y el detalle de recomendaciones para Lisboa me quedará pendiente ya que en mi viaje mi recorrido comienza en mi llegada al aeropuerto, con dirección a Coímbra. De cualquier modo sugiero que desde Lisboa intenten conocer Sintra, que está a un paso de Lisboa. El sugerido en ese caso es hacer unas tres o cuatro noches en Lisboa.
Recomendaciones de alojamiento y excursiones en Lisboa
Por cierto, el tiempo sugerido en Lisboa, es de al menos tres noches. En cuanto a recomendaciones para alojarse, te sugiero mires estas opciones muy prácticas en Lisboa: para apartamentos bien ubicados (y a precio y calidad más que razonable), te recomiendo el Lovely & Bright Family Flat o también el Discovery Apartment Estrela (que está a un paso del metro y cerca del centro). Un hotel tres estrellas que está muy bien, y ubicado excelente es el Fenicius Charme Hotel (ver precios).
Algunas excursiones típicas en Lisboa. A veces viajamos por libre pero no está nada mal ganar tiempo en logística contratando algunas excursiones. En Lisboa, los tours más demandados suelen ser el free tour por la ciudad (en realidad es con el sistema «a la gorra»). Y ya para ir a los alrededores, la excursión a Sintra y Cascais + Quinta de Regaleira en el día. Esta es una buena opción si prefieres dejar tu alquilar de auto para el último día en Lisboa, y así retirarlo en el aeropuerto una vez tenemos explorada en tres días la ciudad utilizando esta combinación de transporte público y excursiones.
Coímbra y su universidad
Coímbra como casi cada ciudad de Portugal, tiene una larga historia desde tiempos romanos. Pero la importancia de Coímbra es sobre todo cuando se convierte en el centro del Reino de Portugal entre los años 1131 al 1255. En esos años se erigieron muchos edificios que aún se conservan como auténticos tesoros de la ciudad.
También en Coímbra se construye la primera Universidad de Portugal, que por si fuera poco es una de las más antiguas de Europa y las más antigua de la cultura portuguesa. Uno de los mayores encantos es el casco antiguo medieval, en una colina que mira al río Mondego, que lo puedes visitar realizando un free tour. En nuestro paso por esta ciudad podremos conocer la increíble biblioteca Joanina de Coímbra, en un conjunto declarado como Patrimonio de la Humanidad.
Tiempo sugerido en Coímbra para quedarse es de una noche, y un hotel muy correcto de precio y calidad para hacerlo es el Hotel Ibn-Arrik (ver precios).
Ver más sobre mi visita a Coímbra en el blog

Aveiro y sus canales
Aveiro es una de las ciudades más bonitas de esta ruta por su singularidad con los canales, y sobre todo la postal de sus embarcaciones llamadas moliceiros en las que puedes hacer un paseo. Pero además de imágenes increíbles, Aveiro ofrece joyas modernistas, museos, plazas animadas a toda hora, y urbanizaciones junto a playas enormes bañadas por las olas ruidosas del Atlántico. En Aveiro puedes también realizar el free tour para que te cuenten todo de esta ciudad.
El tiempo sugerido para quedarse en Aveiro, es de una noche o dos en verano si queremos sumar playa. En mi paso en Aveiro me quedé alojado en Casa das Camélias Garden Guesthouse, donde alquilan habitaciones a muy buen precio, calidad y excelente ubicación. No es un sitio de gran lujo o decoración, solo que cumple con eso de bueno, bonito y barato.
Ver más razones para visitar Aveiro

Porto y su encanto de arrabal
Es el turno de uno de los puntos fuertes de la ruta: Porto es una de las ciudades más veneradas de Portugal por su fama, patrimonio y encanto. Animada como pocas sobre todo en el área de Ribeira, que es el corazón histórico, y la zona que concentra edificaciones declaradas como Patrimonio de la Humanidad. Ni que hablar de sus vistas al Duero, el ambiente de los restaurantes con sus terrazas y las vistas al imponente puente Luis I. O de sus rincones que asombran como la librería Lello, o sus iglesias revestidas en azulejos.
Recomendaciones de tours y alojamiento en Porto
Es que hay mucho para ver en Oporto, tanto como para estimar un recomendado de tiempo mínimo de al menos dos noches y tres días. Solo para empezar, te recomiendo dos de los tours más demandados en Oporto: el free tour por el casco antiguo de Oporto, y el crucero de los seis puentes, que es la atracción más buscada de la ciudad. Se trata de un paseo de navegando 50 minutos por el río Duero con vistas increíbles hacia la ciudad.
En cuanto a alojamiento les dejo dos recomendaciones: una un apartamento de alquilar llamado Domus 21 – Entreparedes, excelente calidad, ubicación y hasta precio. Otra recomendación, en este caso de un hotel, es el Duerming Republik Aparthotel, con un precio más que razonable por su ubicación y calidad.
Ver más sobre mi visita a Oporto
Guimarães, la esencia de Portugal
De la gran ciudad de Porto saltamos a una ciudad mucho más pequeña, con el encanto que supone llegar a uno de los sitios más pintorescos de Portugal. Apenas al llegar a Guimarães encontrarás una parte de torre y muralla con la leyenda «aquí nació Portugal». Es que en este sitio sucedieron acontecimientos que marcaron la conformación de Portugal como país (o mejor dicho como reino en un largo comienzo). Guimarães tiene algo especial y es uno de los pueblos más bonitos de Portugal. Está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por el valor de su casco antiguo y es sin dudas uno de los puntos imperdibles de la ruta.
Por cierto, el tiempo sugerido para quedarse en Guimarâes es de una noche, ya que no es demasiado grande. Una buena opción para alojarse es el hotel Dom José by Guestify (ver precios).
Puedes aprovechar al máximo ese tiempo en Guimarães haciendo el free tour por Guimarâes (siempre con el sistema a la gorra).
Ver más sobre mi visita a Guimarães
Braga, la tercera ciudad de Portugal
Braga es la tercera ciudad en tamaño de Portugal después de Lisboa y Porto. Quizás por estar algo más hacia el norte, es una gran subestimada. Claro que Braga no tiene la dimensión ni la escala monumental de Porto (y siempre las comparaciones son odiosas). Partiendo de ese punto, Braga tiene una gran historia detrás, incluyendo su etapa romana en la que se llamaba Bracara Augusta. Braga es una ciudad con mucha energía por su ambiente universitario, con un casco histórico que caminar. Hay numerosos museos, y además es uno de los centros culturales del país. Puedes conocer a grandes rasgos la ciudad realizando el free tour por Braga.
Una vez recorres la ciudad, es infaltable conocer el Santuario de Bon Jesún do Monte, uno de sus sitios más increíbles y reconocidos con sus escalinatas. También puedes conocer este santuario realizando un free tour.
El tiempo sugerido para quedarse en Braga, en mi opinión es de una noche. Suficiente para un panorama de la ciudad. En Portugal como ya mencioné en otras recomendaciones de alojamiento, están las alternativas de los guesthouse, que son habitaciones que según mi experiencia, fueron más que recomendables. En Braga pueden optar por alojarse en la Braga Bells Guesthouse (ver precios). Ya si prefieren un hotel más clásico, una opción muy bien ubicada puede ser el Basic Braga by Axis (ver precios).
Ver más sobre mis recomendaciones y visita a Braga
La belleza tranquila de Ponte de Lima
Nuevamente pasamos de una ciudad con todas las letras como Braga, a una más pequeña que también es una de las más antiguas de Portugal. Es parte del Camino de Santiago portugués, y su postal más famosa es un antiquísimo puente romano. Sus calles y su arquitectura tradicional, se dispone mirando al río Lima con paseos y sendas junto a la ribera. (Tiempo sugerido para quedarse en Ponte de Lima, una noche)
En cuanto a alojarse en Ponte de Lima, les comento está opción de apartamentos (estudios) muy bien ubicados y a buen precio en relación a su calidad: Merim Apartments (ver precios)
La fortaleza de Valença do Minho
Hacia el final de la ruta en coche por Portugal llegaremos hasta Valença, y ya sí se puede decir, en el límite norte. Se conoce como Valença do Minho, y es una ciudad vecina con Tuy en Galicia. Separadas por el río Minho, ambas ciudad casi parecen mirarse desde las pendientes al río. Valença está fortificada con sus imponentes murallas. De hecho es la mayor fortaleza del Alto Miño con un perímetro amurallado de 5 kilómetros. Dentro de esas murallas está el casco antiguo de la ciudad, que hoy es completamente turístico, con tiendas, restaurantes y cafés. En Valença do Minho también puedes hacer un recorrido informativo reservando un free tour.
El tiempo sugerido para quedarse en Valença, en mi opinión es de una noche, ya que es una ciudad con mucho encanto pero pequeña. Una opción para alojarse en Valença do Minho, a buen precio y muy buena calidad y ubicación es el Hotel MABI

Por cierto, como Valença do Minho está justo en la frontera, mucho pueden optar por hacer base en la vecina y hermanada ciudad de Tui en Galicia.
Más ideas para sumar a la ruta en coche
Valença es un broche de oro para cerrar esta ruta inolvidable por Portugal que sin dudas tuvo de todo. Y por supuesto, mucho más se puede agregar si es que disponemos de más tiempo de viaje. Aunque yo no pude visitarlos, recomiendo presten atención a estas sugerencias que a mí me quedaron guardadas como pendientes en el mapa. Por ejemplo, cerca de Coímbra está el Bosque de Buzaco, y en camino a Aveiro está el pueblo de Águeda. En camino a Oporto desde Aveiro, estás la Igreja de Santa Marinha de Cortegaça, famosa por su arte de azulejos. No tan lejos de Guimarães está el pueblo de Amarante, y casi equidistante con Ponte de Lima o con Braga está el Parque Nacional de Peneda-Gerês.
Por último, no hay que olvidar que ya en Valença, estaremos a las puertas de Galicia. De hecho luego de mi ruta por Portugal, mi viaje continuaría por Galicia, unos largas seis semanas. Pueden consultar sobre como continuar esta ruta en coche por Portugal en Galicia con este post: mi ruta por Galicia por 18 pueblos y ciudades esenciales.
Y desde ya que pueden dejarme dudas o consultas en comentarios, que responderé cada una 🙂
Hola Matias,
Muy bueno este itinerario, como siempre!
Tengo el plan de recorrer en 15 dias el norte de Espana (llego el 7 de octubre a Bilbao) y parte de Portugal (el 22 de octubre tengo vuelo desde Lisboa). Pensaba organizar 10 dis en el norte de Espana y 5 en Portugal. Como se te ocurre que podria combinarlo? Pensaba recorrer Bilbao, San Sebastian, Oviedo, Oporto, Sintra y Lisboa, pero no se si no sera demasiado.
Un abrazo
Hola Dani, bienvenido. Como posible, el itinerario lo es, lo único que tendrás mucha ruta y kilómetros y tendrás que mentalizarte de pasar de largo mucho también, ya que uno se tienta a detenerse a cada rato y se va a volver imposible querer ver todo. De las ciudades que nombrás, Porto y Lisboa serán las realmente grandes, que tal vez requieran dos días completo mínimo, y más también para Lisboa. El resto se pueden ver en un día a grandes rasgos digamos. Espero te sea genial ese viaje!
Muy interesante y sobre todo muy útil debido a las gran cantidad de datos que ayudan muchísimo a la hora de organizar un viaje.
Hola Sara, muchas gracias 🙂
Excelente, viajo a Portugal ahora en septiembre 25 /22 , quiero saber sobre el clima en esta época, gracias 🙏
Hola, el clima en Septiembre es la mejor época, incluso a comienzos de octubre, sobre todo más al sur pueden tocar días con calor, aunque claro que las noches serán más frescas. Saludos!