En una definición un tanto más técnica el valle de Ucanca es una cuenca endorreica que deposita material sedimentario muy fino (de origen volcánico) en un valle que termina erosionado de un modo curioso. En una definición nada técnica el valle se parece a un paisaje de Marte, o mejor, lo que solemos creer que sería marte: ondulaciones rojizas, promontorios, pináculos. Pero para recordar que estamos en la Tierra, también hay vegetación escasa.
El valle de Ucanca, en el Parque Nacional del Teide lo habíamos incluido en una lista de sitios naturales de España donde suceden cosas curiosas. Precisamente, lo curioso es que éste rincón se rige con rasgos que no creemos que sean de éste planeta, resultado de una combinación de situaciones que se dan naturalmente: una cañada con agua que se desliza esporádicamente por la pared del volcán hasta acumular sedimentos a casi 2.000 metros snm. El resultado, es mejor verlo en imágenes:
cortto
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Para muchos, en éste sitio se pueden obtener algunas de las mejores vistas del Teide. Para apuntar entonces, visita obligada en la isla de Tenerife.
Relacionada 35 paisajes que parecen de otro planeta
He ojeado las Médulas, por curiosidad, pues desafortunadamente no he estado en ese lugar que por las fotografías es precioso, y lo que he visto es imposible que se parezca a lo que se ha visto de Marte pues hay bastante vegetación en Las Médulas …
Creo que «Las Médulas» en León se parecen más a Marte que este valle que ponéis 🙂
Pa gustos colores, pero enséñame una foto de marte que tenga árboles y pináculos de arenisca roja y te creeré. Igual este lugar en concreto no es lo más parecido a Marte que pueda haber, pero a sólo 2 kilómetros y dentro del mismo parque nacional tienes este paraje totalmente marciano 😉
http://www.mesvoyagesenphotos.fr/medias/images/teide-104.jpg
Joshua, gracias por comentarlo!, si claro que es un tanto exagerado decir que este lugar se parece a Marte, es una forma de destacar el atractivo de un lugar como mínimo curioso. Un saludo!