Todas y cada una de estas playas tienen algo en particular: son playas cristalinas de España que en sus mejores días de verano (o hasta en invierno) el agua calma las convierte en una auténtica piscina natural. Y para más, cada una de ellas podría disputar por el título de las mejores playas de España.
1. Ses Illetes (Formentera)
Si caminamos por el itsmo de Es Trucadors (un tramo previo al lugar donde se encuentra esta playa) llegaremos a la que está reconocida como una de las mejores calas de Formentera (y de España). Se llama Ses Illetes y es parte del parque natural ses Salines. Lo que hace especial a este arenal es su extensión con muy suave declive, tanto como para caminar y caminar por cientos de metros con el agua a la cintura. No por nada esta playa aparece a menudo en selecciones y listados de las mejores playas de España. (Ver más sobre Ses Illetes)


2. Cala Conta entre las playas cristalinas de España (Ibiza)
Agua cristalina entre islotes y rocas, una auténtica piscina infinita natural. Cala Conta suele estar muy concurrida en días de temporada pero lejos de julio a agosto, el paraíso se vuelve más apacible y a la medida de quienes buscan tranquilidad. Está situada a unos 20 kilómetros en coche desde San Antonio y es una de las playas cristalinas de España que más impactan. (Ver más)

3. Cala Macarella y Macarelleta (Menorca)
Casi una mención clásica en el blog cuando hablamos de playas cristalinas de España que enamoran a cada visitante. Esta belleza está en un entorno rústico y aún inalterado, lo que suma a su belleza: se encuentran entre vegetación y pinares orientadas ambas calas a una bahía de aguas calmas y un color perfecto (del azul al turquesa). Es el lugar ideal para nadar y nadar, llegando a la arena por un sendero costero. (Ver más)

Si miramos en una vista panorámica, se ven las dos calas orientadas a la bahía:

4. Calas de la Costa Brava.
¿Y como hacer para elegir una cala entre tantas que parecen piscinas?. Un ejemplo puede ser Tamariú que sale en la imagen, o las calas en torno a Tossa de Mar, o entre Rosas y Cadaqués. Todas las más prístinas suelen estar escondidas entre paredes de roca que las resguardan de cualquier asedio urbanístico. Y solo es cuestión de largarse a explorar y caminar (o navegar) para descubrir rincones perfectos:

También podrías ver 8 pueblos costeros que inspiran un viaje a la Costa Brava
5. Playa de Torimbia (Asturias)
No todo lo bueno está en el Mediterráneo y bien vale la pena salirse a explorar las costas del norte español. Playa de Torimbia es ejemplo de lo que podríamos encontrar en el concejo de Llanes: es un entorno de paisaje protegido y playa natural agreste. Y está protegida por acantilados enormes. Por su situación es una playa nudista, y además uno de los arenales más bonitos de España.

6. Es Trucadors (Formentera)
Se trata de una península pequeña (o mejor un istmo) al norte de isla Formentera, que también es parte del parque natural Ses Salines. Esta estrecha franja de tierra se interna en el mar en forma de dunas que no superan los doscientos metros de ancho a lo largo de un par de kilómetros. En la parte más al norte el agua es increíblemente cristalina y allí es donde se toman las mejores fotos (y chapuzones).
7. Playa de Barra (Galicia)
El norte también existe, y con playas que podrían deslumbrarnos como Playa dunar en la península del Morrazo, ría de Vigo. Esta playa en el municipio de Cangas de Morrazo (Pontevedra) está dentro de un espacio protegido cerca del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que también tiene una playa incluida en esta lista en el número 9.

8. Playa del Silencio
Desde el pueblo de Castañeras solo hay que dejar el vehículo y seguir el sendero hasta descender a la arena. Es un rincón precioso de costa con el espíritu cantábrico. (Ver más)

9. Islas Cíes (Galicia)
Las islas Cíes son tres islas no demasiado grandes en la costa Atlántica en Galicia que a veces se promocionan como el «Caribe gallego». Se encuentran dentro del municipio de Vigo, y hoy son un Parque Nacional (de las islas Atlánticas) donde se combinan elevaciones rocosas, playas de arena blanca, y bosques junto a otras islas. En fotos hasta nos puede parecer un rincón del Caribe…la diferencia con el paraíso tropical está dada solo por la temperatura del agua, pero nada quita la atracción que generan. (Ver más)
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

10. Caló des Moro (Mallorca)
Caló des Moro (o Cala del Moro) es para muchos una de las playas más bonita de Mallorca, y en pleno agosto víctima de su propio éxito en cuanto a cantidad de gente. Su emplazamiento entre pequeños acantilados y mucha vegetación hacen que junto al agua turquesa sea una postal inflatable de las islas Baleares. Se llega desde Palma con rumbo a Llombards.

Imagen Tommie Hansen
Y así terminamos una primera selección de playas cristalinas de España, porque sin duda que son cientos de playas las que más o menos conocidas, merecen estar en este listado.
Muy buen artículo
Gracias 🙂
Tengo el enorme placer de conocer las Islas Cíes. Son un paraíso natural impresionante. Yo te agregaría a tu lista Aldán en Cangas, Galicia. Es preciosa también!!
Gracias Marisol por el comentario, apuntado el que sugieres! 🙂
Solo en Galicia Aldan, Carnota ( 3.5 Kms de playa) , Valdomiño, Barra. En Menorca desecho Macarella y Macarelleta, están siempre atestadas. Prefiero Cala tortuga o Cala des Talaier, por ej. Y eso por mencionar las playas secretas que conoce todo el mundo. Las otras me las reservo.
Marcos, gracias por el comentario 🙂
Hola marcos, me puedes recomendar las otras ?? Te dejo mi correo, gracias 😀 mv2102(arroba)gmail.com
Corrección… Cala Macarella y Macarelleta es en Menorca… 😀
Saludos
Hola Belen, muchas gracias, si fue un fallido seguramente, está corregido 🙂