Cómo ir a las ruinas de Tulum desde Cancún (en excursión organizada y por libre

Uno de los tours más realizados desde Cancún es la excursión a las ruinas de Tulum. Y todo ello voy a explicar en este post de un modo simple y práctico. Así podrán saber no solo como ir a las ruinas de Tulum desde Cancún, sino además organizar la visita tanto por libre como por tour organizado.

Posts Guías para Cancún

Antes de seguir con el post de como ir a las ruinas de Tulum desde Cancún, les comparto algunos post guía que seguramente serán útiles para leer antes de organizar tu viaje:

¿Por qué visitar las ruinas de Tulum?.

Situadas en un acantilado sobre las aguas turquesas del Caribe, las ruinas de Tulum ofrecen un escenario impresionante y único. Además de su ubicación espectacular, estas ruinas son un testimonio del antiguo esplendor de la civilización maya, con estructuras como el Templo del Dios Descendente y El Castillo., En resumen, historia, belleza arquitectónica antigua, y todo junto a un paisaje de playa con vistas al mar increíble.

Cómo ir a las ruinas de Tulum desde Cancún .

Si te preguntas como ir a las ruinas de Tulum desde Cancún, lo primero que debes saber es que la distancia para llegar desde Cancún es de 197 kilómetros, y son unas dos horas y diez minutos de conducción. El tour a las ruinas de Tulum está sin dudas entre las excursiones a hacer desde Cancún. También es una de las excursiones más realizadas por casi todos quienes viajan a la Riviera Maya. Por tanto te comparto tres opciones para realizar este tour:

En excursión organizada.

Para llegar a las ruinas de Tulum a través de un tour, hay que emprender una pequeña excursión de medio día. En particular, te sugiero estas tres opciones:

Todas estas opciones de tour incluyen el traslado y los guías en español y son formas muy prácticas donde nos resuelven incluso el transporte desde la puerta de nuestro hotel.

En coche y por libre.

Otra buena opción, sobre todo si viajamos en grupo de más de dos personas, familias, o grupos de amigos, es hacerlo en coche de alquiler en una excursión por nuestra cuenta. Les voy a dejar opciones para alquilar coche, tanto si queremos conducir como si queremos ir con un chofer

  • Alquilar coche desde el blog. Este enlace los lleva a un buscador interno del blog que funciona bajo la tutela de Rentalcars. Desde el blog ya gestionamos más de 1.000 reservas de coche realizadas por nuestros lectores, tantas de ellas desde Cancún. Estos buscadores nos muestran en resultados los precios ordenados desde el más baratos en las agencias más conocidas. Por cierto, en el blog también hay un post con consejos para alquilar coche en Cancún.
  • Reservar coche con chofer en Cancún. Para trasladarte tanto desde el aeropuerto a la zona hotelera, como para moverte por toda la Riviera Maya existe esta opción de coche y chofer, para quienes no se animen a conducir. Puedes consultar los precios desde el enlace.

¿Es seguro conducir?. El paisaje de la costa en toda la Riviera Maya es sumamente plano. Así que en el camino no habrá ni muchas curvas, ni mucho menos desniveles. No olvidemos que será una ruta muy utilizada por coches y vehículos de transporte de pasajeros.

Ir a las ruinas de Tulum en autobús (Transporte Público).

Esta es otra opción posible por ejemplo con la empresa ADO (una de las empresas privadas de transporte más presente en la Riviera Maya). Puedes reservar tu transporte en autobús a Tulúm desde este buscador. (También hay una opción de transporte privado desde el mismo enlace).

Visita guiada dentro de Tulum.

Si viajamos por libre, ya sea en coche de alquiler o en autobús, o en taxi, bien podríamos contratar directamente la visita guiada dentro de Tulum:

Es un modo de recorrer de forma ordenada y obtener valiosa información (y en español) en nuestra visita. En estas excursiones se pacta un punto de encuentro, normalmente en el acceso a las ruinas.

Alojarse en Tulum.

Una opción para visitar las ruinas de Tulum, puede ser hacer una o varias noches en la propia zona de hoteles de Tulum sobre la costa. Hacia adentro, está el pueblo de Tulúm. Eso nos permitirá programar la visita a las ruinas con tranquilidad. Tulum tiene algunas de las mejores playas de la Riviera Maya, así como cantidad de hoteles directamente junto a la arena. Los invito a consultar precios y fechas disponibles para alojarse en Tulum.

Qué Ver y no perderse en una visita a las ruinas de Tulum

No está de más conocer de antemano lo que encontraremos en una visita a las ruinas de Tulum para que organices tu recorrido, o simplemente puedas conocer lo que espera para apreciar y deslumbrarte con estas ruinas y la cultura maya. Tulum era sobre todo una ciudad dedicada al comercio e intercambio de productos por tierra y por mar. Y eso explica mucho de su desarrollo y las funciones de sus edificios. Por ejemplo, Tulum era uno de los pocos sitios mayas amurallados, lo que resalta aún hoy su importancia defensiva y comercial.

El Castillo

Es la principal estructura y punto de observación de las ruinas de Tulum. El Castillo no solo es una joya arquitectónica de la antigua civilización maya, sino que también ofrece un resumen más del ingenio y la habilidad de los mayas en la integración de funciones prácticas y ceremoniales para sus grandes construcciones. Es un edificio majestuoso y con una ubicación espectacular, y por ello no es difícil entender por qué se trata de la auténtica postal de Tulum. Situada en lo alto de un acantilado que da al Mar Caribe, esta ubicación estratégica no solo le otorga una vista impresionante del océano, sino que también la hace visible desde lejos, lo que era imprescindible para cumplir su función principal.

Fue construido entre los siglos XIII y XV y su posición en el acantilado permitía a los marineros mayas orientarse y evitar el peligroso arrecife cercano a la costa, un auténtico faro de referencia. También se cree que las antorchas encendidas en la parte superior de la estructura guiaban a las canoas mayas hacia el puerto de Tulum, que era un importante centro de comercio marítimo. Además, en la parte superior tenía un pequeño santuario que cumplía funciones ceremoniales.

Que ver en la visita al Castillo de Tulum: primero disfrutar desde la base del Castillo de una vista espectacular del Mar Caribe. Segundo, los detalles arquitectónicos como los relieves o las figuras de estuco en las paredes del templo superior, que incluyen serpientes emplumadas y figuras humanas. Por último, observa la robustez de la plataforma y las escaleras, que muestran la habilidad arquitectónica de los mayas en la construcción de estructuras tan sólidas como duraderas.

Templo del Dios Descendente

El Templo del Dios Descendente es otra de las estructuras más distintivas y simbólicas de las ruinas de Tulum y por tanto quiero también destacarlo. Se encuentra muy cerca de El Castillo, sobre una plataforma elevada que proporciona una vista impresionante del entorno. La pequeña pero llamativa estructura destaca por la figura en relieve del dios descendente, que le da su nombre. El dios Descendente era una deidad maya representada en una posición única, con la cabeza hacia abajo y los pies hacia arriba, y está asociado con varios aspectos de la vida y la naturaleza, como las abejas, la fertilidad, y el ciclo de Venus. El templo servía como un lugar para rituales religiosos y ceremonias dedicadas a esta deidad.

Qué prestar atención al observar este templo: busca la figura del dios descendente esculpida sobre la entrada, representada con la cabeza hacia abajo y con sus alas desplegadas. Se cree que simboliza la conexión entre el cielo y la tierra.

Templo de los Frescos

El Templo de los Frescos es una de las estructuras más destacadas y mejor conservadas dentro del sitio arqueológico de Tulum. Se encuentra cerca de El Castillo, en una posición central que sugiere su importancia tanto religiosa como administrativa. Servía como un edificio ceremonial y administrativo, utilizado para llevar a cabo rituales religiosos y posiblemente para la observación astronómica. También se cree que podría haber funcionado como una especie de edificio de gobierno local debido a su prominente ubicación y la complejidad de sus decoraciones.

Qué prestar atención: sin dudas, observar los frescos interiores que muestran figuras de dioses, personajes mayas y animales. La fachada también presenta figuras en relieve y detalles arquitectónicos muy interesantes.

Templo del Viento

Probablemente usado para rituales relacionados con el viento y el mar. Entre lo más llamativo está la estructura circular inusual, ubicada en un promontorio que sobresale hacia el mar. Su forma es única entre las construcciones de Tulum.

La Casa del Cenote y Casa Halach Uinic

Se cree era utilizada como fuente de agua dulce y sitio de rituales debido a la proximidad a un cenote. Es llamativa la entrada al cenote, que los mayas consideraban un sitio sagrado, y los restos de los muros que rodean la estructura. Otra de las construcciones que posiblemente era residencia del gobernante o de alguien importante era la Casa del Halach Uinic, con una estructura de varias habitaciones.

Casa de las Columnas

Este edificio residencial o administrativo con múltiples columnas en su entrada es una estructura bastante bien conservada con sus habitaciones internas, y una disposición que según se cree tenía funciones administrativas.

Estas son entonces algunas de las principales construcciones en pie que destacan dentro del sitio arqueológico de Tulum.

Consejos y recomendaciones para la visita a Tulum

  • Lleva ropa ligera, calzado cómodo, y por supuesto protector solar y en lo posible un sombrero para protegerse del sol. Aunque hay sitios con sombra, tampoco es que abunde, y en muchos tramos del recorrido no podremos evitar el sol. También puedes llevar bañador porque junto a las ruinas está la playa, y no son pocos los turistas que aprovechan para disfrutar de un chapuzón en aguas turquesa increíbles.
  • Lleva agua e incluso algún snack o algo para comer. La visita puede durar una hora y media o más.
  • Considera contratar un guía para obtener información detallada sobre la historia y la importancia de cada estructura.
  • Visita el sitio bien temprano en lo posible para evitar las multitudes y disfrutar del ambiente más tranquilo. Pero también para evitar las horas del mediodía con más calor.

Y hasta aquí van las recomendaciones sobre como ir a las ruinas de Tulum desde Cancún, con los sitios más destacados y los consejos para tu visita. No dudes en dejar en comentario cualquier duda extra que puedas tener.

(*) Los servicios que puedes contratar desde el blog funcionan con el sistema de afiliados, y son recomendaciones seguras que no tienen ningún costo extra para nuestros lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *