Lo que sigue es solo una posibilidad entre tantos Pueblos bonitos en Navidad en Europa que podrían atravesarse en una ruta. Todos parecen más un sitio de cuento de Navidad que un sitio que imaginaríamos real.
Segundo, porque si lo hacemos en invierno, atravesaremos cada lugar en su temporada aún apropiada, con los pueblos decorados para la festividad, algunos de ellos con sus mercadillos, e incluso la posibilidad de encontrarlos cubierto de nieve. ¿Demasiado atractivo, no es así?

Copyright: joeborg via Shutterstock
La idea es atravesar kilómetros en el corazón de Europa, uniendo en los extremos del itinerario dos de los pueblos más bonitos de Europa, como lo son Colmar en Francia y Hallstatt en Austria. Entre medio, atrasaremos parte de Alsacia, o la Selva Negra y parte de Baviera en Alemania.
En resumen, uno de los trayectos más bonitos y encantadores que podríamos realizar en Europa. El itinerario total propuesto para hacer en coche es de 793 kilómetros, un tiempo de conducción total de unas 12 horas. Pero también hay que contemplar que hay varios tramos montañosos de por medio, y a ello sumar la posibilidad de hacer noche en algunos pueblos de los sugeridos, o incluso agregar más puntos intermedios en el camino (incluyendo algunas grandes ciudades de interés).

Copyright: Rainprel via Shutterstock
Claro que el tiempo estimado puede extenderde hasta una semana o más según nuestro ritmo.
La ruta propuesta por pueblos bonitos en Navidad en Europa es la siguiente:
Empezando por 1. Eguisheim > 2. Colmar > 3. Schiltach > 4. Altensteig > 5. Calw > 6. Herrenberg > 7. Bad Urach > 8. Füssen > 9. Mittenwald > 10. Hallstatt En el siguiente mapa no solo puedes ver la ruta propuesta para hacer en coche (que puede recorrerse en ambos sentidos), sino además, otros puntos que corresponden a pueblos de Europa que son encantadores por su estilo «de cuento», aunque muchos suponen un pequeño o gran desvío en el camino.
Las razones para visitar los pueblos bonitos en Navidad en Europa
Eguisheim
Nuestra partida desde Alsacia, al oeste de Francia, es desde el pueblo en el que se suceden casas entramadas, torres de arenisca, fuentes, iglesias que emergen entre los tejados rojizos, y hasta un castillo. Eguisheim es uno de los mejores exponentes para empezar el recorrido desde la región de Alsacia en navidad, por su decoración y aspecto mágico. (Ver más información e imágenes sobre Eguishein)


Derecho de autor: Pack-Shot via Shutterstock
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Colmar
Colmar es uno de los poblados más pintorescos y bonitos de Europa y una de las postales de la región francesa de Alsacia. Es tan emblemático y tan bonito que hasta en China decidieron hacer una réplica de él. En el blog ya reseñamos en imágenes tanta belleza, incluso, cuando la navidad llega a Colmar.
Antes de partir para seguir la ruta en dirección a Alemania, tal vez podría interesarte ver una ruta en coche para hacer por Alsacia, ya que allí se encuentra una de las mejores colecciones de pueblos bonitos europeos.

Schiltach
La Selva Negra es una famosa zona de montaña y bosque al suroeste de Alemania, y será algo así como la segunda etapa del trayecto en coche, internándose en una de las zonas más bonitas del país. Schiltach es uno de esos pueblos que tal vez no sean los más famosos o promocionados, pero su belleza, su entorno, su casco medieval en torno a un bosque que en cercanías de navidad se puede ver blanco, sus casas entramadas (algo que se repite en todos los pequeños pueblos de la Selva Negra), todo parece sumar para que sea una de las paradas a recomendar en este itinerario navideño.
Altensteig
Otro de esos pueblos de callecitas de cuento, junto al río Nagolt. El pueblo tiene desniveles, el entorno del bosque. Aquí estamos dentro del estado federado de Baden-Wurtemberg, y a solo 49 kilómetros de Stuttgart que puede ser uno de los desvíos del camino (aunque por su importancia puede requerir un día completo o más).

Copyright:peresanz
Calw
Será el tercero recomendado en el camino por la zona de la Selva Negra, un pequeño poblado de esos de postal alemana con sus casas de fachadas entramadas, al sur del país. Aquí estaremos a solo 33 kilómetros de Stuttgart. Es pueblo esencialmente peatonal, por lo que el coche habrá que aparcarlo antes de entrar al casco histórico, con numerosas tiendas, restaurantes, y bistros.

Imagen: Bildagentur Zoonar GmbH (via Shutterstock)
Herrenberg
Cuenta con las ruinas de un castillo que atrae visitantes de todo el mundo, pero lo mismo podríamos sentirnos encantados con su aspecto cuidado con las características que se repiten en todos los poblados de la Selva Negra. Es un sitio que recibe turistas, y cuenta con numerosos hoteles, guest houses, restaurantes de variada gastronomía en la parte histórica.
Bad Urach
Aquí el punto más distintivo son sus balnearios de aguas termales. Está en medio de la cordillera del Jura de Suabia. En el corazón de la ciudad se encuentra el mercado medieval, el ayuntamiento (también con sus fachadas entramadas), y la Iglesia de San Amando, construida en estilo gótico desde tiempos medievales. Está en el sur de Baden-Wurtemberg.

Füssen.
Ya abandonamos la región de la Selva Negra, para adentrarnos en el estado de Baviera y en la ruta romántica. Es el pueblo alemán (y casi en la frontera con Austria) que invita a una Navidad inolvidable al pie de los Alpes, y rodeados de castillos tan fantásticos que hasta inspiraron al propio Disney, como el famoso castillo Neuschwanstein que se ve en la imagen. Aquí la navidad nos puede encontrar entre nieve, montañas, y bosques blancos con vistas difíciles de superar. Pero el propio poblado de Füssen es interesante con su casco antiguo, y los lagos del entorno que en invierno hasta pueden estar helados.

Mittenwald.
Estamos en la zona de Alta Baviera, y aquí las costumbres y tradiciones se conservan de un modo auténtico. Es la oportunidad de conocerlas en Mittenwald, en el valle del río Isar. El paisaje es bellísimo, y el lugar, es famoso por varias razones, entre ellas, la fabricación tradicional de violines, violas y cellos, pero también por el arte en sus fachadas pintadas con frescos. (Ver más sobre Mittenwald)

Hallstatt
El último punto del recorrido en coche es algo así como el broche de oro de un largo trayecto. Una vez que cruzamos la frontera entre Alemania y Austria, ponemos rumbo a otro de los pueblos más bonitos de Europa, una auténtica postal de montaña (y hasta de Navidad). Es el final del trayecto en un pueblo junto a un lago y nuevamente montañas. Pero si pensábamos que la belleza no podría ir a más, aquí está Hallstatt para desmentirlo. «Si hiciéramos una maqueta idílica de un paisaje y pueblo de montaña, no nos saldría tan perfecta como lo es Hallstatt.»
(Puedes ver más sobre este pueblo austríaco en el post «el pueblo que parece una maqueta«)

Copyright: Tatiana Popova
También deberías explorar algunas de las mejores rutas para hacer en coche por Europa.
siempre te sigo por Instagram y por FB,me encantan tus viajes,comentarios y fotos,yo tambien viajo bastante y muchas veces recuerdo lugares preciosos donde estuve con tus fotos y relatos!!Gracias!!
Gracias Marcia! 🙂
Ahh me encanta la ruta! Yo les añadiría uno más de Francia – Troyes que se parece mucho a estos 🙂 http://sekulada.com/troyes-drewniana-makieta/