Después de conocer la isla, no tengo dudas que los pueblos más bonitos de Santorini son los que están sobre la caldera volcánica. Estos pueblos en la altura son los que tienen las mejores vistas y atardeceres.
La isla de Santorini (o el pequeño archipiélago) aunque no es tan grande, posee en su isla principal varios pueblos dignos de verse. Algunos de estos pueblos están en el interior, y otros sobre la costa.
Santorini, la isla que muchos consideran masificada (algo que es cierto y notable especialmente en agosto), en mi opinión no debe desmerecerse en su belleza por este motivo: es un lugar increíble en toda regla y que creo merece mucho conocerse. En esta foto que hice desde el ferry puedes ver la ciudad de Fira emplazada sobre el borde de la caldera. Da una idea del emplazamiento de los pueblos más bonitos de Santorini que mencionaré en este post:

Cómo es Santorini
Hay que saber que este archipiélago es el resultado de una enorme erupción volcánica hace más de dos mil años, y hoy es un enorme cráter volcánico inundado por el mar: sus islas no son más que partes de esa enorme caldera. La costa más abrupta de su isla principal es la que mira hacia la laguna central del cráter, y sobre esos acantilados es que se sitúan los pueblos más famosos, pintorescos y «colgados» de Santorini.
En este post voy a describir las diferencias que pude notar en cada uno de ellos tras mi paso por Santorini (viajes que pueden ir siguiendo en mi Instagram).
Así son los pueblos más bonitos de Santorini
Con construcciones tradicionales, mirando al mar desde lo alto de la caldera volcánica, encantadores, así son los pueblos que te recomiendo visitar:
Fira.
La capital de la isla es una de las ciudades más fotografiadas y famosas de Santorini. Además de que es la mejor comunicada (por bus, por transfer y hasta por teleférico con la parte baja) está situada en el corazón geográfico del acantilado de la caldera volcánica.Es la ciudad más animada por su cantidad de restaurantes, bares, vida nocturna, zona comercial.
También podría decirse que es el «menos pueblo» de todos los nombrados. Sin embargo conserva su alma al no tener grandes construcciones (de varios pisos). Y por supuesto, es también muy pintoresco al estar emplazado como todos los pueblos de este post, sobre el acantilado de la caldera del volcán.
Así es Fira, como una tribuna mirando a la laguna de la caldera:

Fira es un excelente punto para buscar alojamiento sobre todo para quienes busquen el sitio más animado, además del mejor ubicado y comunicado. Y los atardeceres desde allí también son tan recomendables como el de Oía (el más famoso).
Por cierto, si piensas en viajar a Grecia por sus islas, puedes utilizar el buscador y ver precios de ferry por las islas griegas desde aquí
Firostefani.
Hacia el norte de Fira está Firostefani. Si bien alguna vez estos pueblos estuvieron claramente separados unos de otro, actualmente parecen casi unidos. De hecho, se puede caminar sin demasiado esfuerzo uniendo uno con otro.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
La diferencia de Firostefani es que es más tranquilo que la capital de la isla, y por tanto, también es un sitio donde alojarse que muchos utilizan como alternativa a Fira o Imerovigli (el siguiente pueblo en el recorrido desde Fira). Como tal suele tener opciones de alojamiento más económico.
Firostefani está más alto que Fira y también emplazado al borde de la caldera de Santorini, por lo que sus vistas y atardeceres son más impresionantes (si cabe). También, al igual que Fira, tiene restaurantes y bares con terrazas al lado de la caldera, aunque en menos cantidad.



Por cierto, insisto con que Firostefani es un buen punto para buscar alojamiento por su mejor precio en relación a Fira, y sin perdernos de estar en una buena ubicación.
También podría interesarte ver como ir a Mykonos y Santorini desde Atenas (o como moverse entre las islas griegas)
Imerovigli
Si hiciéramos una caminata desde Fira hacia el norte, iríamos siguiendo un paseo de vistas impresionantes, e iríamos cambiando de pueblo casi sin darnos cuenta porque están prácticamente unidos. El paseo nos llevaría por Fira, luego por Firostefani, y por último Imerovigli. El tercero, el más alejado de la capital de la serie de tres pueblos, está aún más alto, y en cuanto a paisaje es imponente.
También es el «menos» animado, aunque posee también una breve parte con calle comercial, tiendas de recuerdos, y por supuesto varios restaurantes con terrazas y vistas preciosas. Sobre el acantilado de la caldera de Santorini, Imerovigli despliega una suntuosa oferta de hoteles (muchos de ellos de lujo, y de construcción nueva, aunque respetando el estilo de la isla). Nuevamente se trata de uno de los pueblos más bonitos de Santorini, y sus vistas poco tienen que envidiar a los anteriores.

Un sendero desde Imerovigli
Frente a Imerovigli se destaca un gigantesco promontorio rocoso junto al mar (Scaros) que antiguamente estaba coronado por un castillo. Allí se puede hacer un sendero muy recomendable (de hecho lo hice en alrededor de una hora, ya que el tiempo se va sobre todo haciendo fotos y disfrutando de las vistas). Y desde ese promontorio, que está hacia adentro de la caldera, hay vistas espectaculares hacia los otros pueblos, además de que es un muy buen punto para ver el atardecer.

Aquí puedes ver más fotos de Imerovigli
Oia, tal vez el principal de los pueblos más bonitos de Santorini
Aunque Fira es uno de los puntos más fotografiados de Santorini, Oía es un pueblo más pequeño, pero una de las estrellas de Santorini. ¿La razón?. Aunque todos los anteriores están sin dudas entre los pueblos más bonitos de Santorini, Oía pareciera superarse. Sobre todo por la cantidad de iglesias con sus cúpulas azules, sus calles laberínticas, y hasta sus antiguos molinos que emergen sobre lo alto del acantilado.
La postal de Oía parece insuperable, y lo mismo se dice de sus atardeceres, aunque a mí me parecieron increíbles todos los que pude ver desde los distintos pueblos.
>> Tal vez te interese leer también el post sobre 7 cosas que ver en Oia
Oía está en uno de los extremos de la caldera volcánica, a unos 20 minutos en coche desde Fira. Y muchos eligen este pueblo para alojarse por su fama y sus postales tan famosas. También es un pueblo con mucha oferta de alojamiento , y mucho de lujo (al igual que las tiendas) por lo que es uno de los que en promedio resulta más caro.
Creo que esta foto que hice al atardecer explica casi todo:

Akrotiri
En el otro extremo del borde de la caldera (aunque en realidad está a cuatro kilómetros del punto extremo) se encuentra el pequeño Akrotiri. Es el menos desarrollado a nivel turístico (en realidad es el que menos excesos representa). Su parte antigua apenas posee comercios, y hay muchos sitios donde alojarse.
Sin embargo no tiene el estilo de pueblo estirado sobre el acantilado de los anteriores, sino que está más disperso. Akrotiri es también el nombre de una zona arqueológica perteneciente a la civilización minoica, que hoy es uno de los principales atractivos de Santorini. Estas ruinas se visitan pagando una entrada (están techadas para protegerlas), y están a unos 5 minutos del pueblo.
Algo más allá de estas ruinas se encuentra la famosa Playa Roja de Santorini. Por lo que si visitamos este pueblo es recomendable hacer todas estas visitas juntas probablemente en una mañana o tarde.



Más pueblos bonitos de la isla.
Aunque los voy a destacar en un nuevo post, hay más pueblos tanto aptos para alojarse como para disfrutar de la playa. Por ejemplo, en el post ya hay un post sobre Pyrgos, un pueblo de interior que en cada foto parece un cuadro, y que está a unos 15 minutos desde Fira y en camino a Perissa.
Mientras que en el lado más acantilado de la costa están todos estos pueblos colgados, todos los pueblos de playa están en el lado opuesto. Por supuesto que no son tan pintorescos, ya que el paisaje es más plano. La ventaja es que si nos alojamos en ellos estaremos al lado de las mejores playas de la isla (siempre de guijarros oscuros), y por supuesto, para muchos serán una alternativa a los precios elevados de los pueblos «colgados».
Cuales son los pueblos con playa en Santorini
Entre los pueblos con playa más famosos (funcionan casi como un resort), voy a mencionar además de Perissa, a Kamari. Ambos poseen una extensa playa de guijarros. Aunque también hay otros como Monolithos. Además, hay playas más pequeñas (o calas) algo escondidas entre acantilados. Algunas se pueden acceder por coche, y otras, directamente embarcados.
Si lo necesitas, aquí puedes ver alojamiento en Perissa, como también alojamiento en Kamari, y alojamiento en Monolithos. En este mapa tienes ubicados los pueblos colgados sobre la caldera mencionados en este post:
Por cierto, si tienes poco tiempo en Santorini o incluso si planeas disfrutar de tu hotel y playas, también puedes contratar un tour de Santorini completo para desplazarte con todo organizado de un punto a otro de los pueblos más importantes.
Cómo ir de un pueblo a otro por libre.
La opción más fácil es si nos alojamos en Fira, ya que desde allí está la terminal de buses desde donde salen (los buses) a la mayoría de pueblos de la isla. En temporada alta la frecuencia más usual es de 30 minutos a cada pueblo. La otra opción es utilizar un coche de alquiler, algo bastante usual en la isla, y sobre todo algo que recomiendo para mayor libertad y si somos dos o más viajeros en nuestro viaje por Santorini.
(*) Todas las imágenes pertenecen a Matías Callone y estás bajo licencia Creative Commons