Un mar de «siete colores» en el Caribe

Compartimos lugares increíbles si nos sigues en nuestro Twitter y en Facebook

Le dicen el Mar de los Siete Colores, una denominación que muchos sospechamos, tiene tanto de eslogan turístico tan apropiado para promocionar el Caribe. Sin embargo, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el mar es protagonista con sus tonalidades que combinan azul, celeste, turquesa, verde, aguas cristalinas, arenas blancas y sedimentos calizos que hacen del entorno de cada isla una piscina natural de especial fotogenia. Y cada imagen parece hacer creíble tal denominación:

image

Jimmy Aunet (*)

san-andres-colombia

Copyright: pipojackman Via Shutterstock

san-andres-colombia (2)

Copyright: Kobby Dagan Via Shutterstock

san-andres-colombia (3)

Copyright: Jess Kraft Via Shutterstock

siete-colores-colombia

Copyright: Marconi Couto de Jesus Via Shutterstock

Christian Córdova

Acuario en San Andrés Islas, Fotografía (CC) Mario Carvajal (*)

Advertisements
Tips para alquilar coche en 2022 >> Desde el blog ya gestionamos más de 1000 reservas de coche de alquiler. De ser posible, anticípate ya que por reactivación post pandemia algunas agencias de alquiler de coche tienen mucha demanda, pero la disponibilidad de coches algo limitada. Selecciona búsquedas preferentemente desde el aeropuerto de las ciudades para encontrar mejores precios y variedad. Encuentra hasta 15% de descuento con este comparador de coches de alquiler entre las mejores agencias:

image

jimmy aunet (*)

image

Jimmy aunet (*)

Flowizm

Marcelo Medeiros

Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores 

>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

image

jimmi aunet (*)

Johnny Cay, en San Andrés Islas, Fotografía (CC) Mario Carvajal (*)

Flowizm

Marcelo Medeiros

image

Jimmy aunet (*)

Flowizm

image

Jimmy aunet (*)

I.D. R.J.

Christian Córdova

Acuario en San Andrés Islas, Fotografía (CC) Mario Carvajal (*)

Hotel San Luis Villages

image

Leonardo Enrique Báez Ramírez (*)

El archipiélago se organiza como un departamento perteneciente a Colombia,  a 700 kilómetros de la costa colombiana. San Andrés es una de las islas principales junto a Providencia, sumando numerosos cayos e islotes sobre una plataforma volcánica del mar Caribe. Mientras que en las islas hay elevaciones y ondulaciones en el mar hay numerosos afloramientos de arrecifes coralinos con islotes que muchas veces presentan la imagen de postal caribeña soñada, con cocoteros y arenas blancas. Todo el archipiélago es un paraíso del buceo y las actividades al aire libre junto al mar, y por supuesto, una de las atracciones turísticas del Caribe y de Colombia.

Más información  San Andrés y Providencia en Wikitravel.

(*) Imágenes con todos los derechos reservados autorizadas para ser publicadas en el blog por el autor

Si copias o reproduces parcialmente la entrada, simplemente enlaza a la fuente.

13 comentarios de “Un mar de «siete colores» en el Caribe

  1. ROSARIO dice:

    Las fotografías se quedan realmente cortas, ese es realmente un paraíso inolvidable, un edén terrenal y la gente es de un trato lleno de calidez incomparable. Algún día sueño con volver.

  2. mabel dice:

    Que belleza de fotografías logras tes captar a pleno lo que veían tus ojos y de esa manera pu distes transmitirlo tal cual ,realmente un lugar soñado quien pudiera haber estado en tu lugar , para mi es un sueño imposible me deleito con tus paisajes felicitaciones .

  3. MIRTA MARCOS dice:

    Recien llego de San Andres, Cartagena y Panama; REALMENTE EN LA ISLA CUANDO UNO LA RECORRE SE ALCANZA A VER LOS 7 COLORES DEL MAR ,IMPRESIONANTE PAISAJE, INCREIBLE Y LA GENTE DE LA ISLA MUY CALIDA Y ATENTA .UN LUGAR INCREIBLE

  4. Mario dice:

    Pues para que ocurra el fenómeno de los siete colores, tiene que haber tierra, por lo tanto Colombia conserva el mar de los 7 colores. Además, hasta la fecha de hoy, el presidente de Colombia no ha reconocido el fallo de la Haya, por tanto Nicaragua no tiene todavía ese mar.

  5. Paul el viajero dice:

    Oooohhh preciosas imágenes, me ha recordado a mi viaje a la preciosa isla Bora Bora, 200 años en avión desde España, pero merece la pena poder estar en un paraiso, aquí hay un buen post de la preciosa isla de Bora Bora.

    visitandoelmundo.wordpress.com/2012/05/24/la-isla-bora-bora-todo-un-paraiso-de-dioses/

  6. Alfonso dice:

    Unas imágenes de premio!, has sabido capturar los colores … pero además has conseguido que me sintiese por un momento dentro de esos espectaculares lugares!.

    Un saludo.

  7. Ana dice:

    Me han encantado todas las fotografías, sobre todo la de los peces de colores. Ciertamente es un lugar increíble… ojalá algún día pueda verlo y así poder creerlo!!! 🙂
    Un saludo

  8. Luis Londoño dice:

    Que imagenes tan hermosas, definitivamente Colombia es uno de los paises con más lugares hermosos por conocer en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *