Frigiliana es uno de los pueblos más bonitos dentro de la ruta por los pueblos de la Costa del Sol (y aunque pequeño hay mucho que ver en Frigiliana). Como tal, es uno de los recomendados imperdibles que visitar (sobre todo si estás por Nerja). Lo dicho, si estás por la Costa del Sol, o incluso desde Málaga, una excursión más que bonita es ir hasta Frigiliana para conocer uno de los auténticos pueblos blancos.
¿Dónde queda Frigiliana?
De hecho Frigiliana está en la provincia de Málaga, en la comarca de Axarquía. Es un característico pueblo un tanto apartado del mar desde la serranía de Almijara, pero aún cerca y con vista al mar Mediterráneo, ya que no está nada lejos de la costa. Desde sus 300 metros sobre el nivel del mar, es un mirador privilegiado hacia la costa y la propia ciudad de Nerja. De hecho existe una opción de tour organizado a Frigiliana desde Nerja.
¿Cómo llegar a Frigiliana?.
Desde Málaga es muy fácil llegar a Frigiliana siguiendo la autovía del Mediterráneo poniendo rumbo a Almería. Son unos 60 kilómetros desde Málaga o unos 50 minutos. Puedes poner rumbo a Nerja, ya que esta ciudad está a solo siete kilómetros de Frigiliana (unos diez minutos en coche).
¿Qué ver en Frigiliana?
Claramente no estaremos en una gran ciudad, ya que Frigiliana tiene apenas 3000 habitantes. Pero lo que tiene de pequeño lo compensa con encanto, historia y patrimonio más que interesante que hacen que haya mucho que ver en Frigiliana:
Camina su casco antiguo
Frigiliana es ejemplo perfecto de un barrio de estilo mudéjar (o mejor dicho de influencia mudéjar). Por tanto es una oportunidad inmejorable para conocer esos poblados que nada saben del boom inmobiliario ni de desarrollos urbanos tan modernos que abundan en la Costa del Sol. Frigiliana es viajar al pasado para caminar sus calles angostas y llenas de escalinatas (ya aquí vale decir que es imprescindible llevar refrescos para recorrerla en verano).
También puedes hacer el free tour por el casco antiguo de Frigiliana (sistema a la gorra) si quieres conocer historias del pueblo con más detalle.
Mi recomendación es una vez más dejarse llevar por la intuición y perderse en sus callejuelas preciosas. Para empezar el paseo encontraremos con facilidad la Plaza de las Tres Culturas, que está muy cerca de la zona de parking. Esa plaza marcará el acceso a la zona del barrio mudéjar que también está señalizado. Lo dicho, piérdete por las calles de casitas blancas y ya lo entenderás todo 🙂.
Visita el ingenio Nuestra Señora del Carmen.
Esto es justo lo que tienes que ver en Frigiliana antes de entrar al barrio mudéjar. Verás una construcción bastante llamativa, el Palacio de los Condes de Frigiliana. Allí funciona la última casa (fábrica) de la miel de caña de Europa. También se conoce como El Ingenio, y es una empresa familiar que funciona desde hace décadas en un palacio renacentista del siglo XVI. El milagro de esta fábrica es que pudo sobrevivir al declive de esta actividad, y hoy renace de la mano de la alimentación saludable y natural.
Camina la calle Real de Frigiliana.
Y es que si te diriges al casco antiguo, no podrás evitar caminarla. Es estrecha, y como casi todas las calles del barrio mudéjar, es peatonal. Es el eje del casco antiguo: no dejes de apreciar los mosaicos del suelo, y de desviarte por calles transversales. Este pueblo es para explorarlo sin rumbo.
Llega a la esquina más fotografiada.
No quiero caer en eso de llamar «esquina Instagram» del pueblo porque me cruje el cerebro. En uno de los cruces de la Calle Real notarás que hay una bifurcación que pide a gritos una foto. Tu instinto más holgazán te pedirá que sigas la calle que desciende, pero tu olfato te dirá que mejor subir por la calle con escalones. Continúa hacia arriba que allí vendrá lo mejor. Pero antes seguramente harás unas cuantas fotos posando aunque el sol del mediodía en el verano te pida moderación (si es el caso).
Reconoce el Castillo de Lízar
Ya si no nos da la energía para caminar y subir hasta él (o su entorno) al menos recomiendo no pasar por alto el Castillo de Lízar (o mejor dicho sus ruinas). Está entre los sitios recomendados que ver en Frigiliana. Reconoceremos las murallas en el cerro la Sabina, un sitio declarado como Patrimonio histórico Español. Y como es de esperar, mientras más subas y más alto te encuentres, mejores serán las vistas.
Descubre Ermitas, Iglesias y más Palacios.
La Ermita de Santo Cristo de la Caña, la Iglesia de San Antonio (del siglo XVII), el Palacio del Apero, irás descubriendo edificios de interés mientras más caminas y más te entregas a la curiosidad y el encanto del pueblo.
Relaja un momento en bares de tapas y restaurantes.
Porque Frigiliana no es solo para caminar, sino para degustar. Platos típicos andaluces, tapas, una caña y a refrescar el paseo antes de seguir :). Hay cantidad de restaurantes, y mientras más subas por el pueblo mejores serán las vistas al mar desde las terrazas. Aunque también hay un rincón bonito donde sentarse y vivir el ambiente del pueblo: la plaza junto a la iglesia de San Antonio.
Recuerda la sublevación de los árabes.
Para historias también están las calles de Frigiliana. Y encontrarás una muy interesante narrada a través de 12 placas que puedes seguir como un recorrido en las fachadas. Es el relato de un episodio muy célebre de Frigiliana: la sublevación de los árabes (un hecho que sucedió durante la reconquista de los cristianos).
Llega hasta la fuente de las Tres Culturas
Frigiliana tiene su pasado y aspecto morisco, y el legado de tres culturas: musulmanes, cristianos y judíos poblaron este pueblo conviviendo pacíficamente. Para rendir homenaje a esta diversidad está la fuente de las Tres Culturas, en la calle de El Garral.
Visita la Cueva de Nerja.
Aunque no es exactamente en Frigiliana, si es una visita imperdible del entorno. Está situada en Maro y se trata de una cueva natural llena de restos arqueológicos y pinturas rupestres, además de increíbles formaciones de estalactitas y estalagmitas. Un tesoro escondido que fue descubierto en el año 1959 y que se puede conocer en visita turística. Aquí tienes la web oficial de la Cueva de Nerja
Consejos Extra para visitar Frigiliana
En los siguientes puntos explicaré algunas cuestiones que hacen a la logística de organizar la visita a Frigiliana.
Realiza una excursión guiada a Frigiliana
En el caso de que hagas base en algún punto de la Costa del Sol y quieres visitar Frigiliana en excursión, existe la opción de hacerlo de modo organizado. Voy a nombrar algunas de ellas:
Desde Málaga >> excursión a Nerja, Frigiliana y El Acebuchal / o también Tour a Frigiliana y Cuevas de Nerja
Desde Fuengirola >> excursión a Frigiliana y Cuevas de Nerja
Desde Torremolinos >> tour a Frigiliana y Cuevas de Nerja
Donde aparcar gratis en Frigiliana
Recuerdo en la visita a Frigiliana aparcar gratis en una zona muy cerca de donde comienza el casco antiguo morisco. Exactamente en la Plaza de las Tres Culturas. Pero si buscas también encontrarás más lugares para aparcar y gratis en zonas como la del Jardín Botánico. Exactamente aquí tienes la ubicación del Parking en Plaza de las Tres Culturas:
Hacer noche en Frigiliana
Frigiliana es un pueblo muy bonito para vivirlo de algún modo más intenso que una visita de pocas horas. Aunque en verano el calor del mediodía nos hará desear mucho estar cerca del mar, los atardeceres y noches son preciosos para disfrutar de este pueblo.
En mi caso no hice noche en Frigiliana (porque mi base era en Mijas, otro punto de la Costa del Sol) pero sí estuve analizando opciones bonitas para quedarse a hacer noche en Frigiliana. Puedes buscar tu mismo analizando precios desde este comparador de hoteles en Frigiliana, aunque yo estuve «echándole el ojo» a este alojamiento en pleno corazón del pueblo (The Picture House), que es el modo que a mí me gusta vivir los lugares (sentirse como un local en una casa de alquiler con excelente valoración). De más decir que me quedará pendiente para una próxima visita.

Y hasta aquí las recomendaciones sobre lo que hay que ver en Frigiliana, que no es poco. Pero este pueblo se trata sobre todo de vivirlo, de respirar el aire andaluz, disfrutar de la luminosidad diurna, las vistas al mar. Otro modo auténtico de disfrutar de la famosa Costa del Sol.
Y por cierto, en el blog tienen también una guía para explorar los sitios más auténticos de la Costa del Sol.