A veces las joyas medievales permanecen frente a nosotros a simple vista. A veces, no hace falta recorrer tantos kilómetros para entrar en un rincón distinto donde el tiempo dejó testimonios para la posteridad. Desde 101viajes siempre estamos topándonos con estas joyas, y hoy la que nos convoca se encuentra en España y se llama Calatañazor.
Ubicada en la provincia de Soria, dentro de Castilla y León, la sencillez de su entramado urbano es lo que hace resaltar todo lo que tiene para mostrar. Al recorrerla, notarás que la calle más empinada es la que hace las veces de columna vertebral del poblado. En su extremo superior llegarás a la plaza mayor, lugar donde la vida social de toda villa transcurre y confluye, más que nada porque dos de los edificios más representativos del medio evo se encuentran en ese punto: el Castillo y el Ayuntamiento.
El paisaje de esta joya medieval consta de detalles comunes a otras similares pero con una impronta que logra distinguirla a la vez. El empedrado de canto rodado, redondeado y pulido por las pisadas de los lugareños a través de siglos y siglos de historia, las casas con su estilo singular y una rusticidad que resulta entrañable, las paredes de tapial de barro y paja o mampostería de piedra, puertas reforzadas por postigos de media altura, tejados coronados por chimeneas cónicas pinariegas, son todos detalles que cautivan a simple vista, armando un conjunto irresistible para el viajero.
Para hacer más idílico a Calatañazor se pueden visitar los restos de un castillo y tres iglesias que componían el complejo. De las últimas, una tiene orígenes románicos y otra está realmente muy deteriorada. Todo el pueblo se esmera por conservar el espíritu y la apariencia del medio evo, por lo cual fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional en 1962.
No dejen de tener presente que, cuando se acerquen a contemplar los restos del castillo, estarán frente a un testimonio de la vida en el siglo XIV y XV. Aún más, si miran en detalle encontrarán vestigios de piedras puestas en tiempos árabes, que cuentan de raíces aún más profundas en el tiempo. El castillo-palacio fue lugar de preferencia de los Padilla y también fue el lugar donde nacieron muchos personajes distinguidos de la historia de España.
Estando en el castillo, la figura que más llamará su atención es la torre de homenaje que, además, ha sido restaurada recientemente. Ver los dos cubos y los varios tambores de la muralla circundante, o bien el foso que se usaba para protección, hablan de épocas tan lejanas que puede ser fácil sentirse realmente pequeño en el transcurrir del mundo. No sería raro que te sorprendiera allí la sensación de inmensidad y cierta impotencia de no poder asir ni con la imaginación el paso de los siglos que aquí se acumula.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Calatañazor es pequeño pero tiene muchos puntos donde el pasado ha quedado condensado en sus muros de roca. La iglesia parroquial Nuestra Señora del Castillo, que se remonta a épocas románicas, tiene un detalle importante: el alfiz que enmarca el arco de la puerta denota una construcción árabe. Esto habla a las claras de los muchos musulmanes que residían aquí. Conocer la ermita de la Soledad y los restos de lo que fuera la de San Juan Bautista son paradas en un itinerario para entender y subyugarse con lo que alguna vez fuera vivir en esta joya medieval en España.
Me he quedado sin palabras… tanta belleza junta, indudablemente mágicos , que mezcla de culturas tan importantes cuantas importantes aportaciones…. Cuanto me alegro de que se siga manteniendo este tipo de arquitecturas, sin retoques actuales, cuidarlos y mimar los tal y como fueron en su tiempo, incluso con una forma de vida acorde con ellos, total mente natural, ancestral, respetando su entorno al maximo. Desde luego espero visitarlos pronto, estoy maravillada
Gracias Ana por el comentario! espero que si puedas visitarlo, un saludo!
Me encantaría conocer por lo menos uno de estos pueblos que conservan el encanto medieval. Lastimosamente, las empresas turísticas nunca incluyen al menos uno, porque se limitan a las grandes ciudades.
Me encantan estos pueblos y estos lugares ,ojala encuentre algún dia a la persona adecuada y pueda ir a conocer todo esto porq es increíble y precioso y ojala no se pierda esto nunca.
cada día me gustan más estos lugares .
Muchas gracias por difundirlos soy una eterna admiradora de estas hermosuras pueda ser algún día tenga la dicha de ir a conocer en vivo –
Nuevamente gracias !!!!