Claro que es sabido que las Islas Galápagos son una colección de rarezas biológicas y geológicas en pleno océano Pacífico. La isla Rábida es tan solo una más de ellas: una isla relativamente pequeña que es parte del archipiélago, y que como rasgo notorio y curioso, debido al alto contenido de hierro de la lava que se produjo en la isla posee un acentuado color rojizo.
Rábida es una isla de apenas 5 kilómetros cuadrados, y que alcanza una altura máxima de poco más de 300 metros snm. Sobre todo en sus playas, el color rojizo de la arena es intenso, y es curioso ver las imágenes de animales con arena roja pegada a su cuerpo (además del mar de agua turquesa bañando las costas de color rojo). La isla está habitada por todo tipo de especies características de Galápagos, incluyendo lobos marinos, pelícanos, piqueros, iguanas, flamencos.
Una foto publicada por Ashley Hoffman (@ashelhoff1) el
La isla Rábida está situada a 5 kilómetros al sur de Isla Santiago, una de las más grandes del Archipiélago. Está completamente deshabitada por lo que solo se visita con fines turísticos. Se puede recorrer a través de un sendero que llega hasta la parte más alta y con las mejores vistas.
Ver también Una selva poblada de criaturas extrañas en Ecuador
1. Alquila tu coche (hasta 15 % de ahorro con Rentalcars)
2. Encuentra alojamiento (utiliza Booking y descubre ofertas)
3. Reserva tu vuelo ( y mejora el precio con estos simples trucos)
4. Reserva excursiones en español
Excelentes fotos, casi parece que estuviera allí, sin duda las Islas Galápagos son una maravilla, llena de una flora y fauna única.
[Una isla en color rojo en Galápagos (Rábida)], debería decir: Una isla roja en Galápagos: Rábida