Una lista de pueblos de España que se van despoblando, o que directamente, se han quedado sin pobladores, como pueblos fantasmas o en ruinas. Claro que pueblos con pocos habitantes hay decenas, pero la selección cuenta con aquellos que también tienen algún rasgo que los distingue, entre tantos. Pueblos para explorar, o para disfrutar de un entorno rural (algunos de ellos cuentan con propuestas de alojamiento). Tranquilidad, historia, y la atracción propia de los sitios que dejan que el tiempo pase, y que se note:
1. Gallicant, en Cataluña.
En el término municipal de Arbolí, se encuentra una aldea completamente en ruinas desde hace 6 décadas. Se llama Gallicant, y son apenas unas casas derruidas en la provincia de Tarragona. Simplemente, la gente del lugar fue emigrando a partir de la década de 1930 hacia Arbolí dejando en ruinas un punto desde donde se obtienen algunas de las mejores vistas de Tarragona.
2. As Veigas, en Asturias
Un sitio hoy dedicado al turismo rural, en el concejo asturiano de Taramundi. Apenas habitan unas 84 personas en la zona, pero el pueblo As Veigas se encuentra deshabitadas. Aún en silencio, se destaca su iglesia del siglo XVII y su particular arquitectura:
3. Amayuelas de Ojeda (Castilla la Vieja)
En la provincia de Palencia, comunidad de Castilla y León se encuentra Amayuelas de Ojeda, hoy con apenas 12 habitantes.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
4. Granadilla, en Cáceres.
Situado en la provincia de Cáceres, la ciudad de Granadilla fue desalojada a mediados del siglo XX por ser una zona de riesgo inundable con la construcción del embalse de Gabriel y Galán. Hoy el antiguo señorío de Granada es un conjunto histórico dentro del programa de recuperación de pueblos abandonados.
5. Umbralejo, en Castilla-La Mancha
Umbralejo es un pueblo deshabitado en la provincia de Guadalajara, Castilla-La Mancha, hoy parte del municipio de La Huerce. En el año 1971 sus habitantes fueron trasladados dentro de un programa de protección de la naturaleza. Hoy es parte de un programa de recuperación de pueblos abandonados, por lo que fue reconstruido y utilizado para campamentos de verano. Son curiosas sus casas de pizarra y barro en el estilo de arquitectura negra.
6. Peracense, en Aragón
Peracense se encuentra en la provincia de Teruel, en Aragón. Tiene apenas 89 habitantes con una población que dista de crecer, y destaca por su fortaleza sobre una prolongación rocosa escarpada, conocida como el castillo de Peracense.
Hola yo soy mexicana y me gustaría conocer esos pueblos!! Me podría pasar a vivir ahí
hola:P
Hola Soy Jesús Báez estoy en disponibilidad para establecerme en unos de los pueblos , profesional de la Computación, Electrónica, Telecomunicaciones y electromedicina soltero sin hijos
Hola Jesús, esto no es una web de ofertas para radicarse en el pueblo, es solo un post informativo y resaltando sitios curiosos en España.
Un saludo!
Venezolano en la busqueda de iniciarme en espa;a y que increible hacerlo en un paraiso asi, cualquier aporte seria muy pero muy bueno alguna informacion cualquier cosa, juanpjflores(arroba)gmail.com
Soy español uruguayo, uruguayo español, vivo en Santa cruz de Tenerife, en el ayuntamiento de Guia de Isora, en un pueblito llamado Chio, a 700 mtrs. sobre el nivel del mar, pensionista de 64 años y no tendria ningun iconveniente en vivir en un paraiso como esos, abandonados de la mano del hombre, de joven trabaje en el campo ordeñando vacas y el resto de tareas rurales, y luego me fui al otro extremo, marinero de pesca, con 20 años de navegacion en la pesca de la merluza. Actualmente vivo solo y no me importaria encontrar un lugar de esas caracteristicas para trasladarme ahi de forma definitiva, para gozar de la paz, la belleza y el constante contacto con la naturaleza y sus habitantes por pocos que fuesen.
Hola soy peruano mi nombre es edwin carpintero de profesion tengo dos niños y una esposa estoy dispuesto ir a vivir a España para poblar estos pueblos y no desaparezcan . me gusta la ganadería y agricultura por algo viví en la sierra se como vivir. cuenten conmigo gracias mi correo es edwincitoyu(arroba)Gmail.com mi número es gracias
soy de venezuela como quisieramos tener pueblos asi y lastima que los abandonan si los pasajes no fuesen tan elevados los precios yo dejaria todo aqui venezuela y me iria a un pueblo de estos en españa traten de recuperarlos dios intercedad saludos
Es curioso, al ver la belleza de esas casas silenciosas no deja uno de sentir un dejo de tristeza al imaginarlas como fueron en el pasado. En Venezuela, los pueblos no se quedan solos como en España, a pésar del fenómeno mundial de las migraciones del campo a la ciudad; pero lo que si vemos es un abandono de la arquitectura y de las formas constructivas tradicionales (bahareque, ladrillo, caña brava y tejas) a favor del horrible cemento. Muchos de nuestros pueblos han perdido su fisonomía de tipo colonial por casas «modernas» que son verderamente feas; no estoy contra el progreso, pero creo que es posible tratar de mantener, al menos, la armonía y la sencilla belleza de nuestrar casas rurales. Nuestras casas tradicionales son, por obvia influencia, similares a las que se pueden ver en Andalucía.
Hola. Gracias por visitar el blog. Estoy muy de acuerdo en que no deberían perderse los estilos constructivos tradicionales. Interesante el comentario.
lo que llamas as veigas se llama os teixois y si esta abitado, otra parte es un museo
HOLA VIVO EN VENEZUELA QUISIERA VIVIR EN UN PUEBLO DE ESOS ABANDONADOS DE ESPAÑA COMO PUEDO HACER , ME GUSTA LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA
hola somos una pareja rumana yo soy autonomo construcction y mi mujer cocinera estamos en españa desde hace 12 años en Malaga capital y ahora hemos decidido que queremos regresar al origen buscar una casa abandonada en un pueblo de montaña para reformarla y vivir alli crecer nuestos animales hacer agricultura y repoblar un pueblo bonito si teneis consejos o sabeis algun pueblo de estos abandonados le agradecería sus consejos un saludo
hola somos una pareja joven de 28 y 25 años con 2 hijos de 5 y 4 años, somos de sevilla, yo soy escayolista y yesista y me gustaria poder repoblar algun pueblo, ayudar a arreglar algun pueblo etc, tambien estamos pensando en hacer una ruta por españa visitando pueblo para habitar , poganse en contacto con migo gracias
Hola vivo actualmente en Venezuela y soy descendiente de españoles, me encantaría ir con mi familia a vivir a uno de estos pueblos y comenzar un negocio, tipo tienda de abarrotes o algo así porque tengo mucha experiencia en eso
Soy español y estoy buscando trabajo en uno de estos pueblos estoy cansado de las ciudades puedo trabajar de lo que haga falta camarero cocinero en tiendas mantenimiento carnicero etc tengo 44 años y vivo ahora en Inglaterra
Hola soy de Venezuela, si necesitan personas para habitat en esos pueblos, cuenten conmigo…
Me gustaría encontrar algún compañero para hacer un viajes eso pueblo despoblado.para ir vivir conocer gente poder aportar ayuda personas mayores
no estaria mal verlos
BUENAS NOCHE LINDAS FOTOS SOY DE VENEZUELA COMO CONSIGO IR A VIVIR A UN PUEBLO DE ESOS SOY CARPINTERO Y MECANICO DE COCHES
Increíbles fotografías!!
Parece salido de un cuento… Podría pasarme un día entero caminando entre esas ciudades..
Saludos