La Costa del Sol en Andalucía es mucho más que sus ciudades de renombre abrazando playas extensas, o su clima casi perfecto con sus cielos diáfanos. En mi viaje reciente pude iniciarme en explorar algunos de sus pueblos más conservados, con su casco antiguo de esencia morisca mudéjar (en su arquitectura o el emplazamiento de sus calles y casas). Estos pueblos son el complemento perfecto a un día de playa o de excursión, y uno de los mejores ejemplos es Frigiliana.

Imágenes (*) Matías Callone Para llegar a Frigiliana tienes que poner rumbo a Nerja (que está sobre la costa a 15 minutos del pueblo), un plan que puedes concretar al seguir itinerarios como la Ruta de los pueblos blancos, o esta selección de 20 pueblos con encanto para hacer en una ruta por Andalucía. Incluso, si quieres concentrarte en el corazón y esencia de Andalucía, podrías pensar seriamente en hacer la ruta de Caminos de Pasión (10 ciudades con encanto, patrimonio y esencia que realzan las tradiciones de Andalucía) para luego desviarte hasta Frigiliana. Ante tantas opciones, creo queda claro que la recomendación es no pasar por alto este pueblo que mira al mar desde las montañas, y donde cada calle es una postal dentro de un pequeño laberinto. Frigiliana es así de encantador:

Y el entorno del pueblo es una postal que se repite en gran parte de Andalucía, los olivares en las montañas (y al fondo se llega a ver el mar):


La razón por la que todos viajan (y yo también) a Frigiliana es su casco histórico morisco mudéjar. Este poblado es característico de tantos que encontraremos en la región: calles (que a veces son escalinatas) en desniveles y entre fachadas de color blanco con el estilo de construcción propio del período de dominación musulmana.

Y es que ocho siglos de dominación no pueden menos que dejar huella: desde el siglo VIII hasta la conquista de los reyes católicos hubo tiempo suficiente para dar forma al pueblo del modo que aún hoy se puede observar.

Pero Frigiliana además de interesante, es bonito (se pasa de bonito).

Frigiliana es un pueblo pintoresco y embellecido, ganador en dos ocasiones del premio en concursos de mejoras de pueblos de Málaga, pero también a nivel nacional. Una cuidada belleza a lo largo de décadas:

En Frigiliana simplemente hay que caminar (tampoco es tan grande) y disfrutar de sus calles, tiendas con productos tradicionales, y sus vistas:


Subir sus calles-escalinatas, buscar terrazas y restaurantes donde disfrutar de un buen momento con vistas hacia el mar y la montaña:

Puedes buscar alojamiento y ofertas de hoteles en Frigiliana en este enlace (**)

Perderse por sus calles y siempre encontrar vistas que merecen eternizarse:

Dar un paseo en Tuk-Tuk al mejor estilo andaluz-adaptado 🙂

Subir más y más escalinatas:
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

Qué ver en Frigiliana
Además del casco antiguo, es de interés conocer otros edificios y monumentos, el Castillo de Lizar, ermitas e iglesias, el Palacio de los Condes de Frigiliana, el fuerte, y hasta restos arqueológicos son parte de sus atractivos. Pero siempre es mejor que hablen las imágenes:

Esta es una de las calles de acceso principales al casco antiguo, pero también una de las fotos más capturadas en el pueblo:


Frigiliana pertenece a la provincia de Málaga en la comarca de la Axarquía.


Para finalizar, aquí tienes la ubicación en el mapa de Frigiliana:
Puedes ver también el post con recomendaciones que ver en Frigiliana
(*) Todas las imágenes pertenecen a Matías Callone bajo licencia Creative Commons (**) Enlaces saliente en el que puedes contratar servicios de terceros bajo el sistema de afiliados, sin ningún costo extra para nuestros lectores