Uno de los senderos más bonitos que hacer en Navarra es la ruta del Nacedero de Urederra.
En el mundo hay muchos ejemplos de ríos de colores preciosos: un río celeste en Costa Rica, un río de piscinas azules en Nueva Zelanda, un río verde esmeralda en Eslovenia, y hasta una garganta turquesa en Francia. Y en España también hay ejemplos notables. Entre ellos uno de los mas bonitos es el Nacedero del río Urederra (Urederra significa agua hermosa).
Dónde queda la Ruta del Nacedero de Urederra
Exactamente nace en el Parque Natural Urbasa Andía dentro de Navarra, y recorre apenas 19 kilómetros hasta desembocar en un afluente del Ebro, un corto recorrido donde despliegue pura belleza en turquesa:

A lo largo del breve curso del Urederra, se suceden pozas cristalinas, que conforman estanques, y cascadas, en medio de un paisaje de rocas y bosque de hayas:

Derecho de autor:Noradoa (*)

Derecho de autor: Noradoa (*)
Cuánto se tarda en hacer el sendero.
En total es un recorrido de 5,3 kilómetros de ida y vuelta. Aunque se estima una hora y media de recorrido, en realidad dependerá de la cantidad de paradas y pausas que hagamos. Precisamente lo bonito es disfrutar de este paseo más que hacerlo rápido.

Derecho de autor:Noradoa (*)



Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí


Para recorrer la ribera del Urederra, existen algunos senderos que llevan hasta las cascadas del Nacedero, un camino conocido como «De las Cascadas de Baquedano», en honor a la cercana población homónima. Es otra de las sorpresas naturales de la Península Ibérica.
Cómo visitar la Reserva Natural del Nacedero del Urederra
Hay que tener en cuenta, que al ser un ecosistema frágil, también es un sitio protegido y de acceso limitado a 500 personas al día. El sendero comienza en Baquedano, un pequeño pueblo del Valle de Améscoa. Este pueblo está a media hora de Estella-Lizarra.
Desde este enlace puedes comprobar la disponibilidad según las fechas y reservar tu acceso a la Reserva Natural del Nacedero del Urederra.
(*) Via Shutterstock
Me encantó! No recuerdo el día de la semana que fui pero no había demasiada gente, es mas, me pude acercar a meter los piececitos en el agua justo donde muestra la séptima foto, eso si, estaba heladísima y era verano, de hecho a mis pies les costó bastante entrar en calor después, así que como para nadar ahí…
Angla, vives cerca y no has ido???? 3 veces he ido yo! y si, vivo acerca jeje En otoño, precioso y si vas en dias que haga sol, si puedes evita el sábado por la mañana, que aunque hay que pagar dos euros o asi por aparcar (que me parece cojonudo porque entiendo que va para el pueblo), he ido un sabado a la mañana y la de gente que había no era ni medio normal. Una y no mas!
Matias, no, no se puede nadar, es mas, casi no te puedes acercar al agua por las vayas en muchos sitios.
Es muy lindo de verdad pero ¿Es posible nadar en ese rio?
Uau, increíble! No me puedo creer que esto esté tan cerca de mi ciudad y no lo conociera. La verdad es que en Navarra hay lugares muy bonitos que visitar. La mayoría paisajes de montaña, pero esto se lleva la palma. Además sus gentes son muy amables.