Una pequeña curiosidad puede hacer a un sitio ganarse un lugar en el blog. Por ejemplo: una playa donde los granos de arena, o de lo que creemos que es arena, tienen forma de diminutas estrellas. Ésto sucede en la isla Iriomote, en el archipiélago tropical japonés de las islas Yaeyama que mencionamos recientemente. Y esa es la razón por la que en ésta playa, los bañistas van en cuclillas en la arena examinando cada grano, en lugar de tomar un baño (como uno esperaría).
(si miran en detalle, se pueden ver algunos de los granos de arena con forma de estrellas)
Geomr (Imagen Via Wikimedia)
En la isla Iriomote, y en otras islas vecinas, las playas contienen arena en forma de estrellas, algo que se explica porque los granos de arena de la playa son en realidad cáscaras puntiagudas de pequeños crustáceos que se conocen como foraminíferos marinos (que buscando en wikipedia – no me voy a hacer el sabiondo – podremos profundizar que son pequeños organismos unicelulares que pertenecen al reino de los protistas rizópodos). En términos visuales, una suma de miles de millones de restos de éstos exoesqueletos pueden hacer una playa por demás particular:
La playa, se conoce como Hoshizuma, Star Sand Beach ( simplemente la playa de la arena con formas de estrella). El mismo fenómeno se puede observar en las playas de Kaijihama y Aiyaruhama, en la isla de Taketomi que también es parte del Parque Nacional Iriomote-Ishigaki. El mundo está lleno de lugares increíbles, aunque la razón de que sea un sitio extraordinario, sea algo diminuto.
Ver también 65 fotos que inspiran un viaje a Japón
1. Alquila tu coche (hasta 15 % de ahorro con Rentalcars)
2. Encuentra alojamiento (utiliza Booking y descubre ofertas)
3. Reserva tu vuelo ( y mejora el precio con estos simples trucos)
4. Reserva excursiones en español
Definitivamente de todo nos encontramos en este mundo por eso me encanta la naturaleza
Ya existe una isla así en Europa, concretamente al sur de Creta (Grecia) si no recuerdo mal se llama Chrisi o algo así:
Lo bonitas.
¿pequeños organismos unicelulares? ¿con cáscaras puntiagudas?
¡Que pedazo de célula!
Siento comentar que no es iriomote , si no taketomi. He estado ahi y lo puedo asegurar.
Alberto, gracias por la acotación. En la misma entrada igual lo dice, es un fenómeno que sucede en ambas islas.