Lo que sigue es algo así como la ruta soñada por hacer en la Riviera Maya, en una extensión relativamente corta y muy fácil de recorrer. La Riviera Maya es una extensión de costa en México entre Puerto Morelos (a sólo 16 kilómetros al sur del aeropuerto de Cancún), y Punta Allen, 140 kilómetros al sur, que se resume como un paraíso (y la utilización de este adjetivo no es un lugar común): sobre todo encontraremos playas, y puntos interiores donde sentirnos afortunados entre la jungla, la arena blanca y aguas cristalinas tanto en el mar como en cenotes. Toda esta belleza se hace ideal para recorrer organizando una ruta en coche en la Riviera Maya inolvidable.
Me refiero a un itinerario donde descubrir cantidad de puntos donde detenerse y no querer volver a avanzar, rincones naturales que nos desbordan y explican la razón por la que aquí se encuentra uno de los destinos de playa tropical más demandados del planeta.

Imagen: Matías Callone en Flickr. (Licencia Creative Commons) (Imagen en una Playa de la Riviera Maya, donde el mar se puede ver «turquesa fluorescente»)
La idea de una ruta en la Riviera Maya
Estuve dos meses recorriendo ésta región y entre otros proyectos, quería conocer en detalle la zona para diagramar una propuesta de ruta en coche en la Riviera Maya por algunos de los sitios naturales más increíbles. En todos hay algo en común: tanto en playas como en cenotes, encontraremos agua cristalina para disfrutar de horas refrescantes como pocas veces en nuestras vidas.
La ruta diagramada, pensada y propuesta, va hilvanando sitios visitados y que no puedo evitar recomendar. En otra entrada, profundizaba sobre la conveniencia o no de rentar un coche al viajar a la Riviera Maya. Esta entrada es la respuesta más evidente por lo afirmativo. Si bien las distancias pueden resultar breves, la comodidad de organizar nuestro itinerario en coche para visitar muchos (o todos) los puntos propuestos es inmejorable.
Por cierto, si están organizando tu viaje a la Riviera Maya te recomiendo leer también la guía para leer antes de viajar a la Riviera Maya
Cómo hacer el recorrido por la Riviera Maya
La distancia total de esta propuesta de ruta en coche en la Riviera Maya es de 125 kilómetros entre Puerto Morelos hasta Playa Paraíso en Tulum. (el opcional es terminar el recorrido en la reserva Sian Ka’an).
Las distancias son breves, y como es probable que nos alojemos siempre en el mismo hotel, lo recomendado es conocer todos los lugares en un mínimo de 10 días (de ese modo muchos de los trayectos los haremos ida y vuelta al hotel). Se puede hacer todo comprimido en 7 días, pero no sería lo ideal si es que también queremos disfrutar algunos días en un hotel junto a la playa, o no tener una agenda ajustada para hacer de un modo acelerado. También es posible proyectar alojamiento en algunos puntos del Itinerario.
Dónde alojarse en la ruta en coche en la Riviera Maya
Algunos de los puntos donde alojarse son Puerto Morelos, Playa Maroma, Playa Xpu-Há, Akumal, y Tulum (Playa Paraíso). De hecho ir alternando alojamiento en algunos de estos puntos podría facilitar el recorrido lineal. además de favorecer el despertar en sitios diferentes y vivir experiencias variadas. Para alojarse y entender más de cada destino pueden ver también los consejos para elegir hotel en la Riviera Maya.
Y si por cierto, tienes decidido tu destino, aquí tienes consejos y recomendaciones de hoteles para alojarse en Cancún, y consejos y recomendaciones para alojarse en Playa del Carmen.
¿Qué ver en este itinerario en coche?
El recorrido incluye seis de las playas más cristalinas y mejor conservadas de la Riviera Maya (Playa Maroma, Playa Paraíso, o Xpu-há salen a menudo elegidas entre las playas más bonitas del mundo en diversas publicaciones). Y dos de las playas sugeridas son reservas estrictas sin actividad hotelera. . Tres cenotes donde nadar como si estuviéramos en una piscina natural en la jungla, y un cenote abierto conectado al mar donde hacer esnorquel como si estuviéramos en un acuario natural gigante. – Un arrecife coralino. El arrecife de Puerto Morelos en particular me ofreció uno de las mejores experiencias de esnorquel en aguas de muy poca profundidad llenas de vida.
Consulta además precios de excursiones en la Riviera Maya desde aquí , todas son actividades que puedes incluir en el camino.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
El itierario de la ruta en la Riviera Maya
Posible punto de salida y de alquiler del coche: Aeropuerto de Cancún > 1. Puerto Morelos > 2. Playa Maroma > 3. Cenote Azul > 4. Playa Xpu-Há > 5. Akumal > 6. Laguna Yal-ku > 7. Reserva Xcacel-Xcacelito > 8. Cenote Dos Ojos > 9. Playa Paraíso (Tulum) > 10. Opcional Reserva Sian Ka’am
Mapa de la ruta
En el mapa pueden encontrar todos los puntos nombrados, y clickeando en ellos encontrán más información. Además, el mapa tiene otros puntos de interés que no están estrictamente dentro de la Riviera Maya o de la ruta, pero que también recomendamos desde el blog entre los imperdibles de la zona. Debajo del mapa, hay más información sobre las razones para visitar cada destino. Algunos de los puntos se pueden combinar para visitar dos en un mismo día. Especialmente los cenotes se puede visitar en medio día.
Razones y consejos para visitar cada punto de la ruta
A continuación les voy a dejar los detalles y el motivo para conocer cada punto de esta ruta:
Puerto Morelos
Es un pueblo tranquilo y encantador, pero sobre todo quedé enamorado de su arrecife coralino, protegido como un Parque Nacional.
Playa Maroma
Es una de las playas más bonitas de toda la Riviera, muchas veces elegida entre las diez mejores playas del mundo en revistas especializadas en viajes. El acceso a ésta playa no es público, pero hay algunos clubes de playa que permiten la entrada con una consumisión obligada. En mi caso la visité a través de una guiada a uno de los hoteles en la playa, por lo que tal vez no pueda ayudar mucho más en cuanto al acceso.
Cenote Azul
Es un oasis en la jungla, un cenote abierto que es un estanque azul en su parte más profunda. Se cobra una acceso de 70 pesos mx por adulto. Hay servicios y sombra, además de una pequeña tienda donde comprar provisiones.
Ver más información y fotos sobre Cenote Azul
Playa Xpu-Há
Para mí fue una de las más bonitas de la Riviera, por su arena blanca, suave declive, y naturaleza, ya que no está tan intervenida. Ver más información y fotos sobre Playa Xpu-Há.
Akumal
Es una urbanización rústica y no invasiva con el entorno (o al menos más cuidada que otras ciudades de la Riviera), pero sobre todo, es la playa donde ver tortugas marinas con facilidad. Solo nos cobrarán el alquiler de equipos y guías. Ver más info y fotos sobre Akumal
Yal-ku.
Es un cenote abierto que se encuentra con el mar, y despliega aguas cristalinas con peces de colores entre los que se puede nadar haciendo esnorquel. Se cobra un importe de acceso de unos 20 dólares.
Ver más sobre Yal-ku
Reserva Xcacel-Xcacelito
Es una reserva estricta que preserva el ecosistema, en una playa esencial en la temporada de desove de tortugas marinas. Se puede pasar un día de playa y disfrutar un pequeño cenote a metros de la arena pagando un acceso muy reducido.
Ver más información sobre la reserva Xcacel-Xcacelito
Cenote Dos Ojos
Es un cenote-cueva. Es decir, está semi abierto y posee partes más oscuras que son fascinantes para explorar. Es un cenote con dos zonas (dos cuevas) conectadas de un modo subterráneo en el que se puede bucear. Es uno de los más famosos de la zona. Está a unos dos kilómetros de la carretera principal, pero bien señalizado (y se cobra un acceso de unos 200 pesos mx)
Ver más información sobre Cenote Dos Ojos
Playa Paraíso (Tulum)
Otra de las playas perfectas que salen elegidas entre las mejores. Están cerca de las ruinas arqueológicas de Tulum. Es una playa con acceso público.
Reserva Sian Ka’am (Opcional)
Es una de las reservas más grandes de ecosistema costero y manglares de toda la zona de la Riviera Maya. Es mejor hacer la visita guiada, ya que es demasiado grande la reserva.
Ver también 25 cosas que ver y hacer en la Riviera Maya
Hola, consulta. Voy 7 dias y vi que la nota dice que se podria hacer, pero muy ajustado. Sin embargo preferiria en esta ocasion hacer algo que no me haga estar a las corridas. En auto,
-Que recorrido me recomendarías en 7 dias?
-Cuanto lugares/playas/cenotes se pueden conocer en un dia?
-Conviene ir al lugar y volver a un hotel en la ciudad o ir sacando hotel a medida que se va avanzando?
-Parque Xcaret o cualquier de Experiencia Xcaret que onda?
Gracias.
Hola Javier, bienvenido por el blog, lo que te recomiendo es ver el post con consejos para Riviera Maya. Hay un montón de ideas y tips para que puedas elegir opciones.
Un saludo!
Hola !! Muchísimas gracias por toda la información que compartís….hermosos lugares todos los que has recomendado . Teniendo la posibilidad de alojarse en un hotel y desde allí hacer el recorrido en auto, la consulta es : en Puerto Morelos, Playa Maroma , Xpu Ha,Akumal , hay un lugar donde dejar estacionado el auto? las playas son públicas? cuentan con algún tipo de servicios? Mil Gracias!!!
Hola Alicia, bienvenida por el blog. En cuanto a la consulta, los que son más ciudad serían Puerto Morelos. Playa Maroma es sobre todo una playa muy tranquila con algunos hoteles, pero no hay tanto como una ciudad o urbanización. Xpu-ha es lo mismo, una playa con algunos hoteles privados. Akumal sí es más pueblo y tiene zonas de calles. En todas las playas son públicas pero las que te nombro con hoteles son más difíciles de acceder si no es que estás alojado en un hotel o utilizas un club de playa. Un saludo!
Hola..tu blog esta muy bien…con info muy interesante…no puedo abrir en mi google maps el mapa del recorrido de playas y cenote..me dice q no tengo el permiso…debo tenerlo?
Gracias
Hola!, ante todo te doy la bienvenida por el blog. Los mapas no puedo abrirlos a compartirlos, solo se pueden observar y navegar. Espero que igualmente te sean de ayuda. Un saludo!
¿Cuanto gastas en este tour? Y de cuantos dias te llevaria recorrerlo ?
Hola Angel, bienvenido por el blog. Lo recomendado es hacerlo en al menos diez días pero no porque hay que estar todo el tiempo viajando, sino porque también es bueno tener tiempo para dedicar a la playa y descanso. El precio es imposible calcularlo porque dependerá de el tipo de alojamiento, y estilo de viaje de cada uno, puede variar mucho.
Un saludo!
Hola Matias! estamos planeando ir a Riviera Maya del 22 de junio al 6 de julio. La idea es finalizar el viaje 4 o 5 dias en un all inclusive copado en Cancún para estar panza arriba, y antes recorrer lo mas posible. Previo a los ultimos dias en Cancun, nos conviene hacer hotel solo en Playa del Carmen, o tambien recomendas otras ciudades estar dos noches en cada una y conocer. Estoy con esa duda! Espero tu consejo, GRACIAS! 🙂
Hola Estefanía. En mí opición con quedarse fijo en un hotel en la zona de Playa del Carmen antes de Cancún estará bien, porque desde allí todo está muy cerca y es fácil de conectar o en combis o en auto. Incluso cerca de playa del Carmen hay muchos hoteles y opciones más tranquilas si buscan algo menos urbanos. Solo por recomendar que lo mires, en Tulum hay muchos hoteles junto a la playa que es un paraíso. Pero en Tulúm no hay tanta ciudad y actividad nocturna como en Playa del Carmen.
Un saludo y buen viaje!
Hola! Viajo en los próximos días y mi hospedaje será en un departamento en playa del Carmen, solo estaremos 4 días, así que me gustaría me recomendarás cuales de estos destinos que mencionas nos conviene visitar por la ubicación de estadía y el tiempo. Gracias!
Hola Marly, bienvenida por el blog!.
En cuanto a la consulta, para cuatro días creo que todas las playas que aparecen en este post están relativamente cerca y se puede llegar en el día. De cualquier forma te recomiendo que conozcan sitios como Yal-ku (una laguna cristalina o cenote, pero enorme y conectado al mar, donde hacer snorkel todo el día), o el cenote Dos Ojos, que es uno de los más originales de ver. O escaparse y ver la maravilla de Chichen Itzá y las ruinas de Tuluma con su playa. Creo que con todo esto ya hay para entretenerse 🙂
Hola que tal!!!
Estoy preparando un viaje a Riviera Maya para mi luna de miel algún consejo o comentarios de lugares a donde ir, nos gustaría mas turistear que ir a bares, y otro consejo que lugares nos conviene ir en carro o en tour
Gracias espero y me puedan apoyar!
Hola Pablo, bienvenido por el blog. Creo que las dos respuestas están en este post que lo hice basado en mis días en la Riviera Maya. Te recomiendo leerlo y seguir los enlaces en el post. Yo creo que si planificas por ejemplo descansar los primeros días en el hotel y playa, el resto de los días puedes alquilar auto y recorrer, pero eso va a gusto. Casi todos los tours los podrías hacer por tu cuenta con un auto. Especialmente ir a Chichen Itzá, Valladolid, los cenotes, etc…
Buen viaje!
Hola, creo que te copiaron (enlace)
Muchas gracias Jorge por el aviso, les dejaré el correspondiente comentario…
Un saludo!
El cenote Azul… esta mejor Kantun chi (Cenote caverna y abierto), en Akumal se paga el acceso, xcacel y xcacelito (excelente), Yalku (excelente), Xpuha (Excelente), Playa Paraíso (Muy buena) esta la pueden combinar con las Ruinas de Tulum, Sian Ka’an no se puede hacer en auto rentado a menos que sea un 4×4.
Bienvenido por el blog Joel, y gracias por transmitir la experiencia y las recomendaciones!
excelente BLOG!! felicitaciones, queremos hacer la Riviera Maya en auto y recorrela(de luna de miel 🙂 y te preguntamos donde nos conviene quedarnos para todos los dias recorrer un lugar de los que nos recomendas?? Desde ya gracias.
Abrazo desde Santa FE.
Hola Sebastián. Gracias por comentar y bienvenido al blog. En cuanto a la consulta, creo que te recomendaría leer un post que hice sobre como elegir donde alojarse en la Riviera Maya. Mis consejos es que si buscas un destino no tan urbanizado, pero al mismo tiempo completo y animado, podrías elegir Playa del Carmen (que de hecho está en un punto intermedio para alojar en todas direcciones. De cualquier modo en el enlace anterior encontrarás muchos consejos sobre cada lugar y cuales son sus diferencias.
Un saludo y buen viaje!
HOLA, ES LA PRIMERA VEZ QUE VOY A SALIR DE VIAJE Y CON TODA ESTA INFORMACIÓN ME DA MAS OPCIONES DE IR A MAS LUGARES PARA MI RECORRIDO.
GRACIAS POR LA INFORMACIÓN
Hola Juanita. De nada. Buen viaje!
Hola soy de Argentina y tuvimos la hermosa experiencia de viajar desde el DF hasta Tulum y wouw q es bello México! Nos quedamos en Morelos en un departamento y en un 5 estrellas ambas experiencias fueron geniales, el mar de Morelos es increíble y su pequeño y tranquilo pueblo un encanto! Estuvimos en Playa, en las ruinas de Tulum y con el calor ese pedazo de mar con sus rocas es un oasis, Playa Paraíso .. Con ese nombre q mas se puede agregar..? Y en Tulum estuvimos en un hotel ecológico al lado de la reserva y es «el lugar» … También estuvimos en el cenote dos ojos y los dos cenotes q están en el camino y son bellísimos, recordando esto siento unas ganas locas de volver!
Hola Analía, muchas gracias por el comentario y las recomendaciones, es un destino que se puede retornar una y cien veces, sin duda.
Hola Matias muy bueno el blog, tengo alojamiento en el centro de cancun y tenia pensado alquilar dos dias un auto y hacer la ruta que recomendas, si bien son 125 km en total quisiera saber si en dos podre conocer la mayoria de estos lugares o es poco tiempo?
Gracias
Hola Mariano, no quiero decir que no se pueda ver todo esto en dos días (estilo pasada relámpago), pero para mí cada lugar requiere al menos medio día para poder disfrutarlos a pleno, lo lindo es detenerse en cada lugar y pasar unas horas, recorrerlos caminando, etc. En todo caso podrías elegir algunos de los lugares (en cada uno hay un enlace que te lleva a más información y fotos para elegir a cuales ir).
Un saludo
ups…agendo*
Buena idea 🙂
que buen Blog… vivo en Ushuaia y deseo conocer este paraíso. ya lo agendo para tener en cuenta tus recomendaciones. Saludos.
Te falta conocer un poco más, para muestra de playa hermosa y barata majahual se lleva la uno! Y Bacalar una laguna de 7 colores hermosa y cristalina.
Lucy, pude conocer tanto Mahahual como Bacalar, dos lugares hermosos, pero técnicamente no son parte de la llamada Riviera Maya (Majahual pertenece a la Costa Maya, y Bacalar no está en la Riviera Maya, solo por eso no están incluidos en la ruta, lo que no implica que los recomendamos en el blog). De hecho en el blog publicamos este post sobre laguna Bacalar con muchas fotos del lugar http://101lugaresincreibles.com/2015/09/una-laguna-de-siete-colores-que-en-mexico-bacalar.html
Gracias por hacer la sugerencia.
En el mismo ejido donde se encuentra Dos Ojos está Sak-actun, un cenote mucho mejor conservado que dos ojos, el más bello que he visto.
Akumal me parece ya muy explotado, prefiero el snorkel en Chamico, al sur de Xel-ha, ubicado en punta Soliman, es una playa privada llena de palmeras, no cobran acceso y hay muchísimas sillas y hamacas, solo hay q consumir alguna bebida o alimentos que ellos venden, además se puede acampar por $100 pesos. El arrecife está vivo y hermoso, excelente para toda la familia porque la profundidad es de no más de 2m.
Hola Mariana, gracias por ampliar las opciones, ojalá hubiese conocido de estos sitios también, así los habría disfrutado en mi viaje (además de sumarlos al itinerario). Es cierto que Akumal está muy explotado si comparamos con otros puntos, pero a mí igualmente me pareció maravilloso de ver, de allí mi recomendación, pero me alegro que queden sitios aún más inalterados :).
Hola, interesante Blog, quiero añadir que en Cancún el calor comienza a partir de Mayo y en julio es altamente caluroso.
Hola Jethro. Si es muy cierto, en mi caso estuve dos meses (julio y agosto) y es muy caluroso, pero siempre hay algún lugar cercano donde refrescarse (tierra adentro en cenotes, o junto al mar). Es una maravilla la Riviera, un saludo!
Ya de ahí tu hubieras seguido a Bacalar! y de ahi ya de regreso en el aeropuerto de Chetumal.
Gracias Selena, en mi viaje a la Riviera pude llegar a Bacalar y me pareció un destino sorprendente y más que recomendable.
Hola! Me ha parecido de gran utilidad tu Blog, justo lo que buscaba, te comento estoy planeando un viaje a la riviera maya para mediados del sig año, me ha interesado playa del carmen, holbox e isla MUJERES , por lo que leí son lugares hermosos con oleaje casi imperceptible y es lo que busco, tengo 2 niñas con discapacidad y por obvia razones buscamos un lugar tranquilo y que se adapte a nuestras necesidades ya que usan sillas de ruedas, sabrás de algún lugar para alojamiento que sea apto para estás necesidades? No busco algo lujo sismo sólo que tenga accesos con rampas , que sea todo incluido , tu ayuda me sería de gran utilidad.. Agradezco infinitamente tu respuesta ???
Hola Ivonne, bienvenida por el blog. La verdad es que no conozco Holbox, pero si puedo decir que tanto isla Mujeres, como Playa del Carmen tienen un mar bastante calmo. En cuanto al hotel no te puedo ayudar, más que recomendar que lo consultes con cada hotel. Lo que si puedo comentar es que en la parte más al centro de Playa del Carmen, vi una playa inclusiva, con plataformas con rampas y espacios pensados para silla de ruedas, esto está en la plaza principal de Playa del Carmen. Por las dudas te recomendaría que busques «playas inclusivas» en Playa del Carmen y la Riviera Maya, porque seguramente hay más, siempre hablo de playas y espacios públicos. Espero disfruten el viaje!
Un saludo
Falto Majahual…
Estuve Mahahual, aunque no la incluí porque no está estrictamente en la Riviera Maya sino como parte de la Costa Maya, pero si es muy recomendable.
Un saludo
hola, qué tal, más que comentario quisiera saber si tu viaje fue reciente o en qué fecha y si sí fue hace poco si pudieras decirme si aun hay mucho sargazo en esa zona
Hola….si mi viaje fue reciente, hace un mes estuve alli y había sargazo….te recomiendo leer este posthttp://www.unviajeincreible.com/2015/07/27/es-para-preocuparse-el-sargazo-algas-que-esta-afectando-a-la-riviera-maya-y-el-caribe/
Hola..
Me encanta la idea de ir en coche y más a esa zona pero me gustaría saber en que época del año recomiendas ir. Yo pienso que verano sería lo ideal pero me gustaría saber tu opinión
Hola Karen Bienvenida al blog. Sin duda la mejor epoca es con el calor del verano, pero tal vez mejor mayo, junio, septiembre y octubre con menos calor agobiante
Te falta mucho por conocer
Sin ofender
Se nota que no conoces bien la rivera maya
Para turistas en cuestión tiempo y dinero hay cosas que te convienen hacerlas en carro y otras en un buen tour
🙂
Y cenotes más privados que no están tan llenos de gente.
Hola Nanette, bienvenida al blog…y si nos ofendemos porque esperamos tus recomendaciones mas detalladas 🙂
no hagas caso a este tipo de comentarios, nadie es tan experto como para decir que conoce toda por completo la riviera maya, siempre hay cosas nuevas por conocer.
Tu sigue adelante con mucho entusiasmo siempre.
Saludos.
GRacias por el comentario! 🙂
Te falto Playa Norte en Isla Mujeres, una playa que es prácticamente una alberca gigante con un color de agua increible.
ALGUN NUMERO DE TELEFONO PARA PREGUNTAR DUDAS PARA HACER ESE VIAJE YA QUE CON FAMILIA ES COMPLICADO SALUDOS !!