Antes de empezar con la propuesta de ruta, quiero aclarar que lo que vamos a ver en este recorrido es una selección de puntos en el mapa que están todos sobre el mar Mediterráneo (o uno de ellos con una increíble vista hacia él): todos son pequeños pueblos tranquilos y encantadores por su aspecto medieval o su atmósfera de sitio que poco o nada a cambiado. Sin duda será una de las mejores rutas que hacer en coche por Europa. La ruta de Barcelona a Mónaco que propongo atraviesa la Costa Brava catalana hasta llegar a la Costa Azul francesa con destino final a Mónaco (por supuesto se puede hacer en cualquiera de los dos sentidos).
En la misma ruta atravesaremos o pasaremos cerca de ciudades importantes y turísticas, como Girona (España), Narbonne, Montpellier, Marsella, Cannes y Niza (en Francia), todas también buenas alternativas para detenerse.

Sin embargo, como me gusta destacar en el blog, en esta ruta de Barcelona a Mónaco nos concentramos en destacar los puntos a veces menos conocidos (más que las grandes ciudades): pueblos detenidos en el tiempo, o siempre encantadores, donde cualquier soñaría con quedarse una noche (al menos). Todos ellos, al menos en sus cascos históricos, han logrado conservar intacto el aspecto y la calma.
Por cierto, si gustan afrontar un recorrido en la Costa Brava con mayor profundidad, deberían ver el detalle de esta ruta por 8 pueblos encantadores de la Costa Brava.
Itinerario de la ruta de Barcelona a Mónaco
En la ruta más extensa que propongo en este post, he reducido el número de paradas en la Costa Brava por una cuestión de logística (seleccionando cuatro de ellos), para proseguir camino por Francia. En resumen, el itinerario nos llevará por los siguientes pueblos:
Partiendo del aeropuerto de Barcelona > 1. Tossa de Mar > 2. Calella de Palafrugell > 3. Begur > 4. Cadaqués > 5. Colliure > 6. Aigues-Mortes (Camarga Francesa) > 7. Cassis > 8. Gassin > 9. Antibes > 10. Villafranche-sur-Mer > 11. Èze > Llegada a Mónaco
Distancia total de la ruta de Barcelona a Mónaco.
La distancia de esta ruta es de 915 kilómetros (estas son unas 13 horas continuas de conducción). Sin embargo, el tiempo recomendado para la ruta es un mínimo de una semana para hacer noche en diferentes pueblos a razón de visitar uno o hasta tres pueblos al día. Algunos puntos (o casi todos) nos pedirán quedarnos más que una noche si lo hacemos en temporada templada o verano para explorar playas y calas cada día disfrutando del sol y el mar.
Mapa de la ruta
En el mapa puedes ver cada punto y el itinerario, y más abajo, las razones para visitar cada punto de la ruta:
Razones para viajar a cada punto
Voy a detallar cada punto recomendado a visita en esta ruta en cuanto a las razones para conocerlo. También encontrarán en cada destino alguna recomendación de alojamiento u hoteles para hacer noche en puntos de la ruta.
Tossa de Mar
Lo inolvidable de este lugar es su fortaleza junto al mar, emplazada sobre un saliente de la costa, una auténtica postal que pide fotos (que es fácil que salgan bonitas). El casco histórico de la ciudad, y las calas de agua cristalina escondidas entre el paisaje costero montañoso no tienen desperdicio.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Alojamiento recomendado en Tossa de Mar: Hotel Delfín

Calella de Palafrugell
Si es que en este mismo lugar Joan Manuel Serrat compuso su canción «Mediterráneo», no hay mucho más que agregar: era un antiguo pueblo de pescadores, y está poco intervenido urbanísticamente, una joya que hace honor a la fama de la Costa Brava.
Puedes consultar el post con mis fotos y más info sobre Calella de Palafrugell
Alojamiento recomendado: Hotel Alga

Begur
La ruta sigue pidiendo paradas (y se hará difícil resistir). Begur se llena de gente en verano (tiene toda su lógica). Pero no deja de ser un paraíso de verano, con su pueblo y zona histórica en un paisaje montañoso que mira al mar desde lo alto, y sus calas escondidas.
Alojamiento recomendado en Begur: Es Cel de Begur Hotel

Cadaqués
Cadaqués no es solo una postal de la Costa Brava, sino también una de las postales de España y del Mediterráneo. Llegar a este pueblo requiere conducir uno de los tramos costeros atravesando paisajes de montaña y curvas sinuosas. El premio es llegar casi en la frontera con Francia, al último caserío dentro de España, el pueblo aislado de pescadores que supo preservarse y enamorar a artistas como Salvador Dalí.
Alojamiento en Cadaqués: Hotel Blaumar Cadaqués
En este punto finalizamos nuestras «escalas» en el territorio español para seguir camino a Francia. Sin embargo, aquí tienen más pueblos encantadores de la Costa Brava en detalle.

Colliure
Una vez entramos por Francia, el encanto será a lo grande si nos detenemos en Colliure, ya en los Pirineos Orientales de la región francesa de Languedoc-Rosellón y sin despegarnos del Mediterráneo. Un pueblo que fue congelado en lienzos de famosos pintores. Su alma de puerto pesquero sigue sobrevolando el lugar, junto a ruinas históricas medievales que se rozan con el mar.
Recomendado para hacer noche en Colliure La Chambre De Salome

Copyright:Pabkov via Shutterstock
Aigues-Mortes (la puerta a la Camarga Francesa)
Aquí hay una excelente combinación 2 en 1: un pueblo fortificado junto a un paraíso natural. Aigues-Mortes es una localidad del distrito de Nimes, pequeña pero completamente amurallada e intacta hasta hoy. En algún tiempo en el siglo XV supo ser el puerto más importante de Francia. Desde allí podremos también explorar una de las joyas naturales de la costa del Mediterráneo: La Camarga Francesa es un paraíso de lagunas en las que habitan caballos salvajes.
Alojamiento recomendado Les suites du 17


Copyright:ER_09
Cassis
Cassis es un pequeño pueblo en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Y es sobre todo una excelente base para explorar algunas de las calanques, las playas y calas que hacen que la Costa Azul sea un paraíso natural como pocos en el Mediterráneo francés.
Alojamiento en Cassis Mirabeau – Chambre Meublée
Aquí tienes para ver 7 playas escondidas en la Costa Azul que se pasan de bonitas (y todas están relativamente cerca de Cassis)

Copyright:duchy via Shutterstock (Cassis)
Gassin (y St Tropez)
Para tener una de las mejores vistas a la bahía de Saint Tropez, lo mejor es poner rumbo hasta el pequeño pueblo de Gassin. Seguimos en Provenza-Alpes-Costa Azul, y a pocos minutos de la famosa ciudad de Saint-Tropez, una de las más distinguidas de la costa francesa. Gassin está a unos 4 kilómetros del Mediterráneo, elevado desde una montaña con vistas formidables.
Alojamiento recomendado en Gassin Hôtel de Charme Bello Visto

Copyright:Christian Musat via Shutterstock

Frédérique Voisin-Demery (la vista desde Gassin a la bahía de St Tropez)
Antibes
Entre Cannes y Niza, la recomendación es detenerse en Antibes, una ciudad balneario junto al poblado Juan-les-Pins. Es un poblado pintoresco, con historia desde tiempos de influencia griega y romana. La ciudad de Antibes conserva murallas, y sobre la costa 48 playas a lo largo de unos 30 kilómetros.
Hotel recomendado en Antibes La Garoupe-Gardiole
Puedes ver en el blog mi post y fotos sobre Antibes.

Copyright:Gordon Bell via Shutterstock
Villefranche-sur-Mer
Pasando Niza ya estaremos casi en las últimas paradas de nuestro viaje. Villefranche-sur-Mer está a orillas del Mediterráneo. Es un solicitado puerto de cruceros, el más importante de Francia, al pie de un paisaje de montaña. También es famoso por ser residencia de cantantes de talla mundial que frecuentan la ciudad.
Alojamiento recomendado Hotel La Regence

Copyright:Fotowan via Shutterstock
Èze
Aquí no estaremos sobre la costa, sino que habrá que ascender a uno de los miradores más fantásticos sobre la Costa Azul. A pocos minutos del Mediterráneo, y elevado a 427 msnm se encuentra Èze, también llamada «el nido del águila» por su particular ubicación en la cima. Una iglesia corona lo más alto del poblado y se puede ver desde largas distancias.
Alojamiento en Eze La Perle d’Eze – Aparthotel
Aquí puedes ver más sobre Èze

Copyright:Inu via Shutterstock
Para finalizar, si fuera tu primera vez en coche en el viejo continente aquí dejo 20 consejos para conducir en coche por Europa, que seguramente sean útiles para organizar tambien la ruta de Barcelona a Mónaco
Hola Matias, somos 4 o 5 parejas mayores. Conoces de alguna agencia que nos alquile un vehiculo con chofer para realizar un recorrido de unos 15 dias por la Costa Brava y Francesa, de acuerdo a la ruta que tu sugieres? Al mismo tiempo nos podria guiar en espanol.
Hola Leonardo. Sinceramente nunca utilicé un servicio así como para recomendar. Algunas agencias de alquiler de coche ofrecen el servicio de coche con chofer, te recomiendo que mires o consultes en alguna directamente. Un saludo.
Hola Mati, mil gracias por toda la info y fotos. Consulta nos gustaria alquilar motos para una parte del trayecto, alguna sugerencia de agencia etc.??
mil gracias !!
Hola Alejandra. Bienvenida por el blog. En cuanto a la consulta desconozco una agencia de alquiler de motos para recomendar. No podría ayudar en esta :(.
Un saludo!.
Hola! Viajaremos a finales de febrero… Es recomendable esta ruta? Vamos con niños pequeños. O alguna otra ruta que nos recomienden para ese plan y fechas? Tenemos disponible una semana o poco mas. Estaremos en Valderrobres en Teruel, podemos salir desde Barcelona o Zaragoza
Hola Cris. A fines de febrero está perfecta la ruta, será invierno pero en condiciones normales no habrá ningún inconveniente. Es un plan excelente! Un saludo
Hermoso leerlos a todos! Tengo 6 días para arrancar desde Barcelona recorrer brava y volver a Barcelona, se puede ver algo de costa azul o es poco tiempo? El tema de rentar auto y pasar desde españa a Francia algún problema? O recomendación cual sería?mil gracias!!!
Hola Karina, bienvenida. Yo creo que es poco tiempo para ver tanto. Solo con Costa Brava ya hay mucho para entretenerse. Te recomiendo que pases por la guía de Costa Brava en el blog que ya hay muchas ideas. Para pasar a Francia solo tienes que avisarlo en tu agencia al alquilar el coche, normalmente te cobran un seguro extra para cruzar de país. Un saludo!
Buenas tardes, estoy organizando un viaje desde Barcelona hasta Mónaco. Mi idea es de Barcelona en tren hasta Montpellier y ahí alquilar una auto y recorrer toda la costa azul hasta Mónaco. Tengo 16 noches destinadas a todo ésto…qué lugares imprescindibles me recomendarían y cuántos días destinarle a cada uno. Desde ya, muchísimas gracias.
Hola Emiliano, bienvenido por el blog. En cuanto a la consulta, mis recomendaciones creo que están todas volcadas en este post. Aunque a ello tendrías que sumar los consejos que hay en la guía para recorrer la Costa Azul. Un saludo! y buen viaje.
Hola, como estás Matias? queria hacerte una consulta. Con mi hijo queremos hacer en auto el paseo entre Barcelona y Monaco, siguiendo la ruta que tan bien has descripto . Mi pregunta, pues nunca he estado en esa región de Europa, es respecto al clima en esa epoca y el estado de la ruta. He visto por ejemplo que en Cadaques ha habido nevadas en marzo. Es esto normal?
Muchas gracias
Hola Sergio, bienvenido por el blog. Entiendo que tu pregunta es con respecto al mes de marzo. Es un mes de fin de invierno, y por tanto frío, pero lo esperable sería temperaturas máximas de entre 10 y 15 grados (eso sería lo normal). Que caiga nieve en Cadaqués es algo que si sucede sale en los diarios de lo raro que es….sería un fenómeno muy extraordinario que caiga nieve a nivel del mar, y pueden pasar varios años sin que suceda. Un saludo!
hola matias como estas, hace un tiempo te escribi porque estamos armando el viaje con amigos y en un tramo del viaje vamos a alquilar un auto desde barcelona a roma, conoces alguna agencia que recomiendes???
Hola Christian.
Yo no uso una agencia en especial, suelo hacer búsquedas en buscadores como el que aparece en este post, y filtro los resultados con parámetros como combustible full-full, kilómetros ilimitados y poco más, elegir dependerá de los precios. Un saludo!
Hola Matías está maravilloso este blog! Tenemos pensado viajar a finales de Julio, saldríamos desde Madrid y me gusta esta ruta que señalas aquí. Tenemos 17 días; Mis preguntas son las siguientes: 1. Nos alcanzan 17 días para hacer el viaje ida y vuelta en coche o es poco tiempo? 2. Qué documentación para los niños se debe llevar? A parte del Nie y/o el libro de vida?
Saludos!!!!
Hola Ana, la ruta a Mónaco desde Madrid claro que es posible, lo que habrá que organizar bien es los tiempos a detenerse y la cantidad de puntos a conocer. De documentación imagino que los pasaportes estará bien, aunque no se bien desde que país viajas. Espero puedas concretarlo!
Un saludo!
Hola. ¿Hay que pagar si entras a Mónaco en coche? Soy de España gracias
Hola Matías, soy Sebastián de Chile. Voy con mi novia y pretendemos hacer esta ruta arrendando en auto de barcelona hasta mónaco. Lo haremos a finales de junio.
Que datos nos puedes dar? Es conveniente hacerlo en auto, no hay problemas para estacionar? Recomiendas lugares para alojar. En cuantos días aproximadamente s recomienda hacerlo. Tenemos entre 8-9 días.
pd. Te escribí en otro blog (Provenza), lo que haremos después de este.
Muchas gracias!
Hola Sebastián, dejé la respuesta en el otro post, creo que es parecida a esta, un saludo! (para esta ruta unos 9 días está muy bien, incluso tal vez puedas sumar algún desvío). Te recomiendo veas Carcassone, la ciudadela medieval que no está tan lejos tierra adentro. Un saludo!
Hola Matías! Mi nombre es Catalina, soy argentina y tengo ganas de ir desde Barcelona hasta Monaco/Italia realizando este recorrido. Sabes cómo puedo hacerlo sin tener auto? Yo lo haría sola en el mes de agosto, es recomendable?
Gracias!
Hola Catalina, bienvenida por el blog. Como recomendable es muy recomendable!. Para hacerlo sin auto podrás hacerlo en tren, aunque no exactamente con las paradas que figuran aquí (requerirá que te organices bien, y tengas paciencia con los horarios) . Tendrías que mirar la ruta en tren en webs como las de snfc (ferrocarriles de Francia), que también llegan hasta Barcelona. Tendrás estaciones a lo largo de la costa Mediterránea. Y desde allí podrás combinar buses para llegar a algunos de estos pueblos. Un saludo!
Buen día!! Estamos pensando hacer un viaje el julio 2018 (vacaciones de invierno en Argentina del 14 al 27/7) mi hijo y yo. Al llegar a Barcelona seguiríamos el viaje en auto con mis otros dos hijos que viven allá. Será factible en esa época el coche o tendríamos que optar por otras vías??. Muchas gracias por tanta información dada y espero tu consejo, Valentina.
Hola Valentina, bienvenida por el blog.
En cuanto a la consulta, desde ya que es factible, en realidad no entiendo bien la pregunta, lo que si que en verano en Europa habrá algo más de tránsito, pero nada que no se pueda aprovechar.
Un saludo
Muchas gracias de mucha ayuda
De nada!
Hola
Gracias por los consejos de costa brava-costa azul.
Estoy pensando en hacer todo esto en aprox 7-8 dias. Quiero rentar auto en barcelona y dejarlo en Niza. Esto es posible en rentalcars no me da la opcion para combinar paises. Que me recomiendas?
Como tendria que hacerlo de otra forma? Si es que no podria combinar paises? Como me cambio de pais? y sigo el road trip?
Hola, bienvenido por el blog.
Deberías probar en el buscador las opciones que da. Normalmente es un poco más elevado el precio al entregar en un punto diferente el coche, pero desconozco si lo puedes hacer entre distintos países. Un saludo
HOLA MATIAS:
1. VIAJAREMOS CON MI MARIDO, EL 3 DE MAYO A BARCELONA, DONDE ESTAREMOS 3 DIAS CREO, PARA ALQUILAR UN AUTO Y LLEGAR A MONACO. TE PARECE HACERLO EN AUTO O HACER ALGUN TRAMO EN TREN? CUANTO TIEMPO DEBERIAMOS ESTAR EN CADA LUGAR?
2. DESPUES NO SABEMOS SI TOMAR TREN, AVION O AUTO, PORQUE QUEREMOS IR A NAPOLES, AMALFI, CAPRI, DONDE ESTAREMOS 3 O 4 DIAS.
3. LUEGO VUELO DESDE NAPOLES A VENECIA, DONDE ESTARIAMOS 3 DIAS.
4. VUELO A DUBROVNIK, QUE AUN NO SABEMOS SI NOS ALCANZARA EL TIEMPO.
4. DESDE VENECIA O DESDE CROACIA DEBEREMOS LLEGAR A ATENAS, DONDE YA HEMOS PAGADO UN CRUCERO POR LAS ISLAS GRIEGAS, QUE DURARA 8 DIAS.
5. DESDE ATENAS A BARCELONA PARTEMOS EL 28 DE MAYO, 2 DIAS MAS EN BARCELONA, Y DE AHI VOLVEREMOS A BUE EL 30.
ES MUCHO HACER VENECIA Y CROACIA? O HACER TANTAS CIUDADES MEDITERRANEAS EN AUTO?
VAMOS TODO MAYO 2018.
Hola Virginia, entiendo la consulta, pero a veces es difícil responder porque eso va a gusto y ritmo de viaje ideal de cada uno. A mi particularmente no me gusta intentar ver mucho en poco tiempo, sino dosificar para tener un ritmo lento de viaje. Te recomendaría dedicar un día completo a las ciudades grandes como Mónaco, y si son pueblos, no ver más de dos (o a lo sumo tres) al día.
Espero puedas organizarlo.
Un saludo!
Hola buenos dias, quisiera su opinion al viaje que vamos a hacer.
Salimos el 29 de octubre a barcelona y tenemos 12 noches. La idea es hacer mas o menos la mitad del viaje en barcelona y la otra mitad costa brava y azul en auto. Otra opcion seria roma y la ultima Paris como 3era ya que mi esposa ya fue unos dias hy conoce pero nosotros no. (pero no deja de ser una opcion)
Tenemos hijos de 3 y 6 años. Son tranquilos y les gusta viajar en familia.
Que recomedas? muchas gracias por tu respuesta.
Mariano
Hola Mariano. Me da un poco de compromiso este tipo de preguntas, porque en realidad va muy a gusto de cada uno que elegir. La verdad es que todos los destinos nombrados valen la pena ver y conocer. Lo dicho, creo que cualquier opción es recomendable. Te recomiendo que te des una mirada por las mejores rutas en coche por Europa, que tal vez encuentres más inspiración. Un saludo!
buenas noches ,quisiera saber como es el camino de la costa azul desde Barcelona a Monaco en auto si tiene mucho precipicio si es seguro y en cuantos días lo podríamos hacer parando en algunos pueblos para dormir y conocer ,desde ya muchas gracias
Hola Nelly. Bienvenida por el blog. En cuanto a la pregunta, no no tiene precipicios, incluso puedes ir rápido por autopista. En cuanto a días, yo creo que lo mínimo a recomendar es unos diez días. La Costa Azul mismo puede llevar una semana completa y aún quedará por ver. Espero sirva de referencia.
Un saludo!
Hola! Muy bueno el blog.
Dónde harías noche? Y cómo distribuirías 12 días.
Llegaríamos a Barcelona el 01/10 y tengo hasta el 12 para pegar la vuelta (vía aérea/tren desde el punto que lleguemos).
Hola Andrea, bienvenida por el blog. Las opciones para hacer noche son muchísimas. Y va muy a gusto con cada persona. En la ruta atravesarás varias ciudades grandes, además de los pueblos. Una opción puede ser hacer base por regiones. Por ejemplo, elegir hacer un par de noches o tres en un mismo punto de la Costa Brava, y desde allí todo queda relativamente cerca para hacer en el día. Lo mismo una vez en la Costa Azul, se puede hacer base en puntos equidistantes a la mayoría de los pueblos. Es difícil pensar en distribuir los días. Podrías dedicar unos cuatro días el tramo hasta Colliure (visitando siempre los puntos sugeridos), luego en un tramo largo puedes ir hasta La Camarga Francesa y visitar Aigues-Mortes. Al día siguiente partir a Cassis, hacer par de noches allí (aquí llevamos seis a siete días). Y luego dedicar el resto a la parte de la Costa Azul. Creo que estaría bien dosificado así. Una base en la Costa Brava podría ser Calella de Palafrugell. Y otra base en Costa Azul podría ser Antibes. Espero sea útil lo sugerido.
Un saludo y el mejor viaje!
Hola!! Me ha encantado como lo describes,en una semanas vamos a hacer itinerario por la costa brava y costa azul,y seguramente sigamos tus recomendaciones. Quería preguntarte si sabes cómo está el tema tienda de campaña por ahí,la idea es alojarnos en camping con nuestra tienda. Muchas gracias y a seguir viajando Matías!!
Hola Ana, no es mi especialidad el camping, pero claro que hay mil opciones para hacer esta ruta acampando. En Costa Brava hay una zona de muchos Campings en torno al pueblo de Sant Pere Pescador. Allí será una buena base para explorar la zona más cerca del Pirineo. En cuanto a el resto de la ruta no conozco tanto. Será cuestión de buscar en la web.
Un saludo!
Hola MATIAS!
Tenemos pensado recorrer desde Barcelona hacia Francia, en octubre, queria saber el tema de alquilar el auto en un pais y devolverlo en otro es posible , se encarece mucho?
gracias por compartir tu experiencia!
Hola Susy, lo que recomiendo directamente es que hagas las pruebas pertinentes en un buscador de coches de alquiler. En general si se encarece, pero puede variar mucho según las fechas el punto de entrega. Pero sí, siempre será más caro que devolverlo en el mismo punto. Al mismo tiempo al alquilar desde España para ir a Francia suelen cobrar extra un seguro obligatorio en Francia.
Un saludo y espero tengas el mejor viaje!
Hola Matías, quería agradecerte porque gracias a tus recomendaciones hemos conocido y aprovechado muy bien los días y los lugares. Aunque nos extendimos un poco más y llegamos hasta cinque Terra desde Barcelona y fue soñado! Todo el viaje fue increíble y no tuvimos ningún inconveniente con las rutas y los lugares realmente son increíbles! Así que gracias y agradezco mucho tu blog.
Me gustaría agregar que para parar en la costa azul para que no resulte tan costoso les recomiendo hacerlo en Mentón , ya que se encuentra al lado de Mónaco y es mucho más sencillo estacionar y los lugares son más económicos. Hoteles, restaurantes , etc
Saludos desde Argentina
Hola Susy, me alegra mucho tu comentario 🙂
Y que buen dato que dejas con la idea de alojarse en Mónaco. Muchas gracias!
Hola Mati!!! Sigo tu blog y me encanta!!! Te sigo en Instagram también. Explicas tan bien que uno viaja con vos. Pienso ir a este viaje con amigas, partiendo de Barcelona. Pienso alquilar un auto, se necesita algún permiso especial para conducir? Además de la licencia claro jaaa. Soy de Argentina. Desde ya muchas gracias y te mando un saludo.
Hola Alicia, muchas gracias. Me da ilusión saber que lo que voy publicando sirve a otros para organizar viajes :). Para alquilar un coche no te pedirán nada más que el carnet de conducir argentino. Lo que muchos no hacen es sacar el carnet internacional (en Argentina lo gestiona el ACA y lo cobran un poco caro). Lo cierto es que «dicen» que en caso de un problema con el auto o incidente, es mejor tener el internacional además del carnet normal que siempre lo tienens que llevar encima. La verdad es que yo muchas veces viajo con el internacional y nunca me lo pidieron para nada, pero no se, tal vez en caso de incidentes debas tenerlo.
Un saludo!.
Hola Matías,y poner algo sobre pueblos de Francia,con salida desde Bilbao??gracias
Hola Matias Callone, quiero hacer la ruta de Barcelona hasta Roma por la Costa Brava, tengo 8 días. Que lugares recomiendas para hosparme y que sea a buen precio. Tambien quisieramos ir a Paris, pero estamos definiendo la mejor ruta. En total tenemos 25 días llegando a Barcelona y con la idea de visitar Paris, Roma, Budapest, Praga y Viena.
Muchas gracias por la informacion que puedas brindarme
Hola Adriana, para ser sincero no hago recomendaciones de hoteles, a menos que me toque uno muy especial y recomendable, que en este itinerario no lo tengo. Lamento no poder ayudar mucho por ese lado. No entiendo bien si lo que planeas es todo en coche. Pero en tal caso creo que es un poco apretado 25 días para ver tanto, sería un viaje muy acelerado y pocos días para cada lugar. Pero no quiero decir que no se pueda, es algo muy personal. Yo recomendaría seleccionar las ciudades más deseadas y dedicarles al menos dos noches para verlas bien.
Un saludo
hola como estan? estamos planeando un viaje con dos amigos mas y la idea es ir desde barcelona a roma en auto, teniendo en cuenta esos 11 destinos recomendados, que cantidad de dias se puede calcular para hacer el viaje hasta roma ? muchas gracias.
Hola Christian, bienvenido por el blog.
En cuanto a la consulta, la verdad es que la cantidad de días es demasiado variable en función de las paradas y ganas que tengamos de quedarnos en cada lugar. Si te refieres a días mínimos recomendados, (estamos hablando solo de este tramo hasta Mónaco), yo diría que una semana iría como lo justo pensando en hacer noche en distintos puntos e ir explorando en un panorama muy general. Por dar un ejemplo, solo en la Costa Brava hay tanto para ver que una semana sabría a poco si quisiéramos conocer no solo sus pueblos de la costa, sino también algunos interiores, monumentos o realizar senderos costeros. Es todo muy relativo en función de tus pretensiones viajeras. Un saludo!
Hola Matias.soy Maria Teresa de Argentina Con mi marido viajamos a barcelona y queremos conocer distintos puntos de la costa hasta monaco. Y de ahi Italia. Conociendo Roma Florencia Genova y otros puntos contamos con 23 dias. Mi pregunta principal es nos conviene movernos en auto o tren teniendo en cuenta que tenemos 60 años. Gracias
Hola María Teresa. Bienvenida por el blog.
En cuanto a la consulta, yo me inclino por el coche y la libertad de moverse. El tránsito es ordenado, la gente suele ser respetuosa al manejar, la señalización y el estado de carreteras es muy bueno. Si están dispuestos a manejar creo que vale la pena. El tren también es una buena opción, pero hay que coordinar más horarios, y tal vez acotar más los destinos (no da tanta libertad). Pero creo que ambas opciones son muy buenas. Yo eligiría en coche, esa sería mi elección. Un saludo!
Buenas noches con mi señora pensamos realizar un viaje con automovil a la costa azul para eso contamos con 16 dias de febrero del 2018
Necesitaria su opinion y consejos sobre la cantidad de dias que se necesita y si se puede agregar algun otro lugar cercano
Si tienen alguna experiencia en que lugares se deberia hopedarse
Gracias
Hola Arnoldo, te recomiendo que sigas las actualizaciones del blog, en Facebook y Twitter sobre todo, porque pronto haré una ruta por la Costa Azul y voy a publicarla con todos los detalles. Un saludo!
Hola! Queremos con otra pareja amiga de Argentina hacer la ruta propuesta y llegar a Turin. Pregunta : si rento auto en Barcelona lo puedo dejar en Turin?? Entre en el buscador que me ofrecen pero no esta la opcion. Mande correo preguntando y tampoco me responden ! Gracias!
Hola Silvina, bienvenida por el blog. Lo que preguntas si se puede hacer, tal vez no haya convenio entre Barcelona para devolver en Turin, pero por ahí podrías probar de devolverlo en alguna ciudad importante cercana a Turín y ver si te da la opción. Si usas le buscador del blog te da la opción a devolver en otra oficina diferente (al destildar la opción de «la misma oficina») . Espero tengas suerte. Lo que si te adelanto el que el devolver en otra oficina suele tener un recargo, a veces bastante importante.
Un saludo
Hola! Me encantó este post!! Voy a Barcelona en primera quincena de agosto. Es una locura hacer esta ruta en esa fecha? Por la cantidad de gente digo. … Y otra cosa: tengo q volver a Barcelona xq tengo vuelo ida y vuelta desde ahí. Conviene ir y venir en auto? Podría disponer de 10 días, te parece mucho?
Graciaaaaas!!!!
Hola María, bienvenida por el blog.
En cuanto a la consulta, voy por partes. Como locura, no es una locura, pero tampoco es lo ideal siendo que puede haber bastante atasco en muchas ciudades sobre la costa del Mediterráneo. Pero eso no quiere decir que no se puede hacer, ir pensando en cierta paciencia en las ciudades. Una alternativa puede ser pensar en ir a ciudades de la costa como a pueblos más adentro, alojarse en pueblos más interiores y usar transporte público para ir a las ciudades costeras y playas. En cuanto a ir y venir una opción que puede ser buena es viajar por la costa, tal vez llegar hasta algún puerto de Italia y de allí tomar un ferry de vuelta hasta Barcelona (en el que también se puede cargar el auto). Los ferrys suelen tardar un día así que te ahorras de conducir de vuelta. Espero lo puedas organizar.
Un saludo!
Hola Matias!! Muy bueno tu post.
Pregunta: me voy desde genova hasta amstedam recorriendo la costa azul, alguna recomendación aparte de las maravillas de lo que mostras aca?
Gracias
Hola Martín, creo que lo que te recomendaría es pasarte por el post de las mejores rutas de Europa para encontrar ideas. Un saludo!
Matias como estas? Tenemos pensado hacer esta ruta en Junio de este año, viajamos en familia, con mis dos hijos de 7 y 5 años. Nuestro vuelo llega a Milan y desde alli en auto llegar Sant feliu de Guixols. Esperamos hacerlo en 4 o 5 dias. Que me recomendarias para aprovechar a full estos dias?
Hola Lorena, bienvenida por el blog.
No entendí bien la parte de que tramo preguntas. Las recomendaciones de esta ruta están en el post, los pueblos sugeridos, sino son todos a detenerse, seleccionar es muy a gusto, y hay mucho para explorar en cada uno y el entorno. TE recomiendo indagar, profundizar de la Costa Azul, la Costa Brava, etc.
Un saludo!
Hola, con mi esposa estamos pensando realizar este viaje. Nuestra duda es el idioma en la parte francesa ya que no hablamos mas que castellano. Se nos dificultara mucho con este tema del idioma ?? Que me pueden decir o recomendar ? Muchas gracias
Hola Guillermo, bienvenido por el blog!
En cuanto a la consulta, lo que puedo agregar es que yo hice rutas por Francia en coche, y me largué solo, de hecho sin saber francés. Lo cierto es que no hubo ningún tipo de problema. Si el miedo es «perderse», la recomendación es contar con un GPS, el mismo teléfono con un chip local puede servir de GPS. El idioma no es barrera ni motivo para negarse un viaje soñado, a la aventura que todo se resuelve!. Lo mismo encontrarás mucha gente que habla español en el camino. Un saludo!
Muchas gracias Matias, a seguir soñando en grande entonces !!!
Hola! Es recomendable esta ruta para finales de febrero principios de marzo? Con niños? Si no qué otra ruta me recomiendan saliendo de España? Gracias!
Hola Cris, te doy la bienvenida por el blog. En cuanto a la consulta, febrero y marzo obviamente será frío de invierno, pero en esta zona siempre está la moderación térmica del nivel del mar. Lo mismo no hay problemas de nieve. En cuanto a viajar con niños no tuve la experiencia, pero no habrá ningún inconveniente con ello. Un saludo!
hola Matias ,me darias tu opinión sobre Menton ?????? estamos pensando también en pasar unos días en Rapallo.quedo a la espera de tu respuesta,saludos
Hola Claudia, bienvenida por el blog.
En cuanto a consulta, respondo que no conozco los destinos que mencionas como para hacer recomendaciones. A ver si pueden ayudarte en más comentarios.
Un saludo!
Hola Matías! quiero viajar de Barcelona a Montpellier en la primera semana de febrero, solo cuento con 6 días para viajar que puntos me recomiendas más.
Hola Eva, bienvenida por el blog, mis recomendaciones son las que están en este post. Especialmente puntos de la Costa Brava o pueblos como Colliure. También podrías dar una mirada a la ruta por el Pirineo Francés que sale desde Colliure hasta Andorra.
Un saludo y espero tengas el mejor viaje!
Hola, queremos viajar con mi tres hijos y mi esposo con un auto rentado desde Barcelona hasta Milán… tenemos 20 dias ..
donde sugerís que pasemos la noche, en que pueblos y como te parece que dividamos el tiempo entre las ciudades?
Queremos hacer el siguiente recorrido en junio: Barcelona, Tossa de mar, Calella de Palafrugell, Begur, Girona, Cadaques, Colliure, Aigues mortes, Cassis, Cassin, Antibes, villefranche sur met, Eze, Monaco, Genoa, Milan
Hola Vanina, Bienvenida por el blog.
El itinerario parece muy bien diagramado. En cuanto a pasar la noche, eso dependerá de nuestro gusto en cuanto a sitios para quedarse. Por ejemplo, si nos gusta tranquilidad o ciudades más animadas de noche. Yo recomiendo un mínimo de tres día en Barcelona, dos o tres noches en una ciudad de la Costa Brava, y desde allí ir explorando los otros puntos de la C. Brava. Por Cadaqués te puedes pasar antes de cruzar a Francia haciendo una ruta costera que es más lenta por las curvas, pero es muy bonita. Y una vez en Francia lo mismo, elegir un lugar y ahí hacer base, aunque la distancia a recorrer siendo muy larga hace que sea mejor elegir dos puntos para base, por ejemplo uno en la zona de Cassis para explorar sus calanges, y otra base podría ser unos días en Mónaco. El ritmo que recomiendo es de hacer dos pueblos pequeños (o hasta tres) al día, y dedicar días completos a ciudades más grandes. Espero sirva de ayuda.
Un saludo!
Exelente!! Que tal estará el clima la primera semana de noviembre? Pensamis hacer el recorrido del 31 de Oct. Al 6 de noviembre, pero nos preocupa el clima!!
Hola Cecilia, bienvenida por el blog.
En cuanto a la consulta y según mi experiencia en esas fechas es difícil estimar si puede tocar frío o con algo de suerte un clima templado con posibilidad de pasar un rato al sol en la playa. Pero lo más probable es que toquen días templados y noches frías, no hay que preocuparse más allá de contar con algún abrigo. Pero de cualquier modo los pueblos y paisajes se disfrutan.
Un cordial saludo!
Para ingresar a España desde Mónaco para ir a Santander, es bueno viajar hacia Lourdes y luego a San Sebastian?
Muchas gracias. genial es post.
Hola Carlos, bienvenido al blog. Haciendo una búsqueda en google maps, la ruta sugerida que me da es poner dirección hasta Bayona (en Francia) y luego sí rumbo a San Sebastián. En ese trayecto pasarías muy cerca de Lourdes. Aquí puedes ver el mapa en cuestión.
Un saludo!
427Km sobre el mar… Are you fucking kidding me?
Hola Eduard, bienvenido por el blog. Resulta que ese es el punto más elevado de la Tierra :P….hablando en serio, este blog no está escrito por un robot evidentemente 🙂 (está corregido).
😀
Bien echo 😀
Somos un matrimonio mayor, queremos hacer este viaje, por ahi sin detenernos tanto, por ejemplo 3 dias de recorrido…cual es la ciudad conveniente para hacer noche ?este viaje lo haremos a mediados de junio..hay precauciones por no conseguir lugar, o por el clima ?..gracias
Hola Horacio, es difícil escoger porque todo es recomendable. Yo elegiría hacer noche entre Cadaqués, Colliure, tal vez Antibes en la Costa Azul. Son todos pueblos hermosos para quedarse. En junio y ya si es fin de semana para alojarse sería mejor reservar con anticipación. En cuanto a clima no habrá ningún problema ya que será como verano. Un saludo.
hola matias pienso viajar en auto desde Barcelona a montecarlo . 8 días aprox .
me podes recomendar en que lugares hacer noche . nos gusta mucho pasear y hacer playa .
la idea es hacer Barcelona. la costa azul e ibiza . tenemos total 15 dias .si nos pasas típs de hoteles en el recorrido de Barcelona a Montecarlo . lindos y económicos . gracias
gracias
Hola Pablo, muchas gracias por visitar el blog.
Creo que muchas de las recomendaciones están descriptas en este post. Los pueblos son todos encantadores y a mi gusto personal ideales para hacer noche. Pero también en el camino hay ciudades más grandes. Creo que va un poco a gusto elegir que tipo de lugares hacer noche. Por su parte, Cassis es una buena base para explorar la zona de la Costa Azul, o Colliure una excelente opción en la zona Pirineos.
Un cordial saludo
Hola Matias, una consulta desde Argentina, los pueblos que sugeris son mas tranquilos para hacer noche y mas pintorescos? En cuanto a los precios que estaria mas economico en cuanto a alojamiento?
Gracias
Hola Fernando, bienvenido por el blog. Los pueblos sugeridos siempre son alternativas más tranquilas que cualquier ciudad intermedia (como por ejemplo podría ser Montpellier). Mi recomendación es hacer alojamiento base en algunos de ellos, no cambiar tanto cada día de alojamiento porque suele ser muy cansador. En mi caso suelo alquilar casas para quedarme, por lo que no suelo recomendar hoteles conocidos. Un saludo!
Hola Matías. , pensamos viajar desde Argentina con mi esposo y mis dos hijos de 17 y 14 años a España.
Pensamos que alquilar un coche y partir de Barcelona hasta Marsella, seria buena alternativa para ir con adolescentes!. Tendríamos solamente dos días, es muy poco tiempo?
En total estaremos 11 días. Pensamos 3 en Madrid 2 en Barcelona, 2 o 3 por la Costa Brava/Costa Azul, y 3 0 4 en París.
Me gustaría contar con tu opinión y consejos. Es nuestro primer viaje a Europa
Muchas Gracias
Hola Julia. Creo que un trayecto de 11 días es una buena cantidad, y entiendo que uno quiere aprovechar y ver lo máximo. Dos días en Madrid o Barcelona es poco si queremos ver un panorama más completo, pero sirve para tener un pantallazo igualmente. Lo que si me parece muy poco es es solo dos o tres días Costa Brava o Costa Azul. Si bien se puede viajar esa distancia en uno o dos días, lo que hay que ver en el camino (o los que nos va a dar ganas de ver y detenernos es mucho). Tal vez elegiría concentrarme en la Costa Brava o la Costa Azul en vez de hacer las dos, pero todo es cuestión de gustos claro, y del ritmo que quisiéramos asignar al viaje. De cualquier modo suena posible el itinerario, lo que es seguro es que les va a encantar todo :). Les deseo el mejor viaje!
y eso cuanto sale, desde donde se lo puede tomar
Hola Juan Carlos.
La propuesta es para organizar por libre, Iniciando desde Barcelona se podría rentar un coche allí para seguir el camino propuesto.
Un cordial saludo.
et RAMATUELLE? un joli village audessus de St. Troppez…
Xavier, nos apuntamos también Ramatuelle, gracias por sugerirlo.