Girona se fundó mucho tiempo atrás, en el siglo I AC. Se encuentra en el noreste de Cataluña y sus murallas cuentan de una época en que era necesario estar pertrechado para subsistir. Eran entonces tiempos de romanos y mucho ha acontecido y de todo las aguas del río Onyar fueron testigo. Son muchas las razones para viajar a Girona y aquí intentaremos resumirlas a cinco.
Rosa Fernandez
1. Matar dos pájaros de un tiro
No es más que una metáfora, no se asusten. Es que Girona está tan cerca de Barcelona (1:20 hora de distancia), que si estás en esta gran ciudad no puedes dejar de venir aquí y, viceversa, si estás en Girona no debes dejar de pasar por la gran ciudad de Gaudí. El pasaje en tren es económico con lo cual no hay motivos para no hacerlo. Eso sin contar que al aeropuerto de Girona es donde llegan muchas empresas low cost de Europa con lo cual sería necio no aprovechar para conocer esta bella e histórica ciudad.
2. Una ciudad para recorrer a pie
Nada mejor que dejarse llevar por las calles para apreciar con los cinco sentidos todo lo que late en Girona: su historia, su calidez, su naturaleza, su tranquilidad. Se puede comenzar por recorrer la zona norte y embarcarse en una caminata arqueológica en la que se va sumando el casco antiguo, las iglesias, los baños turcos, la Catedral, los museos y –como no podía faltar- el Barrio Judío.
3. La gastronomía
Podríamos decir que toda ciudad de España tiene algo propio que hace su gastronomía un motivo para sentarse a una mesa y degustar los productos más característicos. Girona no se queda atrás en este punto y al estar allí no sabrás bien si decidirte por un restaurante catalán, de autor, mediterráneo, oriental, de mercado, vegetariano, vasco, de fusión.
Si tienes el tiempo suficiente la recomendación es que te entregues a la máxima cantidad de variantes posibles porque lo bueno de esta ciudad es que sus precios no son tan onerosos y puedes darte algunos lujos. Si no quieres equivocarte en la elección, nada mejor que preguntarle a un local que nos diga a qué restaurante ir.
4. Su tranquilidad
Girona es más pequeña que Barcelona y su ritmo es marcadamente más tranquilo. Por lo cual, ni bien poner un pie aquí es sentirse acogido por una paz envolvente. Se puede estar en el corazón de la ciudad sin sentirse alterado por ruidos de ningún tipo y lograr desconectarse sintiendo la presencia de la historia en cada rincón.
5. Sus bellas playas en cercanías
Freebird
Pasar unos días aquí implica viajar en bus hasta Tossa del Mar, pues sus playas son tan lindas y amplias que hasta los lugareños se desviven por disfrutarlas. El pueblo tiene su casco antiguo amurallado con callecitas adoquinadas típicas que bien vale la pena recorrer. Tamariu, Aiguafreda, Sa Tuna, Pals o Begur son otras playas hermosas por conocer.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
No les quepan dudas, me he quedado corta con estas 5 razones para viajar a Girona. ¿Ustedes conocen más? ¡Quiero escucharlas!
Vía: MyGoodTravelAdvice
Se me ocurren muchas opciones: el contraste de una ciudad clásica bellamente cuidada con sus zonas más modernas y más «típicas» de ciudad actual. Sus diferentes puntos de vista que ofrece, a pie de río, desde la muralla, por sus subidas y bajadas; incluso desde el tren.
A la excelente gastronomía le añadiría el prestigio que le otorga tener el restaurante mejor considerado de Europa: el celler de Can Roca.
Conocer otra forma de vida catalana, menos estresante, menos «cosmopolita», aunque igualmente abierta. Más tradicional, calmada y auténtica.
Recorrer sus puntos cercanos, donde nos encontramos con la cuna y descanso de uno de los mayores artistas del mundo contemporáneo: Dalí, tanto en Figueres como en Cadaqués.
Visitar de primera mano el bello punto final de España y el hola a Francia y el resto de Europa: los Pirineos y sus pueblos alpinos. Incluso el enclave de Llívia.
Eso entre otras muchas más opciones que se me ocurren.
ire alli para recordala nuevamente en septiembre
Soy de Girona y les invito a venir a visitarla, es fabulosa!
Saludos.