El lago di Como es un escenario natural muy particular: de origen glaciar, con varios brazos que se internan en zonas montañosas y un clima mediterráneo que propicia el crecimiento de plantas tropicales. La combinación de naturaleza, paisajes imponentes y pueblos con el sello italiano no podría ser mejor. Situado en la región de Lombardía, el Lago di Como (también conocido como Lario) es uno de los lagos más profundos, pero también entre los más bonitos de toda Europa.
En sus costas, se suceden ciudades y pequeños poblados encantadores. Con ellos nos quedamos para ésta selección: desde pueblos que fueron escenografía de películas (Naboo, en las películas de Star Wars fue en gran parte recreado en ésta región), novelas, hasta rincones señoriales, villas y parques que miran al lago como si estuvieran colgados en paisajes abruptos con vistas fascinantes (especialmente hacia el norte mientras nos internamos en los Alpes). Personalidades famosas actuales (y de otras épocas) eligieron las orillas del lago para descansar o hasta para tener una segunda residencia. Pero nada explicará el atractivo de ésta región mejor que cada imagen:
1. Un pueblo colgado junto a una cascada (Nesso)
Nesso es un número conocido que mencionamos en el blog. Un pequeño caserío que llama la atención por su emplazamiento, como si estuviera adosado a una caída de agua en un terreno abrupto sobre el que parece colgado. De hecho, está en la desembocadura de un arroyo que cae al Lago di Como en forma de cascada, mientras un puente romano une las dos orillas del arroyo. Ver más información sobre Nesso
2. El pueblo que parece una maqueta (Varenna)
Al pie de”murallas de roca”, a orillas del lago y en medio de la tranquilidad. Es apenas un caserío, colorido, de un aspecto cuidado, de estética “de maqueta” por sus detalles. Varenna nació como un pueblo de pescadores, y así fue nombrado hacia el año 769. Desde entonces, pareciera que su encanto ha quedado congelado. Enfrentado a la ciudad vecina de Bellagio, Varenna posee calles empinadas, escalinatas interminables que trepan las montañas, casas antiguas de pescadores, villas con jardines escalonados, playas pequeñas y pedregosas.
Ver más información sobre Varenna
Martin Alvarez Espinar
Martin Alvarez Espinar
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
3. Un pequeño pueblo pintoresco (Brienno)
Brienno es otro ejemplo del estilo italiano adaptado a la belleza paisajística del Lago di Como. Tiene apenas poco más de 400 habitantes, pero lo que tiene de pequeño lo complementa con el encanto de su entorno, situado sobre una ladera montañosa que cae al lago. Está a unos 10 kilómetros de la ciudad de Como.
Fiore dod – Fiorenzo (imagen via Wikimedia)
4. Un pueblo señorial y encantador (Bellagio)
Para algunos, Bellagio es la ciudad más bella junto al lago di Como. Está situado en el punto donde se unen dos de los brazos inferiores del lago. Bellagio es una ciudad pueblo de caracter señorial, con casas de fachadas en colores pasteles que hacen de postal de ensueño para esta región de Italia. La ciudad está llena de calles empinadas, balcones floridos, y siempre vistas al lago inigualables desde algún restaurante donde degustar la gastronomía regional.
5. En el centro del lago, Menaggio
Menaggio es otro más de los pueblos que invitan a navegar por el lago di Como. Tiene unos 3.000 habitantes, numerosos hoteles, y posadas, siempre con vistas entre el lago y las montañas. Está situado en la zona centro del lago.
Imagen via Wikimedia
6. Otra pueblo pintoresco al sur del lago (Cernobbio)
Cernobbio se encuentra en el sur del Lago di Como. Es otra ciudad turística de la región de alcance internacional. Una vez más las razones se explican fácil: la belleza del lago en su entorno montañoso que aquí alcanza los 1.325 metros snm. Toda el área es de gran belleza escénica, ideal para recorrer por carretera en caminos sinuosos, o desde el mismo lago.
Como llegar al lago di Como: los principales puntos para arribar al lago son Milán y Bérgamo (tanto por carretera como por tren). También hay buena conexión al norte del lago por Suiza desde el paso Splügen, o desde St. Moritz.
Como recorrer el lago: por la costa a través de sus carreteras (aunque el paisaje sinuoso no favorece hacerlo a gran velocidad), o también en barco. Hay líneas de ferry que conectan las principales ciudades turísticas costeras, especialmente en temporada de verano. También se pueden alquilar lanchas para recorrer por nuestra cuenta (sin requerir licencias).
Que maravilla de blog
Un claro ejemplo de como se persigue la excelencia !!!
Muchísimas gracias por este regalo maravilloso
cual es el lugar ideal para rentar un hotel en Lago Di Como y tener la mejor vista espectacular desde sus terrazas?……voy si Dios quiere de paseo por Italia y me voy a quedar 3 semanas……….Martha Adriana Garcia T.
Que lugares tan lindos !!!!!! Hermosas imagenes , gracias !!
Conozco muchos de los pueblos que habeis elegido muy acertadamente.Gracias
Preciosos lugares. Favor de enviar más información de estos increíbles lugares.
Todo maravilloso, es un sueño, mi deseo de conocer es grande, no pierdo la esperanza, estoy buscando epoca de precios bajos para viajar.
El lago di Como y sus pueblos es una de esas zonas del mundo que nos encantaría poder visitar alguna vez. Lo tenemos apuntado desde hace tiempo en nuestra lista de deseos viajeros.