Estos no son todos lugares turísticos recomendados de Mallorca que hay que ver, pero sí son 15 lugares que van desde calas a pueblos o castillos, suficientes para enamorarse de esta isla mediterránea:
Valldemossa
Es nada menos, que uno de los pueblos más bonitos que podríamos encontrar en las islas del mar Mediterráneo y por supuesto está en Mallorca. Una sorpresa de las buenas, con un atractivo que supo seducir a personalidades de la talla de Frédéric Chopin, Rubén Darío, o Jorge Luis Borges. Sus calles empedradas y onduladas, sus fachadas de origen medieval en las construcciones más antiguas, las vistas siempre rodeadas de montañas, lo convierten en un destino diferente más allá de las calas.
Aquí puedes buscar alojamiento en Valldemossa / Ver más sobre Valldemossa

Derecho de autor: Fedir Shulenok via Shutterstock
Caló des Moro (Mallorca).
Es para muchos una de las playas más bonita (y uno de los lugares turísticos recomendados de Mallorca en casi todas las guías). Las razones hay que buscarlas en su arena blanca, y el agua turquesa, pero sobre todo, su enclave natural entre pequeños acantilados y vegetación, que la convierten en un sitio de ensueño. La cala está un poco escondida, saliendo desde Palma en dirección Llombards.

Derecho de autor: Pawel Kazmierczak (*)
Cuevas del Drach.
En la costa este de Mallorca, las Cuevas del Drach son una de las maravillas naturales de la isla, en realidad, cuatro cuevas que se extienden por unos 2,4 kilómetros y 25 metros de profundidad. En una de las cuevas, se encuentra un enorme lago subterráneo (Llac Martel) de 115 metros de longitud.
Ver también sitios de España donde suceden cosas curiosas.
Sa Calobra
En su último tramo atravesando la Sierra de Tramontana, el río Torrent de Pareis atraviesa un lecho de cantos rodados hasta desembocar en un mar azul intenso y transparente, formando una cala entre acantilados que alcanzan los 200 metros de caída. Se llama cala de Sa Calobra y es una de las playas escondidas más bonitas del Mediterráneo.
Ver más sobre la cala Sa Calobra
Cala Llombards.
Un paradisíaco arenal blanco encerrado entre el pinar y acantilados. Cala Llombards está a unos pocos minutos de la urbanización Santanyí, y posee un ambiente familiar. Además está resguardada del viento y es fácil de acceder.
Aquí puedes buscar alojamiento en Cala Llombards y Santanyí
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Port de Soller.
Un ejemplo de puerto natural urbanizado sin perder su encanto, escondido entre la Sierra de Tramontana.
Aquí puedes buscar alojamiento en Port de Soller

Derecho de autor: holbox via Shutterstock
Artá.
Zona al noreste de la isla, en el valle y poblado de Artá hay varios atractivos, empezando por su zona antigua, su recinto amurallado, la iglesia de estilo gótico, y a pocos kilómetros el Monasterio de Santa María de Bellpuig con sus siete siglos de historia a cuestas.
Aquí puedes buscar alojamiento en Artá

Derecho de autor: Pawel Kazmierczak (*)
Cala Marcal.
Se encuentra dentro del municipio de Felanitx, cerca de Portocolom. Es una playa amplia y con todos los servicios. Pero sobre todo, una enorme piscina natural con un suave declive.
Deyá.
Una colina, casas pintorescas, vistas al mar y a la montaña. Emplazado en las Sierras de Tramontana, el pueblo despliega una cantidad de fincas tradicionales de piedra que salpican una colina de un modo encantador. Y muy cerca está el mar, calas y promontorios de roca enormes que se adentran en el mar y se tiñen de naranja al atardecer.
Encuentra alojamiento en Deyá / Ver más sobre Deyá
Cala Varques.
Es una cala virgen del término de Manacor, al sudeste de la isla. De hecho está entre las más naturales e inalteradas de Mallorca, con sus aguas cristalinas, arena blanca y rodeada de un pinar y pequeños acantilados con cuevas:
Andrach.
En el municipio hay varios núcleos poblacionales situado a solo unos 30 kilómetros de la capital de la isla, entre ellos el puerto de Andrach. Allí veranean cantidad de personalidades en otro entorno costero de la Sierra de Tramontana.
Mirador Es Colomer + Cabo de Formentor.
Uno de los puntos ineludibles de cualquier excursión turística en Mallorca, conocido como el «punto de encuentro de los vientos». Es un tramo de costas escarpadas y con acantilados de hasta 300 metros de altura con numerosos miradores y postales como el faro de Formentor. (Imagen Mirador Es Colomer)
Castillo de Bellver.
El Castillo de Bellver en las Islas Baleares, es famoso por su forma circular sobre una colina de 140 metros. Construido en el siglo XIV, posee vistas espectaculares hacia la ciudad de Palma de Mallorca.
Encuentra alojamiento en Palma de Mallorca / Ver también 10 castillos que parecen de cuento en España
Capdepera.
Este poblado en el extremo oriental de la isla está situado en un paisaje montañoso que resguarda varias poblaciones turísticas junto a idílicas calas y playas. De aquí es famoso el recinto amurallado de Capdepera, terminado de construir a finales del siglo XIV.
Encuentra hoteles en Capdepera
Cala Figuera.
Este puerto natural tal vez es uno de los lugares turísticos recomendados de Mallorca más pintorescos. Las embarcaciones para uso comercial y recreativo se encuentran en un entorno de paisaje agreste, urbanizado con casas que parecen adosadas a las rocas y mirando al espejo de agua. Por su paisaje rocoso Cala Figuera es un lugar difícil de acceder en coche (se puede explorar caminando), situado en el municipio de Santañí al sureste de la isla.
Busca alojamiento en Cala Figuera

Derecho de autor: Boris Stroujko (*)
Para recorrer muchos de estos lugares turísticos recomendados de Mallorca puedes utilizar un coche de alquiler, o también sumar al itinerario pequeños paraísos siguiendo esta ruta por 8 calas que parecen una piscina natural.
(*) Via Shutterstock
HOLA .ESTOY VALORANDO VISITAR MALLORCA Y VER ESTOS RINCONES QUE RECOMIENDAS EN OCTUBRE.
ES BUENA FECHA PARA VISITAR PLAYAS Y PUEBLOS, SOBRE TODO SI HACE BUEN CLINA PARA PODER BAÑARNOS EN ELLAS?
GRACIAS..UN SALUDO.
CARMEN MARIA SANCHEZ NICOLAS.
Hola Carmen. El clima en Octubre (y según que semanas) será más bien primaveral. Aunque con suerte puede haber buen clima para darse un chapuzón, pero con suerte hablar de temperaturas que lleguen a los 25 grados. Un saludo!
Soy de Mallorca.
Son los lugares más bonitos del mundo, pero cuando no hay gente.
Doy fé de que en verano no se puede estar de lo abarrotado que se pone.
Es una pena verlos hoy si has conocido esos lugares años atrás cuando no había nadie.
Hola. En q epoca hace calor y hay menos gente?
Hola Gabriel, bienvenido por el blog.
En cuanto a la consulta el mejor mes sería mayo (finales) y junio además de septiembre…es cuando hay menos gente y mejor clima. Un saludo!
Todo los lugares que vi no los conozco a pesar de visitar los países ,seguiré mirando ,leyendo y buscándolos en un mapa para tener una orientación mas clara .Es hermoso lo q haces ademas sos Argentino , yo tambien pertenezco a la llanura pampeana y he sentido la falta de montanas ,rios ….
Hola Irene, gracias por comentarlo y visitar el blog 🙂