Esta ruta de París a Barcelona en coche no es la más directa ni es la más rápida. Sin embargo lo que no tiene de rápida y directa lo tiene en cuanto encanto, historia, y belleza en un recorrido con escalas en pueblos detenidos en el tiempo que no pueden más de bonitos.
*Post actualizado en septiembre de 2022
Esta idea de ruta, es una de las que más visualizaciones tiene en el blog. Un plan de viaje pensado para concretar una ruta idílica entre estas dos grandes ciudades imperdibles de Europa, en un. El trayecto va hilvanando una selección de pueblos entre los más bonitos de Francia y España. Y seleccionados con el estilo del blog y de mis viajes que siempre voy contando en Instagram.

Insisto, esta propuesta de ruta prioriza la belleza y el encanto de los pueblos por sobre la distancia o el tiempo. De hecho, el camino combina tramos en autopista con otros caminos más rurales y en paisajes de montaña, con amplios tramos en curva y contracurva, que lejos de ser peligrosos, requieren un ritmo de viaje tranquilo para disfrutar del paisaje o de pausas inesperadas en el camino.
Detalles de la ruta: distancia a recorrer
La distancia total a recorrer en esta ruta de París a Barcelona en coche es de 1468 kilómetros. Estas son unas 22 horas de conducción continua. Como decía, en esta idea de itinerario priorizo la belleza del paisaje rural y el conocer pueblos, por encima de la idea de ir rápido. Si hiciéramos una ruta directa la distancia es mucho más corta (unos 1032 kilómetros), sin embargo nos perderíamos mucho de lo inusual de los pueblos en esta propuesta.
Más abajo en el post puedes ver la forma directa de unir Barcelona y París para comparar las distancias mucho menores si utilizamos autopistas y priorizamos el tiempo por sobre disfrutar del camino. Pero a modo de convencer de esta ruta dejo una foto que hice en uno de los pueblos del itinerario: Saint Cirq Lapopié parece salido de un cuento:

Y lo mismo se puede decir de estas fotos que hice en Conques en Francia.
Itinerario de la ruta de París a Barcelona en coche
La propuesta y recorrido comienza en el Aeropuerto de París, un buen pundo donde alquilar un coche ya que es allí donde hay más oferta y mejores precios.
Punto de partida posible (Aeropuerto de París) > 1. Yèvre-le-Châtel > 2. Montrésor > 3. Angles-sur-l’Anglin > 4. Saint-Benoît-du-Sault > 5. Gargilesse-Dampierre > 6. Salers > 7. Tournemire > 8. Conques > 9. Saint-Cirq-Lapopie > 10. Najac >11. Cordes-sur-Ciel > 12. Castelnau-de-Montmiral > 13. Lautrec > 14. Camon > 15. Castellnou dels Aspres > 16. Colliure > 17. Cadaqués > 18. Pals > llegada a Barcelona
Mapa de la ruta de París a Barcelona
Aquí tienes el mapa con cada uno de los pueblos demarcados y el itinerario punto a punto de la ruta de París a Barcelona en coche. Puedes clickear sobre cada pueblo para ver imágenes, o ver debajo del mapa la breve descripción y razones para visitar cada lugar.
Aunque por supuesto el itinerario se puede realizar en cualquiera de los dos sentidos, el recorrido comienza desde el Aeropuerto de París ya que como decía puede ser un buen punto desde donde alquilar nuestro coche. En el blog también hay una entrada con consejos para alquilar coche por primera vez.
Tiempo estimado para la ruta
El tiempo total para recorrer todos los pueblos es muy variable. La recomendación es programar de dos a tres pueblos al día como máximo, para poder sobrellevar un ritmo de viaje lento, y sobre todo, disfrutando de cada lugar con mayor tranquilidad, realizar senderos o caminatas, o simplemente descansar unas horas en una mesa de un café del lugar. Si estimamos un total de 18 pueblos, un mínimo recomendado será entre siete y diez días. Pero si consideramos que en el mismo camino encontraremos más pueblos y sitios de interés que conocer (que nos darán ganas de detenernos), entonces los tiempos podrían multiplicarse.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Alojamiento. La idea es hacer noche en varios de los pueblos. Según mi experiencia en este tipo de viajes, en pueblos más pequeños y fuera de temporada alta (especialmente los tiempos de vacaciones de los propios franceses) no es necesario reservar con mucha anticipación.
Utiliza el comparador de hoteles de Booking para encontrar alojamiento y hoteles en estos pueblos. Empezando por París, aquí tienes las mejores zonas de París para elegir hotel, y consejos para para alojarse en París.
Lo cierto es que en este itinerario, hay algunos pueblos que no cuentan con sitios donde alojarse, porque son muy pequeños y aislados. Es el caso de Tournemire. De cualquier modo encontrarás donde quedarte en sitios cercanos o tal vez en opciones de alojamiento rural. En cambio, otro de estos pueblos son bien turísticos y tienen una amplia oferta de hoteles como Saint-Cirq-Lapopie o Conques.
Razones para visitar cada pueblo de la ruta de Barcelona a París
Antes de seguir detallando sobre la razón de visitar cada pueblo, quiero dejarles una pequeña descripción del encanto de «pueblear» (esto es, ir recorriendo pueblos en zonas rurales). Este concepto, el de pueblear, lo desarrollo en una Guía sobre pueblear en el blog, luego de visitar más de 300 pueblos en Europa. Está claro que es una de mis aficiones favoritas en cuanto al modo de viajar. Esta ruta, se trata precisamente de ello, de pueblear, de perderse por zonas rurales y encontrar pueblos a veces hasta desconocidos o poco visitados donde el tiempo parece haberse detenido:
Yèvre-le-Châtel
Que mejor que empezar el recorrido en sentido a Barcelona desde París, que haciendo una pausa en Yèvre-le-Châtel, departamento del Loiret en la región del Centro. Actualmente integrada en la comuna de Yèvre-la-Ville, pertenece a la asociación de les plus villages de France. Y esto quiere decir que la belleza y encanto de este pueblo está garantizada. A lo largo del tiempo fui visitando varios de estos pueblos que pertenecen a la asociación que nuclea a los más bonitos de Francia, y no recuerdo una vez que esta etiqueta haya fallado.
Montrésor
Aún no estaremos tan lejos de París, para disfrutar de la tranquilidad y encanto del pequeño conjunto medieval de Montrésor, en el departamento de Indre y Loira. Montrésor es un encantador paseo que incluye una fortaleza medieval del siglo XI, casas históricas, calles silenciosas y pintorescas donde cada ángulo parece inspirar a detenerse. Montrésor está también a 60 kilómetros de Tours, una ciudad importante que muchos parisinos usan como “dormitorio” para alejarse del bullicio de la gran ciudad.
Ver más información sobre Montrésor
>> Buscar alojamiento en Montrésor
Sugerencia: en este punto estaremos cruzando otra zona y ruta altamente recomendable para recorrer los Castillos del Loira. Aquí puedes ver una ruta por 10 castillos imperdibles en el Valle del Loira.
Angles-sur-l’Anglin
Este pequeño poblado merece una pausa, ya que al visitar Angles-sur-l’Anglin estaremos en otra de las villas pertenecientes a la asociación de las más bellas de Francia, en la región de Aquitaine-Limousin-Poitou-Charentes. Además de su aspecto medieval, destacan las ruinas del château d’Angles-sur-l’Anglin.
Saint-Benoît-du-Sault
Recorriendo el centro de Francia, una buena pausa en la ruta será en Saint-Benoît-du-Sault, sur del departamento de Indre y dentro del espacio natural de Boischaut Sur. Nos encontraremos con un encantador poblado fundado por una comunidad de monjes benedictinos, y con un período de esplendor a partir del siglo XV y finales del siglo XVI. Desde entonces, poco ha cambiado y llega hasta hoy reconocida como una de las villas más bonitas que ver en Francia.
Gargilesse-Dampierre (Centro-Val de Loira)
Al sur de París, y en el centro del territorio Francés, allí nos encontraremos con otro de los pueblos más bellos de Francia, una constante en esta ruta. En Gargilesse-Dampierre otra vez se destaca su grado de conservación, con una colección de obras que enriquecen su patrimonio, entre las que se cuentan un castillo y varias iglesias.
Nota: en este punto del itinerario puedes seguir rumbo al siguiente pueblo, o estudiar seguir a explorar el valle del Dordogne, otra de las maravillas de pueblos y paisajes de Francia. Aquí tienes mi experiencia de ruta por el valle del Dordogne.
Salers
En el cetro-sur de Francia, Salers es una de las joyas en la región de Auvernia, en un punto apartado de las zonas más pobladas. La tranquilidad y encanto están aseguradas.
>> Buscar alojamiento en Salers
*Y disculpen mi insistencia, pero es que esta ruta atraviesa muchas regiones de Francia que fui visitando, y que me fueron asombrando por la belleza de sus pueblos. Salers es parte de la región de Cantal, y en el blog también pude publicar otra ruta por los pueblos de Cantal. Es otra idea para explorar más esta región antes de seguir al siguiente pueblo.

Tournemire
Continuando en la región de Auvernia, Tournemire es parte del parque natural Volcans d’Auvergne, lo que de por sí ya significa que estaremos recorriendo un paisaje excepcional. Pero la arquitectura del pueblo es un atractivo por sí solo con su preservación intacta y característica, reconocida como un monumento histórico. Es otro de los pueblos más bellos de Francia seleccionados por la asociación.
>> Un post sobre mi visita a Tournemire
>> Buscar alojamiento en Tournemire
En estas fotos pueden ver las tomas que hice en Tournemire. Es un pueblo muy tranquilo, y no está tan desarrollado turísticamente.
Conques
Conques está en el departamento de Aveyron, en un valle entre verdes montañas, famoso por ser un centro de peregrinación a su Abadía de Sainte Foy, como parte del Camino francés de Santiago. Pero también es uno de los pueblos más bonitos del país galo y con creces por su aspecto medieval con particular arquitectura, fachadas entramadas y calles empedradas que zigzaguean variando las vistas a cada paso. Aunque supone cierto desvío y sumar kilómetros en la ruta, sin duda vale la pena conocerle.
(Ver más sobre mi visita a Conques)
>> Buscar alojamiento en Conques
Aveyron, la región donde está Conques, es también una región perfecta para «pueblear», tal como lo pueden ver en el detalle de esta ruta que hice por pueblos de Aveyron.
Saint-Cirq-Lapopie
¿Razones para ir?. Su historia medieval, el río Lot, el Parque Natural des Causses du Quercy rodeándolo y una pared rocosa de 100 metros levantándose a su costado. Es parte del departamento de Lot, región de Mediodía-Pirineos.
Ver más sobre la visita que hice a Saint-Cirq-Lapopié
>> Buscar alojamiento en Saint-Cirq-Lapopie
Nota: Saint-Cirq-Lapopié es la joya del valle del río Lot, pero también puedes seguir esta ruta explorando más pueblos por el valle del Lot. Estuve dos veces en el valle del río Lot, en la primera hice la ruta del enlace anterior. En la segunda explorando un poco más, y viviendo una semana en el que llamé «el pueblo más tranquilo del mundo«.
Najac
Casas con techos a dos aguas que siguen la curva de la colina abriendo un paréntesis en la nutrida vegetación, coronando el punto más alto de la loma con un castillo del siglo XII. Najac es otra de las joyas que ver en Aveyron (Mediodía Pirineos), en la garganta del río de Aveyron. Y otro de los pueblos seleccionado entre los más bellos de Francia.
>> Buscar alojamiento en Najac
Cordes-sur-Ciel
Para conocer esta joya medieval hay que llegar hasta el departamento de Tarn. Verás a Cordes sur Ciel brillando desde el monte, con sus cuatro murallas concéntricas que, siglos atrás, sirvieron para proteger estas calles angostas que corren laberínticamente en círculos.
>> Buscar Alojamiento en Cordes-sur-Ciel
Castelnau-de-Montmiral
Siguiendo en la región de Mediodía Pirineos, Castelnau-de-Montmiral es parte de la ruta por su belleza también clasificada en la categoría les plus villages de France.
Lautrec
Hay varias razones para visitar Lautrec. Posee un mercado con origen en el siglo XIV, una suntuosa iglesia (Saint Remy), un vistoso molino de viento que data del siglo XVII y aún está en funcionamiento (uno de los pocos del sur de Francia), un pórtico del siglo XIII, una calzada romana. Y como tantos pueblos franceses, el encanto intacto. En esta ruta será una constante conocer sitios donde no llegó nunca la gran urbanización, ni las construcciones antiguas fueron opacadas o minimizadas por la modernidad.
Camon
En el departamento de Ariége se encuentra Camon, aún en la región de Mediodía-Pirineos. Conocida como la «pequeña Carcassonne«, posee algunos edificios notables como la abadía benedictina del siglo VIII, o la fortaleza que completaba un conjunto defensivo en gran parte en ruinas actualmente. Con todo, el encanto intacto de Camon es motivo suficiente para conocerle como uno de los pueblos más bellos en Francia (una vez más).
Castellnou dels Aspres
Este pequeñísimo pueblo es uno de los últimos en el itinerario dentro de Francia (o de los primeros si hacemos la ruta en el sentido Barcelona a París). Ya en el marco de los Pirineos (y en el departamento de Pirineos Orientales), el encanto de Castellnou dels Aspres lo vuelven una parada recomendada para caminar entre sus calles y magnífica naturaleza del entorno.
Colliure
Colliure es una ciudad costera en el Mediterráneo y casi en la frontera con Francia que combina varios atractivos: el legado histórico de una ciudad fortificada junto al mar, sus calas y playas de aguas cristalinas, y el encanto del pueblo antiguo. Collioure es un buen punto en el que también se puede seguir una ruta alternativa en dirección a Mónaco. Para ello puedes ver la propuesta de ruta entre Barcelona y Mónaco pasando por 11 pueblos encantadores sobre el Mediterráneo. En esta ruta, en cambio, la sugerencia es celebrar el encuentro con el Mediterráneo y seguir rumbo a España.
>> Buscar alojamiento en Collioure
Cadaqués
Cadaqués no es solo una postal de la Costa Brava, sino también una de las postales de España y del Mediterráneo y la mejor bienvenida en nuestro ingreso a territorio de España. Llegar a este pueblo requiere conducir uno de los tramos costeros atravesando paisajes de montaña y curvas sinuosas. El premio es descubrir el otrora aislado pueblo de pescadores que supo preservarse y enamorar a artistas como Salvador Dalí. Desde aquí, otra opción es proseguir descubriendo más pueblos encantadores de la Costa Brava antes de llegar a Barcelona.
>> Buscar alojamiento en Cadaqués
>> Ver los atractivos que visitar en Cadaqués.
Pals (+ Peratallada)
Este poblado lleno de ángulos en donde pareciera que el tiempo no ha pasado (es uno de los pueblos medievales mejor conservados de España) sale más que bien en cada imagen. Pals se encuentra en la comarca de Bajo Ampurdán y cuenta con casi nueve siglos de historia (Ver más sobre Pals) Nota: también se puede visitar en conjunto con el vecino pueblo medieval de Peratallada.
Elijo Pals para proponer en esta ruta, porque es uno de los que me parecen más emblemáticos en cuanto al encanto de los pueblos en la Costa Brava. Pero en mis viajes pude conocer muchos más en la zonas, y seguir muchos de estos pueblos que recomiendo los encontrarán en esta ruta por pueblos medievales de Catalunya.
Llegada a Barcelona
Ni que decir o agregar sobre Barcelona. Una ciudad entre las más visitadas de Europa. Aquí tienes mi experiencia viviendo dos días en Barcelona (y lo que recomiendo ver y hacer) entre tantas ideas. Es una ciudad para quedarse al menos tres noches para tener un buen panorama.
>> Buscar alojamiento en Barcelona
Así es la ruta directa de Barcelona a París
Para finalizar, y para hacerse una idea y comparar, hay una forma directa de viajar de París a Barcelona a través de autopistas, un itinerario que en su tramo más corto es de unos 1032 kilómetros y puede demorar unas 9 y media de conducción continua. En el siguiente mapa puedes ver el recorrido más directo:
Esta ruta directa puede ser la ideal para retornar con nuestro coche a París en el «modo rápido», si es que tenemos un vuelo de regreso desde allí (o a la inversa hacia Barcelona)
También puedes ver en el blog un post que hice con los consejos para organizar un viaje por Europa pensando en varios aspectos, y basado en mi experiencia viajando por Europa.
También puedes ver más ideas de rutas en la selección de las mejores rutas temáticas por Europa que fui publicando en el blog
Hola buenos días, gracias por su increíble trabajo. Prácticamente es el único lugar donde visito para hacer mis rutas.
Esta vez voy con mi hija de 11 años desde barcelona Al parque de asterix. Le gusta visitar parques temáticos y similares, así que pensé en ir Al parque asterix en coche. Había pensado visitar los castillos en valle de loire Y Saint-Cirq-Lapopié. Dependiendo de cuanto tiempo se necesita pensé en añadir alguno mas najac, Rocamadour y Carcassone. Pero teniendo en cuenta que es la primera vez para mi hija en coche y poblear….que haría?
Además creo que sus preferencias serian cosas como Parque de la Villete y la Cité des Enfants, la casa de los lobos, playmobil fun park.
Tengo que añadir que había pensado en otra posibilidad, que seria, hacer otra rutalel verano que viene, para poder añadir otros parques, pueblos y lugares como vulcania, futurescope y/o puy de fou.
Dicho todo. Que podría mencionar.
Hola Oliver, bienvenido siempre al blog y gracias!. Qué difícil agregar algo más, yo solo puedo decir que recomiendo cada ruta publicada en el blog, aunque claro, para los niños quizás es algo más tedioso si no encuentran actividades especiales para ellos. Otro parque que se me ocurre puede ser en Francia es Futuroscope, que está cerca de Pottier. Espero puedan armar una buena ruta adaptada para los más chicos. Un saludo.
Hoy empezare la ruta de vuelta pero no quiero estar más de un dia en el camino… pensé en coger su ruta y ir seleccionando algunos para poder completarlo..
Hola Oliver, buen viaje! y a adaptar la ruta a gusto!
Hola. Muchas gracias por la publicación!!! A ver si nos puedes ayudar con estas preguntas…
Tenemos idea de hacer en septiembre un recorrido.
Barcelona- Paris en auto directo.
Tres noches en Paris.
Volver en 7 días en auto recorriendo esos pueblos maravillosos.
– Sabes si será posible dejar el auto por tres noches en las afueras de Paris?????
– sabes costos aproximados de gasolina y peajes para esos dos trayectos????
Hola Vir, bienvenida por el blog.
En cuanto a las consultas: lo que podrías hacer en París es o bien reservar algún hotel con parking incluido, probablemente algo en las afueras de París, o bien aparcar. Lo que no sabría bien es informar exactamente en donde, pero imagino que sí puede haber sitios donde dejar el coche por tres días. En cuanto a gasolina y peajes, la verdad es que no se estimarlo hoy ya que estos viajes que comparto por Francia los hice en momentos con otros precios. Espero puedas resolver tus dudas.
Un saludo!
Hola
Hola
Hola Matías¡ Me encanta este blog
Pensamos hacer recorrido de París a Barcelona en Febrero 2022, que tal consideras esta fecha para hacer viaje en carretera? tenemos 10 días que creo se adaptan muy bien al itinerario que marcas. De los pueblos en cuales recomiendas para quedar a dormir ? Saludos
Hola Maqui, esa fecha está perfecta. Hará un poco de frío seguramente, pero nada que un abrigo no pueda saldar. La cantidad de días está muy bien, y seguro además de los pueblos que menciono en este post irás encontrando muchos más. Alojamiento recomiendo sobre todo más disponibilidad en los que son más turísticos. Montrésos, Salers, Conques, Saint Cirq Lapopié, Cadaqués creo que son imperdibles para hacer noche.
Hola Matias me encantó la ruta señalada.
Saldremos de Barcelona para hacer pueblitos encantadores franceses. Medievales. Tu recomendación. Gracias
Tenemos 8 días
Hola Marite, me alegro muchísimo, les deseo el mejor de los viajes 🙂
Hola Matias, gracias por la info! Tenemos previsto con mi familia (somos 8!) pasar fin de año en Paris y viajar a Madrid, pasando por Barvcelona, durante 15 dias. Tus recomendaciones me ayudaron muchisimo para definir el itinerario. Conoces algun sitio que alquile Vans que puedan devolverse en sitios diferentes? Muchas gracias! Saludos, Francisco
Hola Francisco, muchas gracias! Me alegro sea útil la info. En cuanto a la consulta final, ahí sí que no se, el problema es que lo difícil es que acepten devolver en un país distinto. Espero encuentres la info y resuelvas. Un saludo!
Hola Matias: queremos hacer una ruta por pueblos entre Paris y Barcelona en el mes de mayo. Son tantos
los recorridos que estoy mirando que te pido tu recomendacion. Seria en auto por unos 8 dias. Gracias
Hola María Ines. Bienvenida al blog.
Imagino que estuviste ya mirando las opciones de ruta para hacer por Europa. son muchas, y hay muchas en Francia también. todas son rutas que recomiendo y me es muy difícil decir una u otra. Tal vez deberías mirar las opciones que hay en la zona de Dordogne. Es una región preciosa.
Un saludo!.
hola, queria saber si es posible hacer esta ruta en diciembre en auto? Habra algun centro de sky cercano a esta ruta? Muchas gracias
Hola Damasia, bienvenida por el blog. Claro que es posible hacer esta ruta en diciembre. Para esquí tendrá que ser en la zona del Pirineo, desviarse un poco pero no mucho. Un saludo!
Hola, nos podrías recomendar agencias de alquiler de autos donde lo podamos retirar en París y entregarlo en Barcelona? Nos gusto mucho tu post y nos gustaría hacer algo así. Viajamos en Mayo. Gracias.
Hola, leer este post para alquilar coche en un sentido. Es complicado entregarlo en un país distinto al que lo alquilas. Tal vez puedas buscar en un sentido desde París y entregarlo en Perpigñan por ejemplo. Un saludo!
HOLA mATIAS, ME GUSTARIA SABER QUE LUGARES RECOMENDAS PARA HACER EN 10 DIAS ENTRE BARCELONA Y GRANADA POR LA RUTA COSTERA, YA QUE HAY MINIMO 8 CIUDADES IMPORTANTE EN EL MEDIO. GRACIAS POR LA INFO, MUY BUENO TU BLOG
Hola quiero hacer esta ruta pero desde Barcelona hacia paris y me gustaría ocupar solo 5 días entonces me gustaría que me indiquen los 5 pueblos medievales imperdibles sería de gran ayuda gracias
Hola, que difícil Luciana! pero aquí van 6 creo que entre los más bonitos: podrían ser Montrésor, Conques, Saint-Cirq-Lapopié, Najac, Cordes y Colliure ….buen viaje!
Hola! Muchas gracias por la propuesta. Acabamos recién de regresar, fuimos de Buenos Aires a París en avión y en el aeropuerto alquilamos (ya llevábamos reservado) un auto para el recorrido. La campiña francesa entre los pueblos es hermosísima también! Dejamos el auto en España (ojo que hay que pagar el regreso del auto a su lugar de origen y no es barato).
Observación: No fuimos a Tournemire porque el GPS nos informaba de 2 pueblos con el mismo nombre, los dos eran posibles. El otro que nos costó ubicar fue Castelnou dels Aspres, finalmente en una oficina de información turística, no sin esfuerzo, consiguieron orientarnos, y no teníamos acceso al mapa que figura en el blog.
Los pueblos alucinantes, nunca dejaremos de agradecerte!
Teníamos tiempo acotado de una semana (nuestro viaje seguía luego), y se hace difícil visitar tantos lugares. El recorrido se puede extender, pero finalmente la mente se satura y hoy tenemos que ayudarnos de notas y fotografías para reordenar los recuerdos. Agregar más destinos sería demasiado (de hecho, además de Tournemire suprimimos Pals y Peratallada) creo que hubiéramos necesitado 2 semanas para este recorrido sólo. Imagino con más destinos!
Hola Carlos! woow gracias, es un placer que esta ruta inspira viajes, aunque claro que los tiempos son difíciles de cuantificar para ver todo, me alegra muchísimo que hayas usado esta ruta como idea para un tramo del viaje!, no dudo que estos pueblos valen la pena y no defraudan! gracias por compartir la experiencia del viaje 🙂
Me encanto el articulo me parece una opción muy buena la del coche ya que aveces caminar es un poco agitador , Gracias por la información.
De nada!
Hola muy buena la ruta! Finalmente la vamos a realizar desde Barcelona el 17/04 pero por costos alquilamos auto desde Perpignan ( Francia) y era mucho más barato que desde España, alguna recomendación donde dormir? Costos ? La hacemos en 7 días. Gracias!
Hola Paola, que buen viaje se viene! :). Gracias por la información del alquiler. En cuanto al alojamiento no creo poder recomendar mucho, ya que en mi caso los viajes que hice por Francia los organicé haciendo base en un lugar, y normalmente alquilando departamentos con páginas dedicadas a contactar directo con los dueños. Espero puedas organizarlo! Un saludo.
Paola… buen dia… nosotras tambien hacemos la misma ruta en agosto… tambien unos 7 dias… cuanto te costo el alquiler del auto? Gracias
quisiera hacer esta ruta en junio, en 4 días, que pueblos me recomendarían para pasar la noche?
Hola Ana María, bienvenida por el blog. Como recomendar entre los más bonitos, creo que serían Montrésor, Conques, Saint Cirq Lapopié, Najac, Cadaqués. Creo que con ellos ya puedes organizar el itinerario.
Un saludo!
Qué buena ruta para hacerla en bicicleta! Saludos.
Saludos Seba!
Voy a visitar en el 2023
que genial! espero lo disfrutes muchísimo 🙂
Hola Matías es nuestra idea hacer el viaje en Octubre y necesito saber cómo es el clima en esa época.
Muchas gracias.
Hola Humberto. En París puede tocar bastante frío o frío, hacia Barcelona un poco más templado. Pero nada mal en esa época. Un saludo!
hola cuál es la mejor ruta para ir desde españa hasta Lourdes en auto? muchas gracias
Hola Mercedes, la verdad es que desconozco ese itinerario como para hacer recomendaciones, espero puedas resolverlo. Un saludo!
Hola! Estoy planeando seguir esta ruta, viajo en marzo, hace mucho frio alla o como es el clima? Me vendria de gran ayuda ese dato. Gracias y saludos
Hola Julia, no puedo hacer predicciones meteorológicas :), pero en esa época puede tocar mucho frío en París. Pero nada que impida disfrutar de este viaje!.
Un saludo!
Hola!!! Que recorrido me recomendas para hacer en tren desde Paris?
Hola Silvia, bienvenida por el blog. La verdad es que no tengo la experiencia en tren sobre una ruta parecida a esta si es que te refieres a eso. Desde París en tren te recomiendo irte hasta Estrasburgo y explorar Alsacia, es una zona de cuento y si buscas en el blog hay información.
Un saludo
Os olvidais del detalle mas importante…. que Rent-a-car permite One-Way entre Paris y Barcelona…? Es decir cogerlo en Paris y dejarlo en Bcn. E
Hola Raul, pues gracias por la aclaración, un saludo!
Hola que tal? Alguna ruta para recomendar por la costa Brava?
Gracias
Hola Jose, bienvenido por el blog!
En cuanto a la consulta, y casualmente tenemos 🙂 la ruta por la Costa Brava uniendo muchos de sus pueblos más bonitos en este enlace.
Espero sea de utilidad. Un saludo!
Hola pido ayuda para trazar una ruta por les chataeux su loire desde barcelona
Hola María Antonia, la ruta para hacer por los castillos del Loira está aquí en un post del blog. Un saludo y bienvenida por el blog 🙂
Faltan Collonges la Rouge, Sarlat la caneda, , Rocamadour… y sigue l lista. Esta región es imperdible. Yo recomiendo cruzar los Pirineos por Andorra y bajar hasta barcelona.
Bienvenida por el blog Luciana. Las recomendaciones son muy buenas, y la cantidad de pueblos se puede multiplicar, esta propuesta de ruta es solo una alternativa que se puede modificar y mucho, tal como lo cuentas! un saludo
Sinceramente hay que reconocer que es una ruta digna de admirar, donde podremos encontrar cultura, historia y unos paisajes preciosos. En concreto, nos encanta la zona de los pueblos de Cataluña y Barcelona ¡totalmente recomendables! Gracias por la info 🙂 Un saludo!