Una playa de arenas «verdes» (en Hawai)

Tres nombres para un solo lugar: Playa Papakōlea o Playa de las arenas verdes o Mahana. Un solo hecho que la vuelve única: efectivamente sus arenas son color verde. Hay sólo otra con la misma característica y está ubicada en las Islas Galápagos. ¿Dónde se encuentra esta en particular? En South Point, en la isla de Hawai. Si te estás preguntando el porqué de esta tonalidad hay que culpar a un mineral del cono de ceniza.

Steve Dunleauy

Eli Duke

Papakōlea Beach se enclava en una bahía que, cual semi círculo, abraza al mar y que aprovecha para mirar las aguas, con un cono de ceniza que se formó hace 49.000 años atrás custodiando sus espaldas. Desde su última erupción, el cono ha venido perdiendo su vigor, colapsando y erosionándose por la constante acción del mar.

Laureen Bacon

Como decíamos previamente, es «culpa» del cono la tonalidad de esta original playa en Hawai. Al ser rico en olivino, un mineral silicato que tiene partes de hierro y magnesio, da el tornasol a la arena. Además, valga decir que el olivino está presente en las lavas de  Hawaii y, al cristalizarse, termina por forma lo que se da en llamar «el diamante hawaiiano».

Otros componentes forman la arena de Papakōlea pero al ser los cristales de olivino más pesados suelen ser los que la corriente no logra llevarse con tanta facilidad y van acumulándose, además, de multiplicarse porque continuamente llegan más producto de la erosión del cono. Una explicación muy racional del funcionamiento de la naturaleza en este rincón del mundo para un paisaje que bien podría hacernos soñar con motivos menos «terrenos», ¿no?

Danny Howard

Advertisements
Tips para alquilar coche en 2022 >> Desde el blog ya gestionamos más de 1000 reservas de coche de alquiler. De ser posible, anticípate ya que por reactivación post pandemia algunas agencias de alquiler de coche tienen mucha demanda, pero la disponibilidad de coches algo limitada. Selecciona búsquedas preferentemente desde el aeropuerto de las ciudades para encontrar mejores precios y variedad. Encuentra hasta 15% de descuento con este comparador de coches de alquiler entre las mejores agencias:

La historia natural en este punto particular de Hawai aún da a la controversia entre los científicos que no logran coincidir en los orígenes del cono de ceniza. Los profesionales se inclinan por diferentes teorías del por qué de tales formas armando una espiral de especulaciones. A veces, sencillamente no se puede llegar al fondo de ciertas cuestiones y más cuando los hechos (en este caso el último flujo de lava que llegó a la costa) sucedieron 20.000 años atrás.

No hacen falta tantos datos certeros para poder disfrutar de los paisajes dibujados en las rocas que rodean la playa y la bahía, muy distintos a los de la playa ya que no estuvieron tan expuestos al desgaste y que dejan ver las varias capas geológicas de sucesivas erupciones y demás eventos volcánicos.

Danny Howard

Para poder pasar unas horas en esta hermosa y extraña playa de arenas verdes hay que viajar 4.8 km al este de Ka LAe (que es más conocida como South Point). Es muy curioso antes de llegar a esta zona encontrarse con amplios campos de pastoreo, dando un contraste realmente simpático a la excursión. Eso sí, a recordar que Papakolea sólo es accesible a pie o en vehículos de cuatro ruedas. Una vez que se llega allí,  hay que prepararse para una bajada bien empinada por las particulares arenas verdes del cono de ceniza.

Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores 

>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

Danny Howard

 

7 comentarios de “Una playa de arenas «verdes» (en Hawai)

  1. Carmen Tello dice:

    Buenos días.
    Este año he finalizado mi carrera de periodismo.
    Me encanta su revista. Cada día leo las nuevas actualizaciones vía Facebook. En los últimos años he viajado mucho y a lugares paradisíacos, por ello, cada vez que leo reportajes sobre los lugares más bonitos del mundo, busco mis destinos favoritos y añado lugares que deseo conocer. El viaje más bonito que he realizado fue a Birmania, ahora Myanmar, y concretamente en Lago Inle. Es increíble cómo el ser humano se adapta a cualquier circunstancia y puede levantar su hogar dentro de un medio tan difícil como el agua.
    Por ello, creo que su revista sería un buen sitio para desarrollar mi carrera profesional. Podría aportar y aprender muchísimo.
    Me gustaría saber dónde puedo enviar mi currículum y si hubiese alguna posibilidad de trabajar con ustedes.
    Gracias por su tiempo.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *