En este post les voy a detallar ideas para escapadas cerca de Madrid a paraísos naturales y pueblos bien tranquilos.
Desde la ciudad de Madrid hay mucho que ver y hacer en cuanto a excursiones, incluso más allá de imprescindibles escapadas como Segovia o Toledo. Por ejemplo, la zona denominada como Sierra Norte es uno de los destinos más buscados para el turismo rural dentro de España. Muchos de estos parajes de Sierra Norte están incluidos en esta selección de paraísos y pueblos quedados en el tiempo a un paso de Madrid que hago en este post (ninguno de ellos a más de hora y media en coche).
Antes de seguir, y si estás organizando unos días previos de viaje por la capital española, te comparto el post con 24 cosas que ver y hacer en Madrid.
Un bosque de hayas en la sierra (Hayedo de Montejo)
Distancia de Madrid 107 kilómetros (puedes ver algunos consejos y webs desde donde alquilar coches baratos en Madrid)
En total son 250 hectáreas de bosque y naturaleza intacta en la sierra de Ayllón. El Hayedo de Montejo se encuentra al norte de Madrid y casi al límite con la provincia de Guadalajara. Lo atractivo es su naturaleza autóctona y microclima, que permite que crezca un hayedo que es más común en latitudes más al norte de Europa. Podremos encontrar robles, cerezos, abedules, o serbales entre otras especies (además de hayas). El acceso está controlado, por lo que hay que retirar un pase gratuito en la oficina de la Comunidad de Madrid en Montejo de la Sierra.







Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí


Un pueblo fortificado (Buitrago de Lozoya)
Distancia desde Madrid: 74 kilómetros
Uno de aquellos lugares perdidos en el tiempo que es una excelente propuesta entre las ideas para escapadas cerca de Madrid. Buitrago de Lozoya está situado en el Valle Medio del río Lozoya, y en plena Sierra de Guadarrama. Es una de las joyas medievales mejor conservadas en la región, incluyendo un recinto amurallado junto al río y un castillo gótico-mudéjar del siglo XV. Un auténtico paraíso para el turismo distendido en un paraje rural que además es un Monumento Nacional.

Carlos Delgado (Via Wikimedia.org *)

©PromoMadrid, autor Max Alexande


Carlos Delgado (Via Wikimedia.org *)
Un pequeño pueblo junto a un embalse (El Atazar)
Distancia desde Madrid: 83 kilómetros
El Atazar es un pequeño pueblo con varios siglos de historia y pocos habitantes, que en tiempos recientes renace de la mano del turismo rural o de fin de semana. La principal atracción es el Embalse del Atazar que está junto al poblado, en un paisaje no muy elevado pero muy agreste y con vistas irremediablemente bonitas:




Un rincón con piedras de formas caprichosas en Sierra de Guadarrama (La Pedriza)
Distancia desde Madrid: 50 kilómetros
Dentro del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, hay un sitio que puntualizar por sus particularidades: se llama La Pedriza, y es un bloque granítico con numerosos riscos, paredes, arroyos y senderos de gran belleza entre caprichosas formas. De hecho, las rocas son lo más curioso del lugar, un paraíso para la escalada y el senderismo, especialmente cada fin de semana.



En esta imagen desde La Pedriza se pueden ver las Cuatro Torres en la ciudad de Madrid:

Autor Yildori (Via Wikimedia.org *)

©PromoMadrid, autor Max Alexander


Un poblado de montaña que aman los madrileños (Cercedilla)
Distancia desde Madrid: 57 kilómetros.
Si hasta podríamos creer que estamos en un paisaje de montaña que no podría mejorar más en cuanto a belleza. Cercedilla es otra de las pequeñas ciudades y zonas que apuntar de la Sierra de Guadarrama, un sitio de escapada de los madrileños (especialmente en verano). Es un paraíso para el senderismo, el picnic de primavera (o verano) o hasta para esquiar en las estaciones de esquí a pasos del poblado.


Un paraíso rural a pasos de Peñalara (Rascafria)
Distancia desde Madrid: 101 kilómetros
El municipio de Rascafria es otro de los buenos destinos para el turismo rural, en el valle del río Lozoya. Rascafria es un pueblo pequeño y tranquilo en una zona elevada a 1.200 metros sobre el nivel del mar, entre bosques, senderos parques y reservas naturales. Por ejemplo, se puede explorar desde aquí el Parque Natural Peñalara (ver el punto siguiente) o llegar hasta el Monasterio de Santa María del Paular, otra de las escapadas recomendadas desde Madrid.




©PromoMadrid, autor Max Alexander (Monasterio de El Paular)

deramaenrama (Monasterio de El Paular)
El pico más alto de Sierra de Guadarrama (Parque natural de Peñalara)
Distancia desde Madrid, 70 kilómetros.
Otro de los espacios naturales para apuntar y ver desde Madrid, en la zona central de la Sierra de Guadarrama. Es la visita obligada a hacer en el término municipal de Rascafría, para observar el pico de Peñalara (2.428 metros), con un entorno de paisajes de montaña que incluye lagunas en altura, morrenas, circos, bosques de pino. Es ideal para practicar senderismo, escalada, y deportes de nieve en invierno. Se explora desde Puerto de Cotos, un paso de montaña al que se llega en tren (ferrocarril de Guadarrama)






Un buen exponente de arquitectura negra (Patones de Arriba)
Distancia desde Madrid 60 kilómetros
Patones de Arriba es otro de los centros de turismo rural muy buscados desde Madrid. Es un caserío con varios edificios históricos de interés, bajo el aspecto característico de la arquitectura negra, un tipo de construcción rural en base a pizarra muy común en la zona.

Más pueblos sugeridos para apuntar entre las ideas para escapadas cerca de Madrid: La Hiruela, Chinchón
Ver también 6 destinos rurales escondidos en España (que parecen un paraíso)
* Imagen bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
muy buena informacion. en mi proximo viaje a madrid tratare de conocerlos,,,.