Beynac-et-Cazenac se encuentra a 10 km al sudoeste de Sarlat y se levanta con todo su encanto al costado del paso del río Dordogne. Su historia legó un castillo imponente que alguna vez fue sitiado por Ricardo Corazón de León. En los alrededores, casas con techos de loza y frentes en colores cremas terminan de componer a Beynac-et-Cazenec en uno de los exponentes de esta serie de pueblos de cuento, en Francia.
Lo que no debes dejar de ver y hacer se resume en cuatro puntos a marcar en tu itinerario: el Castillo Beynac, el Parque Arqueológico, un tour guiado por la villa y La Causerie Médiévale (la historia de la Périgord contada a través de trabajos de tapicería.)
Esta localidad y comuna francesa ha sumado todos los requisitos para ser considerada una de las más bellas de Francia (Les plus beaux villages de France), un sello de calidad que vino a reforzar aún más su notoriedad.
@lain G (Imágenes via Flickr bajo licencia Creative Commons)
Toda su belleza con sus casitas de piedras de techos de tejas, sus ventanas con postigos y la combinación con el verde y la roca, llegan hasta hoy desde 1115. Pues fue en ese año ahora tan lejano que algunos señores del Perigord, entre los cuales se encontraba Mainard de Beynac (perteneciente a una de las cuatro baronías), ofrecieron sus tierras a Robert de Arbrissel, fundador de la abadía de Fontevrault.
Por entonces, la familia de Beynac poseía grandes porciones de territorio. Para 1194 hay registros de que ya existía el castrum en Beynac con su torre, la muralla almenada y el foso como protección. Todo el complejo servía para vigilar el valle del río Dordoña.
El castillo ubicado sobre una pared rocosa, de cara al rio y escrutando el pueblo debajo, se había constituido para el siglo XII en una de las plazas fuertes francesas.
También su punto geográfico hizo que quedara como foco de conflicto y presenciara varias luchas de influencia, rivalidades hasta combates entre partidarios de bandos de ambas nacionalidades.
Tan bello paraje con todo su patrimonio arquitectónico y su bagaje de siglos hace que sea un lugar maravilloso y cinematográfico, cuanto menos. Es por ello que se han rodado grandes films aquí: Juana de Arco, Los visitantes y Chocolat, como algunos de los más reconocidos.
El castillo, como contábamos, data del siglo XII pero, a su vez, tiene la cocina hecha en el siglo XIII y el Hall de Estado del siglo XV lo cual muetra las diferentes épocas que marcaron los usos y costumbres de sus habitantes.
Las vistas desde la terraza son fabulosas y los turistas no paran de maravillarse al ver la curva del Dordogne dibujándose sobre los verdes campos custodiados por más bellas colinas. Puedes visitar el Chateux del el 1 de enero al 30 de octubre y del 15 al 31 de diciembre desde las 10 de la mañana.
Para finalizar, aquí tienes en un mapa la ubicación de Beynac-et-Cazenac
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
También puedes ver estos 7 pueblos congelados en la Edad Media en Francia