Este lugar (que parece el mar Caribe) es una laguna de siete colores / Que ver en Laguna Bacalar

Estas imágenes que pude tomar no son del mar Caribe, (ni de ningún mar, a pesar de que está relativamente cerca de la costa). Aunque algunos cocoteros, playas y hasta la infinitud del turquesa nos pueda hacer dudar, estamos ante una laguna de agua dulce, tal vez una de las más bonitas del planeta o entre ellas. Es una de las maravillas que podríamos ver en México: una laguna de siete colores, un título que hace referencia a las tonalidades que van del blanco, al turquesa, o al azul «profundo» (en realidad lo profundo en las partes más oscuras de la laguna corresponden a cenotes de decenas de metros de profundidad). En este post les voy a contar que ver en Laguna Bacalar.

que ver en Laguna Bacalar

Y por cierto, si estás pensando en visitar este sitio, tal vez te interese consultar la Guía para antes de visitar la Riviera Maya.

que ver en Laguna Bacalar

Cómo llegar a Laguna Bacalar (y cómo es)

Laguna Bacalar es una recomendable excursión para hacer desde Cancún o Playa del Carmen, aunque requiere disponer de al menos una noche en el lugar para disfrutarlo sin apuros (ya que por ejemplo la distancia es de 278 kilómetros desde Playa del Carmen, y desde Cancún algo más). De cualquier modo más abajo menciono las opciones para legar en una excursión en el día.

Laguna Bacalar está situada en el estado de Quintana Roo, y muy cerca de Chetumal (a unos 40 kilómetros). Esta laguna es inmensa, tiene unos 42 kilómetros de largo y en su parte mas ancha unos 4 kilómetros. Considerando que en la península de Yucatán el agua y acuíferos prefieren esconderse (ver también un río secreto bajo la jungla), es uno de los pocos puntos en la extensa región en donde ver un cuerpo de agua superficial.

Esa misma condición de falta de agua en otros puntos de Yucatán fue lo que condicionó el desarrollo de poblados en la región, a excepción de Bacalar. Junto a la laguna de siete colores, también está el propio pueblo de Bacalar, el más antiguo de Quintana Roo, que fue defendido a través de una fortificación (Fuerte de San Felipe) de piratas y de ataques de los propios mayas defendiendo sus tierras en tiempos de la colonización. Hoy el fuerte junto a la laguna es una atracción más de uno de los denominados pueblos mágicos de México.

foto de Laguna Bacalar

Cómo Llegar a Laguna Bacalar desde Cancún

En auto: la distancia y duración de la ruta entre Cancún y Bacalar es de aproximadamente 340 kilómetros, y el viaje en coche dura entre 4 y 4.5 horas. En Autobús compañías como ADO conecta desde la terminal de Cancún a Bacalar. La duración del viaje es de entre 4.5 y 5 horas. Puedes comprar boletos en línea o directamente en la estación.

Cómo ir en un tour en el día desde Cancún: si por ejemplo dispones de poco tiempo, puedes consultar los detalles de este tour en un día:

Información Adicional: tanto desde Cancún como desde Playa del Carmen está la opción de alquilar un coche. Te comparto el buscador de coches de alquiler del blog.

Cómo Llegar a Laguna Bacalar desde Playa del Carmen

En Auto: la distancia de la ruta entre Playa del Carmen y Bacalar es de aproximadamente 270 kilómetros, algo menos que desde Cancún, y el viaje en coche dura alrededor de 3.5 horas. En Autobús está la opción de utilizar también el servicio de compañías de transporte como ADO. El viaje dura unas 4 horas y sale desde la terminal de ADO en Playa del Carmen, que está muy cerca de la Quinta Avenida.

Cómo ir en un tour en el día desde Playa del Carmen: si por ejemplo dispones de poco tiempo, puedes consultar los detalles de este tour en un día:

Y si te preguntas si vale la pena ir o no a Laguna Bacalar, considerando la distancia, diré que para mí es un destino único e imperdible, y que lo incluyo en los 25 lugares que ver en la Riviera Maya.

Dónde alojarse en Bacalar

Laguna Bacalar tiene el pueblo mismo con gran oferta de alojamiento, y es una buena opción para quedarse. Porque desde el pueblo estarás a mano de su casco histórico, de sus principales comercios, tiendas. Es un pueblo pequeño. Pero además, sobre la costa de la Laguna Bacalar hay muchísimos alojamientos, que requerirán o bien utilizar transporte, o bicicletas que muchas veces ofrecen los mismos hoteles. O por supuesto, genial si cuentas con tu propio transporte. Voy a dejarles 3 recomendaciones de hoteles para que tengan en cuenta por su calidad, ubicación y prestaciones:

Consejos para elegir alojarse:

  • Si priorizan salir a caminar y pasear el pueblo, además de estar en la zona más animada de Laguna Bacalar, entonces elijan quedarse en el pueblo. Si priorizan disfrutar de la laguna, aunque más caro, elijan hoteles sobre la orilla de la laguna, algunos tienen sus propias playas o sitios donde darse un baño en las aguas paradisíacas de este sitio de México.
  • En lo posible elijan quedarse al menos una o dos noches. Es un sitio para disfrutar además de que hay excursiones de un día completo para navegar la laguna, que les menciono debajo.
  • Estoy seguro que quedarse al menos una noche en Laguna Bacalar les va a encantar 😉

Que ver y hacer en Laguna Bacalar

Una vez llegamos a Laguna Bacalar, nos espera un primer momento de impacto visual ante tanta belleza: la repetitiva sorpresa de encontrar en tantos puntos de la Riviera Maya, y ahora aquí, mil formas de la naturaleza para combinar sus fórmulas de la belleza (que también fuimos recorriendo): cenotes verticales o azules, playas cristalinas, acuarios naturales junto al mar. Bacalar es uno de los sitios algo apartado de Cancún o Playa del Carmen, pero que vale muchísimo la pena. Y es que hay mucho que hacer en este paraíso. Así que vamos con mis recomendaciones de que ver en Laguna Bacalar.

Disfrutar de la belleza y tonalidad de la laguna.

Tal vez una visita de un día sirva para tener un buen panorama, pero extender el tiempo será una oportunidad de descubrir algunos de sus ángulos y puntos más recónditos. Casi siempre se parece a una piscina, sobre todo en la orilla con suelo calcáreo casi blanco, lo que acrecienta el efecto de irrealidad del lugar. En laguna Bacalar se puede caminar por cientos de metros con el agua a la cintura. La razón de sus tonalidades de azul se explican por varios factores: las distintas profundidades, especialmente gracias a los cenotes que hay dentro del espejo de agua, pero también gracias a su suelo blanco calcáreo que en las zonas costeras de poca profundidad, genera ese efecto inverosímil a la vista.

que ver en Laguna Bacalar

Lo imprescindible que ver en Laguna Bacalar, es su belleza. Y además disfrutar de todas las formas, navegando, nadando, tomando sol en su orilla.

Visitar el Cenote Azul

Cerca de la laguna se encuentra el Cenote Azul, uno de tantos cenotes de la Península de Yucatán, pero este de aguas muy profundas y cristalinas rodeado de exuberante vegetación. Es perfecto para nadar, bucear y disfrutar de un almuerzo en el restaurante cercano que ofrece vistas al cenote. El día puede transcurrir en una apacible jornada junto a la laguna, disfrutando del agua, o recorriendo algunos de los cenotes como el Cenote Azul. Podremos nadar como en un estanque cristalino y profundo (de hasta 90 metros al menos).

Explorar el Fuerte de San Felipe

El Fuerte de San Felipe es una fortaleza histórica construida en el siglo XVIII para proteger la zona de los piratas. Hoy es un museo que exhibe la historia de Bacalar y sus batallas, que se puede recorrer por sus murallas como miradores a la laguna.

Navegar la Laguna Bacalar

Realizar un paseo embarcado por la laguna es una de las mejores maneras de explorar sus maravillosas aguas. Los tours suelen incluir paradas en lugares emblemáticos como el Canal de los Piratas, el Cenote de la Bruja y los rápidos. Algunos tours también ofrecen la oportunidad de practicar snorkel. Y pueden ser de día completo. Te comparto algunas de las opciones de excursiones navegando más demandadas:

Disfrutar en los Balnearios

Hay varios balnearios a lo largo de la laguna ofrecen acceso a sus instalaciones, incluyendo hamacas, muelles, y áreas de descanso. Estos balnearios son perfectos para pasar un día relajante disfrutando del agua y el sol. Los hay tanto públicos como privados, donde se paga una pequeña suma para acceder.

Practicar Kayak y Paddleboard

Creo no es necesario explicar lo hermoso que puede resultar navegar a remo, en kayak o en Paddleboard por este paraíso. La tranquilidad de las aguas de la laguna hace que sea un lugar ideal para actividades acuáticas. Alquilar uno de estos equipos te permitirá explorar la laguna a tu propio ritmo y descubrir sus rincones más apartados.

Descubrir los Estromatolitos

En distintos puntos de Laguna Bacalar, hay estromatolitos. Son formaciones rocosas creadas por colonias de cianobacterias, las formas más primitivas de vida en nuestro planeta, y Bacalar es uno de los pocos lugares en el mundo donde se pueden ver. Estas estructuras tienen miles de años de antigüedad.

Saborear la Gastronomía Local

Bacalar cuenta con una variedad de restaurantes que ofrecen desde mariscos frescos hasta platillos tradicionales de la cocina mexicana. Muchos de ellos están junto a la Laguna, y con vistas preciosas a su tonalidad de siete colores. No te pierdas la oportunidad de probar especialidades locales como el pescado frito y los tacos de camarón en Laguna Bacalar.

Disfrutar de la observación de fauna.

La región de Bacalar es perfecta para los amantes del ecoturismo. Puedes explorar la selva circundante, observar aves, y descubrir la flora y fauna locales. Varias empresas locales ofrecen tours guiados que te llevarán a los mejores lugares para apreciar la naturaleza.

Conocer la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de Bacalar ofrece exposiciones de arte, talleres y eventos culturales. Es un buen lugar para aprender más sobre la historia y las tradiciones de la región.

Visitar las ruinas Mayas de Kohunlich y Dzibanché

Una opción si disponemos de más tiempo, y que es muy recomendable, es visitar las ruinas de Kohunlich y Dzibanché. Desde Bacalar se puede ir a explorar dos de los yacimientos mayas más importantes de las selvas mexicanas de Quintana Roo. Por ejemplo, ir en coche por nuestra cuenta desde Bacalar al yacimiento de Kohunlich nos tomará una hora y veinte de viaje por carretera. Y un poco de tiempo más llegar hasta el yacimiento de Dzibanché. Por cierto, hay una opción para hacer todo en un tour organizado donde nos proveen el transporte:

Más fotos de Laguna Bacalar

Y es que pensamos seguramente que una laguna no puede parecerse o superar a una postal de un mar tropical (en teoría, solo en teoría), pero aquí tendremos que reorganizar nuestra idea de paraíso idílico tropical como opción única junto al mar. La laguna se ve desde lo alto como una paleta de tonalidades del blanco al azul, pasando por el celeste, el turquesa, o hasta el verde esmeralda.

que ver en Laguna Bacalar
que ver en Laguna Bacalar
alojamiento en Laguna Bacalar
Laguna de siete Colores en México
muelles en Bacalar
que ver en Laguna Bacalar
que ver en Laguna Bacalar
Bacalar-9703
Bacalar-9695
Bacalar-9690
Bacalar-9729
Bacalar-9683
Bacalar-9666
Bacalar-9658
Bacalar-9650
Bacalar-9619
Bacalar-9600
Bacalar-9532
Bacalar-9522
Bacalar-9516
Bacalar-9511
Bacalar-9507
Bacalar-9503

Nota: Todas las imágenes se pueden compartir bajo licencia Creative Commons, tan solo mencionando el nombre del autor (Matías Callone), y enlazando a las fotos en Flickr. Ver más lugares increíbles de la Riviera Maya

4 comentarios de “Este lugar (que parece el mar Caribe) es una laguna de siete colores / Que ver en Laguna Bacalar

  1. Mory Freire dice:

    las imagines estan increibles, yo iré en enero alla, me podrias compartir el nombre de los lugares de tus fotos porfaaaa muchas gracias

  2. Eduardo Porcayo dice:

    A mi gusto uno de los mejor lugares de mi hermoso México. Acampar a la orilla de la laguna es una gran experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *