Lo que sigue es un recorrido detallado para hacer en la región de Bretaña en Francia: la ruta por los pueblos más bonitos de Bretaña Francesa.
Se trata de un itinerario para recorrer pueblo a pueblo, descubriendo puntos detenidos en el tiempo, a menudo con fortificaciones medievales o caseríos muy bien conservados en su aspecto de varios siglos atrás. Muchos de estos pueblos están incluidos en cualquier listado como los más bonitos de Bretaña. Incluso cuatro de los pueblos propuestos incluidos en la asociación de los más bellos del país.
¿Por qué visitar Bretaña a través de sus pueblos?
La región al noroeste de Francia abarca cinco departamentos en un territorio histórico. Se trata de una enorme península que se asoma al Atlántico desplegando una de las colecciones de pueblos más bonitas de Francia. Además de ciudades regionales importantes como Nantes, Vannes, Quimper, Brest, Lorient o Saint-Brieuc, la región de Bretaña conserva el legado de su pasado a través de pueblos encantadores. Recorrerlos supone un viaje temporal por su aspecto casi intacto congelado varios siglos atrás.
Antigua tierra de marineros en sus pueblos costeros, o de campesinos en su pintoresca campiña, la modernidad ha cambiado las actividades que se realizan en cada rincón. Y aún así descubriremos el encanto bretón como un sello de identidad. La arquitectura es característica en poblados que organizan fiestas medievales, espectáculos, o exhiben su patrimonio arquitectónico con orgullo iluminándolo de forma sorprendentes por las noches.
¿Por qué realizar una ruta por los pueblos más bonitos de Bretaña Francesa?
Si bien el patrimonio de muchas de las grandes ciudades fue afectado durante la Segunda Guerra Mundial, los pueblos no corrieron la misma suerte, y son fieles exponentes del pasado, bien conservados y por ello imperdibles para recorrer.

@lain G, le retour ! via Flickr bajo licencia Creative Commons
Sobre todo nos referimos en la ruta a los llamados «pequeños pueblos con carácter», pequeños caseríos rurales de gran patrimonio arquitectónico (muchos de ellos integrando esta ruta).
Simplemente, porque al igual que tantas otras rutas que desplegamos para hacer por Europa, el viajar en coche permitirá disfrutarlas en la mejor forma, a nuestro aire, una oportunidad de detenerse o desviarse donde llama el camino con total libertad.
Cómo organizar el itinerario por Bretaña
Donde llegar y empezar
Los aeropuertos importantes en el área de Bretaña (posibles puntos de llegada y partida para el itinerario) son el Aeropuerto de Rennes (Saint-Jacques) o Aeropuerto de Nantes Atlantique. También son un buen punto para alquilar un coche. El recorrido propuesto de modo circular atraviesa todas las regiones de Bretaña, un camino que empieza y termina en el mismo punto.
El itinerario propuesto punto a punto es el siguiente
Punto de Partida (Aeropuerto de Rennes o Nantes) > 1. Rochefort-en-terre > 2. Josselin > 3. Pont-Aven > 4. Locronan > 5. Le Faou > 6. Roscoff > 7. Ploumanac’h > 8. Tréguier > 9. Pontrieux > 10. Moncontour > 11. Dinan > 12. Combourg > 13. Saint-Suliac > 14. Fougeres > 15. Vitré > Rennes (aeropuerto) Distancia total a recorrer: 810 kilómetros (12 horas y media de conducción continua).
Cantidad de días estimados para recorrer Bretaña.
Toda la selección incluye pueblos pequeños, y por supuesto se puede adaptar agregando puntos o descartando, pero siempre a un ritmo recomendado de dos a tres pueblos al día (para disfrutar de un viaje a ritmo lento en el que poder detenerse en el camino una y otra vez, o incluso hacer desvíos inesperados). Si fuera un recorrido completo, lo ideal sería intentar hacerlo en al menos una semana. Aquí tienes el mapa con los pueblos sugeridos y el itinerario:
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Las razones para visitar cada pueblo
Así como en esta ruta por los pueblos más bonitos de Bretaña Francesa encontrarás ciertos parecidos, al mismo tiempo cada pueblo tiene su propio encanto e identidad. Estas son las razones por las que vale la pena cada pueblo:
Rochefort-en-terre
Construida sobre un promontorio rocoso, Rochefort en Terre se desarrolló en torno a un castillo del siglo XII, y conserva muchas de sus reliquias urbanas en forma de casas muy bien restauradas. Reconocida entre las villas más bellas de Francia, y como otros tantos poblados de Bretaña, sus pocos cambios se deben particularmente por la baja del número de pobladores
Josselin
Un caserío de techos de pizarra que asciende sobre la colina que mira la río. El castillo Rohan sobresaliendo y ofreciendo vistas hacia el entorno. Josselin es una de las vistas más pintorescas de Bretaña a unos 80 kilómetros de Rennes. Parroquias, iglesias, conventos y capillas medievales en una de las joyas del departamento de Morbihan.
Pont-Aven
Ya estamos en la zona oeste de nuestra ruta, en el departamento de Finisterre y cercanos al litoral atlántico. Esta pequeña población es famosa por ser llamada como «la ciudad de los pintores». Pont-Aven está atravesado por el río Aven, y situado en el lugar donde comienza su estuario.
Locronan
Locronan tiene apenas unos 800 habitantes, un patrimonio arquitectónico notable y muy bien conservado capaz de valer el reconocimiento como uno de los pueblos más bellos de Francia. Iglesias y casas de granito, tejados negros que parecen una obra de arte, calles empedradas, una buena razón para seguir camino en el departamento de Finisterre.
Le Faou
Desde el siglo XI, Le Faou se mantiene activo y llega hasta el siglo XXI con un particular patrimonio arquitectónico, suficiente mérito para ser otro de los pueblos bretones clasificados como les plus beaux villages de France.
Roscoff
Un buen ejemplo de encantador pueblo costero bretón, Roscoff fue un antiguo puerto corsario, un pequeño pueblo con carácter bien conservado, además de un punto estratégico en sus conexiones por ferry con Inglaterra e Irlanda. También hay trasbordadores a la isla de Batz. Será imposible partir de Roscoff sin probar sus famosas alcachofas.
Ploumanac’h
Otro poblado apacible en una costa encantadora con todo el estilo y la tranquilidad bretona. Ploumanac’h se encuentra en el departamento de Côtes-d’Armor.
Tréguier
Es la capital histórica de la región de Trégor, y está situada en el lugar donde comienza el estuario del río Tréguier. Un poblado que guarda un interesante casco histórico, además de algunos puntos de interés que incluyen su Catedral medieval, la casa natal del escritor Ernest Renan, y el área del puerto con toda su actividad.
Pontrieux
Pontriux debe su nombre al puente sobre el estuario Trieux, un pueblo que alguna vez fue un importante centro comercial, y que hoy apenas pasa de los 1.000 habitantes. Aunque su principal activo económico es su puerto comercial y deportivo, a nivel turístico ofrece vistas idílicas y coloridas tan propias de Bretaña.
Moncontour
Otra de las villas más bellas de Francia, también catalogado como «pequeño pueblo con carácter» con apenas 940 habitantes. Moncontour posee antiguas iglesias, casas del siglo XVI, restos de torres de vigilancia, muros del siglo XV, puertas y fortificaciones. La escenografía completa para un apacible viaje en el tiempo en el departamento de Côtes-d’Armor.
Dinan
Dinan se encuentra en el departamento Cotes-d’Armor y es una ciudad fortificada, pero sobre todo, un rincón más de Francia que en su casco histórico conserva edificios que nada han cambiado desde tiempos medievales. Dinan se despliega sobre una colina, y en una parte, junto al río Rance.
Posee numerosos edificios destacados medievales, como un castillo, la iglesia (de San Malo), la Basílica, una Torre del Reloj del siglo XV, y también calles históricas, algunas empinadas que terminan en torres, murallas, puentes, y fachadas entramadas. Puedes ver más sobre Dinan.
Combourg
Se conoce como la «cuna del romanticismo» gracias al escritor Francois-René de Chateaubriand que pasó parte de su juventud en el castillo de Combourg. Situada en la Alta Bretaña entre Rennes y Saint-Malo, Combourg fue largamente asediada por los vikingos hasta convertirse en un protectorado a partir del segundo milenio. Una de sus mayores atracciones es el castillo.
Saint-Suliac
Lo incluimos en la ruta nada menos que por ser uno de los pueblos bretones clasificados con el sello de calidad de Les plus beaux villages de France. Se encuentra en el noreste de Bretaña, departamento de Ille y Vilaine.
Fougeres
Esta ciudad es una de las más bonitas de la ruta por los pueblos más bonitos de Bretaña Francesa. Parece una auténtica maqueta medieval en el departamento de Ille y Vilaine. Lo que hace único a este rincón francés, es su enorme castillo con diez siglos de historia: esta ciudad fortificada construida sobre todo entre los siglos XII y XV, despliega uno de los castillos más imponentes de todo el país galo, con más de dos hectáreas amuralladas (con tres líneas de murallas) dominando lo alto de la ciudad.

Copyright: Brykaylo Yuriy via Shutterstock
Vitré
Vitré pertenece a las ciudades de Arte e Historia de Bretaña, una clasificación que une a poblados con rasgos de gran valor cultural y arquitectónico dedicados a preservar su riqueza con esmero. Su centro histórico conserva el legado de antiguas ciudades feudales en torno a un castillo (que dio razón de ser al poblado) en el que vivían en otros tiempos señores, monjes, comerciantes y artesanos. Situado en el departamento de Ille-et-Vilaine, y es una ciudad que ha crecido en la segunda mitad del siglo XX, pero sin embargo ha preservado con recelo su patrimonio histórico. Ver más sobre Vitré
Puedes ver más ideas de rutas en coche por Europa
Hola Matías, que buena sorpresa «reencontrar» este artículo que había leido en su momento y copiado para realizar este recorrido, lo realizamos con mi marido en el 2018 y fue MARAVILLOSO!!! Fuiste nuestro guia ya que seguimos todos tus consejos. Muchísimas gracias!!!!! y FELICITACIONES.
Hola Teresa, muchísimas gracias! Me alegro de leer estos comentarios 🙂
Hola matias, que pueblo o zona seria cengrica para dormir cada dia y hacer la ruta? Sin tener q cambiar cada dia dw hotel?
Gracias
Hola Olga, una ciudad podría ser Rennes, un pueblo Josselin, pero tal vez mejor combinar estadía en dos lugares estaría bien. Un saludo
Hola me gustaría hacer una ruta en coche con mi pareja desde San Sebastián a los pueblos más bonitos de Francia relativamente cerca como muy lejos unos 500 kilómetros
Estoy muy perdido ya que no conozco nada y el Google Maps me lia
Necesito saber las paradas donde dormir etc espero no ser muy Pesado gracias
Hola Tomas, bienvenido por el blog.
No sabría organizar el itinerario en concreto para tu viaje, pero te comparto este mapa que quizás te sea útil. Es una ruta por toda Francia por sus pueblos más bonitos, y deberías ver la parte cerca de San Sebastián.
Un saludo!
Hola Matías. Podría hacer esta ruta en bus ? No dispongo de licencia para manejar. O dime que otra posibilidad tendría de hacerlo. Gracias.
Hola Mabel, sinceramente desconozco lo práctico que pueda ser hacerla en autobus. Seguro que hay servicios, pero suelen ser difíciles de combinar los horarios si son a pueblos muy chicos y con poca frecuencia. De cualquier forma si fueras con tiempo y haciendo noche en distintos pueblos quizás puedas organizarlo así por libre. Un saludo!
Hola Matías, los pueblos se pasan de lindos. ¿Cuántos días recomiendas para hacerlo de manera cómoda, sin contar Rennes?
Hola Álvaro, bienvenido por el blog. En cuanto a la consulta, yo recomiendo al menos una semana para recorrer con calma y a un ritmo que sea disfrutar sin sobresaltos. Hay mucho más que ver además de pueblos, así que de ahí al infinito 🙂
Hola viajo sola no me animo en coche, qu transporte me recomendás????? Por supuesto parando a dormir en aldunls pueblos seleccionados, que me aconsejas???? Saludos gracias
Hola Laura, las opciones de transporte están, es difícil coordinar a los pueblos más pequeños y apartados, pero es posible siempre por Francia moverse entre algunos de los pueblos y hacer noche. Quizás lo mejor es consultar a las oficinas de turismo locales por email o buscar info. Según mi experiencia moverse en transporte por zonas de pueblos tranquilos es un poco complicado porque no hay tanta frecuencia de horarios. Saludos y lo mejor! (también puedes buscar tours organizados). Quizás mira alguno de estos a ver si hay alguna opción >> https://www.civitatis.com/es/bretana-francesa/?aid=1795
Hola que tal el clima,fecha recomendada
Hola Jose. El mejor clima siempre será el verano y los meses de Julio y Agosto especialmente. En toda la zona a menos que sea una ola de calor en verano….las noches suelen ser frescas y los días agradables.
Hola buenas tardes, me gustaria saber en que pueblos se puede parar para dormir para hacer este recorrido en una semana por ej , empezando por rennes y terminar en rennes
Hola Graciela, bienvenida por el blog. No me gusta recomendar donde quedarse en particular, porque es algo muy subjetivo y a gusto de cada uno. En mi opinión te recomendaría escoger dos o tres puntos en la ruta donde hacer base para no cambiar tanto cada día, eso te va a facilitar para elegir. Rochefort-en-terre, Josselin o Dinan son algunos de los más bonitos. Un saludo.
Buenas, Ana. ¿Cuáles son los pueblos que te pueden servir de base para ir recorriendo toda la ruta?.
Saludos
Para hacer esta ruta en qué pueblos me recomiendas quedarnos?
Hola Ana, entre los más bonitos están Rochefort-en-terre, Josselin, Dinan, Fougeres, Vitré….pero es difícil decir que el resto no sean bonitos 🙂
Hola
En octubre voy a francia por el aeropuerto de toulouse y mi intención es alquilar un coche y recorrer lo que pueda.
Me gustaria ir a bretana y sant michel, tengo una semana.mi pregunta es:
Si seria posible hacer esta ruta en una semana o es mucho?o si me aconsejarias otra ruta?
Hola Migue, vi que escribiste también en otro post y te contesté por allí. Pero lo repito: cerca de Toulouse hay dos rutas publicadas en el blog que son muy fáciles y dan para este tiempo.
Una es la ruta por el valle del Dordogna (info https://viajes.101lugaresincreibles.com/2016/08/una-ruta-por-el-valle-del-dordona-dordogne-por-5-pueblos-castillos/) y la otra es una ruta por el valle del Lot (info https://viajes.101lugaresincreibles.com/2016/08/ruta-coche-pueblos-cuento-francia-valle-del-lot-cahors-calvignac/) Un saludo!