Esta ruta en coche por Isla de Mallorca te llevará por sus mejores playas y calas en un plan recomendado para hacer en una semana (al menos).
La isla Mallorca es la más grande del archipiélago balear. Y aunque cuenta con numerosas playas y urbanizaciones, en ésta ruta nos concentramos especialmente en aquellas pequeñas calas tranquilas, a veces escondidas, o alejadas del bullicio. La propuesta es un ruta en coche por Isla de Mallorca que implica una vuelta con paradas en nueve puntos especiales.

Imagen Tommie Hansen
Como la puerta de entrada a la isla es la propia ciudad de Palma de Mallorca (un buen punto desde donde partir a explorar la ruta turística), desde allí el trayecto se inicia con dirección norte hacia una de las calas más imponentes y aisladas, luego de un intrincado camino de montaña: la playa de Sa Calobra entre acantilados de 200 metros de altura. Por supuesto que la propuesta puede hacerse en cualquiera de los dos sentidos.
Distancia de la ruta en coche por Isla de Mallorca + Itinerario
En total son unos 330 kilómetros de conducción, que se dicen fácil y se hacen en unas ocho horas en total (hay que sumar tramos de montaña donde la velocidad disminuye notablemente. Sin embargo, lo recomendado es hacer este recorrido en al menos una semana, para ir haciendo pausas en distintas calas (incluso días completos), y por supuesto, noches en distintos hoteles alrededor de la isla.
El trayecto cala a cala es el siguiente (por supuesto que se pueden agregar calas y playas a conocer en el camino):
Partida: Palma de Mallorca > 1.30 horas de trayecto a Sa Calobra (65 kilómetros) > Cala Formentor (56 kilómetros) > Cala Agulla + Cala Moltó (64 kilómetros) > Cala Varques (34 kilómetros) > Parque Natural de Mondragó (29 kilómetros) > Cala Llombars (12 kilómetros) > Caló des Moro (10 kilómetros) > regreso a Palma de Mallorca (58 kilómetros)
Aquí puedes encontrar alojamiento en Mallorca en cualquiera de los destinos anteriores. En el siguiente mapa pueden explorar la ruta y clickear en cada cala para ver imágenes:
Aunque en agosto es el mes cuando estas playas estarán más concurridas, siempre merecen una visita para entender los rincones de belleza inalterada de esta isla. Las calas son ideales para dedicarles una tarde a cada una de ellas, o mejor, un día a cada una en nuestras vacaciones de verano en la isla.
Las recomendaciones no van más allá de (simplemente) dejarse llevar por la ruta y el azul turquesa del agua, no olvidar protector solar, un equipo para hacer esnórquel, y muchas ganas de desconectarse del mundo urbano para creerse (en serio) que estamos en el paraíso mediterráneo.
Ver Una ruta en coche para recorrer las calas más bonitas de Menorca / Las mejores rutas por Europa
Ver en imágenes 12 calas que parecen una piscina natural en islas Mallorca y Menorca
Hola! Me encataria hacer esta ruta este verano con mi novio. Cuantos dias crees que necesitamos? Millones de gracias
Hola Adriana, bienvenida por el blog. En cuanto a necesitar, es todo cuestión de ritmos de viaje. Como ver poder hasta si quisieras solo ver unos minutos cada playa podrías hacerlo en un día. Ahora, la idea imagino que es disfrutar en cada una, estar por ejemplo un día en cada una o en la mayoría de ellos. El mínimo recomendado para disfrutarlo podría ser una semana. Un saludo!
Igual me equivoco pero como mallorquín creo q he estado en Cala Mondragó muchas veces y esta bien indicado una vez pasas s.alqueria blanca pueblo…y está el parque natural de Mondragó y s.amarador puedes ir caminando x la misma cala mondragó o desviarte una vez pasas Felanitx hacia s.alqueria a la derecha y llegas a s.amarador caminando.
Hola Matias
Planeamos ir en julio para Europa y queremos visitar Mallorca
Solo tenemos cuatro días para estar en la isla
Voy con mis dos niñas de 8 y 10 años
Que me recomiendas?!?
Me encanta tu blog y espero no abusar con mi pregunta!
Hola Macarena, Bienvenida por el blog!. Claro que no molesta la pregunta 🙂 las recomendaciones las encontrarás tanto en este post en cuanto a explorar calas y playas, y también en estos enlaces encontrarás una selección de pueblos bonitos de Mallorca y su ruta para conocerlos.
Buen viaje!
Tengo 54 años y de toda la vida se la ha conocido como Cala Mondragó.
Ahora que la mayoría de estas calas ya no son lo que eran antes, siguen siendo preciosas pero hay demasiada gente, cuando yo era una jovencita poquísima gente iba a esas playas y en algunas nadie, aquello si que era el paraíso!
Hola Kira, tan cierto, el precio del éxito turístico también, que aún no quita la belleza.
Muchas gracias por comentarlo 🙂
My wife and I discovered Cala Mondrago and S’Amarador back in 1981. We told our spanish 18 year old babysitter and she said she’d never heard of it. We felt we had found paradise but of course it did not last – Thomson moved in and developed (ruined) it.
Mallorca, la «Isla de Fantasia»
.
Amo Mallorca,es la isla mas bonita que he vivido!!
Empecé la ruta por Cala Agulla y ahí me quedé jajaja
Hermoso recorrido, hermosa Isla pero en cuanto llegas a la primer Cala ya no verás la segunda….te enamoras y no te moveras más!
Y dejar de discutir como se llama o no una Cala …no era el tema.
I Love Mallorca
De toda la vida y tengo 50 años la he conocido como Cala Mondragó
Estic veient «gent de la ma» a ib3 i li diuen cala Mondrago quien gent q no sap on som me part
Yo tambien soy de la zona y todo el mundo si dices cala mondrago, sabe que playa es.
Cala Mondragó no existe como tal… JA, JA, JA, JA! Me parto!
Mira esto
Hola Matías,
Yo también soy de la isla y discrepo con el comentario de Joan. En mi casa siempre se ha llamado Cala Mondragó y me ha chocado bastante por lo que lo he comprobado y es cierto que a Cala Mondragó pertenece a una playa mayor, pero como muchas otras de la isla y está reconocida como Cala de sa Font de n’Alis o Cala Mondragó. Las dos están perfectamente aceptadas. Así que puedes cambiarlo si quieres o no, o solo hacer el apunte.
Si quieres más información la podrás encontrar aquí: platgesdebalears.com/caplaibFront/playa_basico.es.jsp?cPla=65010&cMun=1&cIsl=MA
Y por cierto, una ruta preciosa la que has publicado!
Un saludo 🙂
Hola! ya que sos de la isla te hago una consulta que no tiene que ver con tu comentario, pero seguro me podes ayudar!
soy de Argentina y tengo pensado un viaje a España de 21 días, en el que quiero incluir el sur y las islas baleares, entre ellas Mallorca y Menorca.
eh aquí la pregunta, cuanto tiempo es recomendable pasar en cada isla cual es el medio mas rápido para ir de Mallorca a Menorca, y la duración!
si me podes ayudar voy a estar agradecida!
saludos
Hola Mariso, soy de Argentina también, y quería preguntarte por tu viaje. Cómo fue tu recorrido en esos 21 días haciendo la ruta del sur y las islas, fuiste a barcelona también… Gracias.
En que lugares estuviste mayor y menor tiempo.
hola , después de mas de 5 vueltas al pueblo. por casualidad encontré la entrada a la cala mondrago !!que no esta señalizada y la información es pésima . la verdad es muy guapa y vale la pena ir. pero podrían poner un letrero en la entrada gracias
Joan Bonet. Tiene usted razón en que en Wikipedia esté mal expresado, o al menos sin ser del lugar puedo confirmar que está confuso. Además estaría mal expresado en varias guías que uno puede consultar como visitante. En tal caso ya está corregido de un modo más preciso. Gracias
Me puede usted poner todos los enlaces y wikipedias que quiera. Le digo que o es S’amarador o Ses Fonts de n’Alis. Cala Mondragó no existe como tal. A no ser que quiera usted saber mas que los que somos de allí.
Joan, aunque no se que tan preciso sea, sobre Cala Mondragó >> http://es.wikipedia.org/wiki/Cala_Mondrag%C3%B3
Cala Mondragó no existe. Existe el Parc Natural de Mondragó, en el que está la playa de S’Amarador y la playa de Ses Fonts de n’Alis.