Toledo tiene varias formas de definirse: «la ciudad imperial» o «la ciudad de las tres culturas». En los términos en que nos gusta referirnos en el blog, es una de las ciudades más bonitas que visitar en España y por varias razones.
Toledo es pura historia materializada en forma de murallas, palacios, su catedral, sinagoga, o vestigios de la dominación musulmana. De allí viene aquello de «tres culturas». Pero sobre todo, lo que hace impactante a esta ciudad es su historia, emplazado en una enorme colina (casi rodeada por el río Tajo).
A la parte antigua se accede por puentes, se atraviesan pórticos, murallas, y se empieza a caminar por una ciudad tan bien conservada como para merecer ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Si a ello agregamos que está muy cerca de Madrid, la idea de visitarla deja de ser una posibilidad para hacerse inevitable para cualquier visitante: en un tren de alta velocidad estaremos en poquísimo tiempo disfrutando de este laberinto urbano lleno de historias que contar.
Por ejemplo, desde uno de sus puentes más fotografiados se puede acceder al casco histórico con la impronta del Alcázar de Toledo ubicado en la parte más alta de la ciudad:
(*) Imágenes Matías Callone
Pero si hay otra construcción monumental en Toledo, ella es la propia catedral:
La Catedral de Santa María de Toledo es un templo católico (de estilo gótico). Sus dimensiones son colosales: unos 120 metros de largo, 60 de ancho, y en su interior cinco naves más crucero. La torre terminada es la única que pudo concretarse de un proyecto que contemplaba dos.
Cuando uno camina la ciudad empieza a comprender la importancia de la historia plasmada en su arquitectura y construcciones: en la edad moderna fue sede de los Reyes Católicos hasta el año 1561 en que la corte se traslada a Madrid. La posterior decadencia por la pérdida de la sede real, es la misma que supo conservarla casi sin cambios hasta la actualidad en su parte antigua:
Algunos de los puentes que hacen de ingreso peatonal a la ciudad de Toledo:
De día y de noche, caminar las calles de Toledo es una experiencia muy recomendada:
El despliegue monumental de su arquitectura explica también la razón por la que Toledo es Patrimonio de la Humanidad. Otro de sus edificios a destacar es el monasterio de San Juan de los Reyes. Desde lo alto, son variados los estilos , cúpulas, torres y tejados que asoman en una de las colinas urbanas más bonitas de España:
Toledo es una colección de detalles en cada fachada:
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Y aunque el casco histórico se recorre en relativamente poco, las historias que sus muros nos pueden contar merecen dedicar mucho tiempo. Por ejemplo, la ciudad por su poder en tiempos de la corte, atraía a artistas (amparados por mecenas). Toledo fue lugar de nacimiento o de residencia de Garcilaso de la Vega, o el Greco, y a ellos hay dedicados salas y museos.
Hacia el río, otra de las vistas de Toledo:
Toledo es uno de los cascos históricos más recomendados de ver en España, y poco hay que discutir.
Como recorrer Toledo.
Lo puedes explorar a tu aire (utilizando por ejemplo el autobús turístico (**) o el acceso a monumentos con el pase Toledo Card), pero también podría interesarte consultar las opciones de visitas guiadas. (por ejemplo aquí tienes una opción de visita guiada que incluye la visita a los grandes monumentos en unas seis horas de duración total).
Otras actividades guiadas en Toledo (y siempre en español).
– Tour nocturno por el Toledo misterioso.
– Ruta subterránea por el Toledo olvidado.
– Tour nocturno por el Toledo de los templarios.
Como llegar a Toledo desde Madrid. Creo que no hay opción más fácil que el tren. Desde la estación de Atocha salen trenes cada hora. En solo 30 minutos estarás en la estación de tren de Toledo (que por cierto por sí sola merece unas fotos por su edificio histórico junto al andén). Una vez en la estación solo resta caminar unos 5 minutos hasta uno de los puentes medievales que hacen de ingreso al casco antiguo de Toledo.
Como reservar el tren AVE + entradas + transporte en Toledo. Si lo deseas puedes reservar el ticket de tren AVE + la Toledo Card a un precio conveniente (que incluye el acceso a Catedral Primada sin colas, la Iglesia de Santo Tomé donde está una obra maestra de El Greco «El entierro del señor de Orgaz», la Sinagoga de Santa María la Blanca y el Monasterio de San Juan de los Reyes). Puedes hacer la reserva para varias personas, y con este pack también tendrás incluido el transporte en autobús panorámico (que también te lleva desde la estación de tren al casco antiguo). Creo que es una buena forma de organizar el viaje por libre pero ahorrando al comprar una promo difícil de mejorar en cuanto a costos. También desde el enlace anterior puedes sumar una visita guiada (y sin hacer colas) a la catedral.
Puedes ver más opciones en el post 4 formas fáciles de ir a Toledo desde Madrid
(*) Imágenes Matías Callone vía Flickr bajo licencia CC (**) Este post contiene enlaces salientes para contratar servicios de terceros sin ningún costo extra para nuestros lectores.
Es bello recorrer el mundo y ver estas bellezas