Lo habíamos incluido entre los 6 rincones medievales en la provincia de Cáceres. Al norte de la provincia, en el valle del Ambroz y en un magnífico entorno natural se encuentra Hervás un sitio con un tesoro urbano imperdible: en el siglo XV se establece en el pueblo una numerosa comunidad hebrea que con el tiempo fue dejando sus huellas en el entramado urbano y algunas edificaciones sobre todo junto al río. Lo que hoy podemos ver allí es una de las juderías mejor conservadas de toda España.
Copyright: Juan Carlos Oller via Shutterstock
Especialmente en verano, el turismo hace presencia para disfrutar de escapadas de fin de semana y perderse en sus calles estrechas con pintorescos desniveles y vistas citadinas de aire medieval. El poblado nace en el siglo XII de la mano de una ermita edificada por monjes templarios expulsados un siglo después. El pueblo crece en torno a un castillo en un entorno de gran belleza paisajística, pero supo conservar hasta hoy un valioso patrimonio histórico. Hoy el turismo es uno de los principales motores del pueblo:
Una mención especial merece su judería. La permanencia de familias de origen judío en el poblado en el siglo XV hizo que su barrio (judería) sea hoy una de las mejores y mejor conservadas, uno de los atractivos turísticos del pueblo con sus fachadas conservadas originales. Es un conjunto declarado como monumento histórico-artístico, ideal para caminar por sus calles estrechas, desniveles y rincones.
No muy lejos de Hervás hay paisajes tan bonitos como los que siguen. Por ejemplo, el puente Pedregoso en el bosque de castaños de San Andrés, un salto de agua conocido como La Chorrera, o una charca de río que en verano invita a refrescarse (La Tejea).
Copyright: Eduardo Estellez via Shutterstock
Copyright: Eduardo Estellez via Shutterstock
El río Gallego a su paso por Hervás (el río es un afluente del Ambroz, protagonista del valle homónimo):
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Copyright: Eduardo Estellez via Shutterstock
Copyright: colores via Shutterstock
Para finalizar, aquí tienes la ubicación de Hervás en un mapa (está a unos 113 kilómetros de Cáceres, y a unos 100 de Salamanca):
Hola,
Muy buen reportaje sobre Hervas, pero en la proxima visita a esta zona ,tienes unas piscinas naturales maravillosas .
Un saludo