Este post es una selección de ideas para programar escapadas para desconectar en España. En realidad la idea es conectar con la naturaleza, con la calma y el encanto de parajes y sitios que nos invitan a vivir de otro modo al menos durante unos días para disfrutar al máximo. En pareja, en familia, entre amigos, todos son lugares con el estilo del blog: sitios apartados, tranquilos, con encanto y especialmente mucha naturaleza.
Explora pueblos medievales poco conocidos.
En esto de explorar pueblos España es inacabable. Hay una cantidad de pueblos de aspecto medieval más y menos conocidos dispersos por toda la geografía a los que podríamos dedicar una vida para conocerlos. O quizás ni siquiera alcance. En cada comunidad, región o provincia hay muchos pueblos que aún esperan por darse a conocer y que son perfectos para escapadas para desconectar en España en viajes de dos o tres días. Muchos están algo apartados, se fueron despoblando y hoy apenas reciben visitantes. Otros hace un tiempo se orientaron al turismo y poco a poco van reviviendo. Por ejemplo aquí tienes un listado de 50 pueblos de España muy pequeños y apenas conocidos.

Son pueblos como Horcajuelo de la Sierra, a un paso de Madrid, Vimianzo en Galicia, Artenara en Gran Canaria y tantos más por toda la geografía española. Todos tienen apenas decenas de habitantes, por lo tanto la calma y tranquilidad están más que aseguradas. Y en muchos casos siempre hay alojamientos rurales donde hacer base, o alojarse siguiendo algún itinerario por pueblos pensando en una escapada de fin de semana o pocos días. También hay más pueblos que a veces no son tan desconocidos. En este post tienes una selección de más de 150 pueblos peninsulares organizados en una ruta para hacer en tramos o completa si es que piensas en mucho más que una simple escapada.
Por cierto puedes buscar ofertas de escapadas en hoteles o alojamientos rurales reservando viajes baratos con Buscounchollo.com.
Escapada al Pirinero Catalán.
Hay muchos sitios para explorar la belleza del Pirineo Catalán. Recuerdo especialmente toda el área del Parque Natural de la zona volcánica de La Garrotxa. Hay pueblos preciosos entre montañas y valles como Santa Pau, Besalú o Castellfollit de la Roc, paisajes inusuales como los volcanes extintos con sus cráteres o el bosque de la Fageda d’n Jordá con su densa vegetación de hayas entre restos de erupciones volcánicas.
Elegir hacer base en algún alojamiento o casa rural, y desde allí explorar valles, arroyos, o realizar senderos de montaña en verano puede ser un plan perfecto para disfrutar en familia o en pareja. Especialmente si buscamos esa conexión con la naturaleza que se hace tan esquiva en las grandes ciudades.
Vive el ambiente rural de Asturias
Asturias es uno de los destinos de España perfectos para desconectar en paisajes de montaña y en entornos rurales preciosos. Me refiero sobre todo al turismo rural como una de las mejores opciones, en paisajes que he explorado en mi experiencia por el Camino Primitivo. Se dice que Asturias es el kilómetro cero del turismo rural en España: allí se puede conectar con sitios de lo más auténticos en una enorme red de alojamientos rurales, albergues, hoteles con encanto y casas que incluyen las hermosas «casonas asturianas». Incluso hay una certificación local para las aldeas (Asturias Calidad Rural). También hay cantidad de opciones de ecoturismo y agroturismo en donde no solo vivir el paisaje, sino además la vida auténtica de estos sitios apartados ligados a la tierra.
Escapada a un hotel con Spa.
Y aquí no hay límites en cuanto a la geografía porque hoteles con spa los hay por toda España. Pero recomiendo buscar y elegir en regiones menos masificadas. Piensa en Cantabria y sus pueblos junto a la playa, en las montañas y pueblos por todo el Pirineo. Incluso hay cantidad de opciones en primera línea de playa en alguna zona tranquila sobre el mediterráneo. La oferta de hoteles con spa es enorme en toda la geografía.
Por cierto, también hay un apartado con ofertas de última hora con BuscoUnChollo donde puedes encontrar muy buenas oportunidades con poca anticipación incluso en hoteles con spa.
Descubre la Andalucía más auténtica
Hay una Andalucía de turismo de masas, sobre todo en la Costa del Sol, o una de ciudades que inevitablemente atraen multitudes como Sevilla o Granada. Pero también hay una Andalucía profunda, quizás más auténtica o conservada en su esencia, llena de encanto en rincones un tanto más apartados de las rutas tradicionales. Esta Andalucía es perfecta para pensar escapadas para desconectar en España y disfrutar a un ritmo más tranquilo.
Desde los pueblos de la Alpujarra hasta la Ruta de los Pueblos Blancos. Incluso ciudades que si bien son visitadas, son un paraíso para disfrutar de la gastronomía, caminar sus cascos antiguos, apreciar su patrimonio y vivir la calma de su entorno rural y la naturaleza. Un buen ejemplo puede ser Priego de Córdoba, a un paso de las Sierras Subbéticas protegidas como un Parque Natural.