Quedaron con sus casas bajas y muchos de ellos están entre los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Y aún, la escala de lo construido sigue siendo humana: pueblos donde caminar y en pocos pasos llegar a la playa (casi no es necesario el coche), donde los techos aún son de tejados rústicos (al menos en las partes más históricas) y siempre hay rincones naturales encantadores por descubrir a través de algún sendero que llega a una cala.
Desde Blanes hasta la frontera con Francia, la Costa Brava es uno de los lugares de España donde encontrar muchas de las mejores playas.
Lo que sigue es la selección de algunos de los pueblos más encantadores a un paso del agua en la Costa Brava, rincones que inspiran a programar unas vacaciones, o al menos una escapada:
1. Una fortificación en Tossa de Mar
Tossa de Mar está en la costa de la provincia de Girona, y posee una de las fortalezas junto al mar más fotogénicas del Mediterráneo (con murallas encerrando el casco histórico). Es de hecho una de las postales de la Costa Brava, rodeada de pequeñas calas apartadas:





También podrías ver Como ir a la Costa Brava desde Barcelona
2. Calella de Palafrugell
A través de la ventana de un hotel de Calella de Palafrugell, Joan Manuel Serrat compuso la canción Mediterráneo. Un antiguo caserío de pescadores y una de las pedanías de Palafrugell en el Bajo Ampurdán tan a resguardo de los excesos inmobiliarios que no deberían cambiar nunca (y que supo inspirar canciones inmortales). Entre playas y montañas, es el verano el que completa el idilio para querer volver una y otra vez:


Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí



Derecho de autor:funkyfrogstock via Shutterstock

Derecho de autor:Boris Stroujko via Shutterstock
En el blog también puedes consultar el post sobre dónde alojarse en la Costa Brava (las mejores ciudades, pueblos y zonas)
3. Llafranc
Junto a Calella de Palafrugell, en otra zona de playas y elevaciones costeras cubiertas de vegetación con el sello de la Costa Brava, allí está Llafranc. Aún conserva el encanto sin construcciones tan invasivas.

4. Tamariu
Antigua aldea de pescadores, de aquellas donde desde la casa se pisaba la arena en pocos pasos (y no ha cambiado tanto). Tamariu es una playa que también es parte del municipio de Palafrugell.



5. Begur
Aún en el Bajo Ampurdán, Begur es otro de los poblados de la Costa Brava que multiplica hasta por diez la cantidad de habitantes en verano. Si no fuera por ello, sería siempre un lugar tranquilo, además, con una zona histórica, castillo, torres de defensa, y varias playas y calas que parecen esconderse entre los rebuscados accidentes costeros.



6. Sa Riera
Como parte del municipio del anterior Begur, y a poca distancia, encontraremos el poblado de Sa Riera. Tiene poco más que un centenar de habitantes pero su entorno también es codiciado en verano. Todo se explica una vez más por sus bellísimas playas (y la tranquilidad de un sitio apartado):




7. Cadaqués
El primer poblado que incluimos en esta selección que pertenece al Alto Ampurdán. La curiosidad es que ya casi estamos en la frontera con Francia, en el último gran caserío de la península Ibérica. Es el clásico pueblo de pescadores que por permanecer relativamente aislado por tierra hasta hace un siglo, es un museo a cielo abierto. Ligado a legendarios artistas como Salvador Dalí (que veraneaba desde pequeño en el lugar), Cadaqués tiene todo el encanto visual junto a calas rocosas que se extienden más allá del pueblo.


Copyright:m. letschert via Shutterstock

Copyright:Natursports via Shutterstock

Copyright:albinoni via Shutterstock via Shutterstock


8. Port Lligat
Un pequeñísimo pueblo, a poco de Cadaqués, Port Lligat está emplazado en una cala en Cap de Creus. Es apenas una calle que asciende y mejora las vistas hacia la bahía. También es famoso porque allí se encuentra la Casa Museo Salvador Dalí, diseñada por el propio artista.




Buenos Días, no tenía pensado salir este año de Bizkaia pero por sorpresa me han devuelto un pequeño prestamito y siempre he querido conocer Girona! Alguien dispone de un sitio para alquilar para un matrimonio y dos preadolescentes por la zona costera?
La foto de la playa con la roca en medio de Begur , no es la playa de Sa Riera , es la playa de la Illa Roja que es nudista. Está tocando a la de Sa Riera. Saludos
Gemi, gracias por la aclaración.
Portlligat no es un pueblo. Es simplemente el puerto pesquero natural de Cadaqués y que se encuentra a 1km del centro,es una playa del término municipal de Cadaqués y el parque natural de Cap de Creus empieza justo después de Portlligat hacia el norte.
Claudia. Gracias por comentar. Es cierto no es un pueblo, la propuesta es ese caso es como un destino en sí mismo, un punto de la Costa Brava a recomendar.
Portlligat pertenece a Cadaqués.