Desde la oferta de los operadores se van sumando las opciones para que el ecoturismo sea una opción cada vez más accesible. ¿Qué hacemos los viajeros para cuidar al medioambiente cuando estamos en ruta? En un post anterior he dado algunos consejos para planificar un viaje ecológico y hoy agrego algunos más pero focalizándonos en el tranporte.
Existen muchos destinos propicios para el ecoturismo a los que se va sumando no sólo vivir en la naturaleza sino también incorporar la alimentación sana y la actividad física (y hasta espiritual, como el yoga) en los itinerarios. La idea es incorporar estos tips, a los que sumamos el transporte, para que -de a poco- la única forma en que viajemos sea de manera amigable con el planeta.
1. Viaja en grupo siempre que puedas
Al andar de en grupo la huella de carbono siempre disminuye. Puedes organizar tus vacaciones con amigos o sumarte a algún viaje grupal. Además, si eligen un buen operador, hará el trabajo por ti de conseguir transporte y hospedaje con bajo impacto sobre el medioambiente a mejor precio.
2. Elige lugares donde sea más fácil moverse a pie, en bicicleta o en transporte público
De esta manera te asegurarás no contaminar cuando andes por la ciudad y harás ejercicio. Entre las ciudades más “caminables” podemos mencionar, Florencia en Italia; París, Dubrovnik, Croacia; Nueva York, Vancouver y Munich en Alemania. Para andar en bicicleta, vaya este listado.
3. Utiliza el carsharing
Si no estás viajando en grupo y necesitas desplazarte, una buena opción es hacer carpooling, esa modalidad en que se comparte el coche entre varias personas y se comparten gastos entre todos. La variante tradicional que todo viajero conoce es hacer autostop –ir a dedo- pero para quienes esta opción mochilera no sea de su agrado, compartir vehículo es una manera ideal.
4. Vuela nonstop
Los vuelos con más escalas generan más emisiones al tener que aterrizar y despegar más veces. Por eso, dentro de la medida de lo posible, compra vuelos sin escalas –o con menos de ellas- para ayudar a contaminar menos.
5. Haz que cada viaje cuente
En cada pequeña acción que hacemos dejamos una huella en el planeta. Cuidar cada detalle puede hacer la diferencia. Si eres consciente de no derrochar recursos como la energía y el agua en tu rutina diaria, cuando viajes seguro seguirás con esta buena conducta. Sólo tienes que agregarle un poco de planificación tratando de privilegiar hospedajes que sean lo más ecológicos posibles y también vehículos menos contaminantes cuando no quede otra opción que trasladarse grandes distancias. Si además optas por destinos ecoturísticos que sean gestionados por locales, estarás cada vez más cerca de ser el ecoturista modelo.
El domingo pasado se celebró el Día Mundial de la Tierra. En cada ciudad y pueblo hubo reuniones donde se mostraron proyectos, emprendimientos ecológicos varios y se concientizó a través de diferentes acciones a quienes se acercaron a participar de este festejo. Por suerte, entre los participantes se contaron muchos que ya se dedican a hacer al turismo una actividad sostenible.
Esto significa que somos más los que entendemos que esta actividad, motor de la mayoría de las economías del mundo, necesita ir volviéndose más verde. Si eres un ecoturista, ayúdame difundiendo esta forma de conocer nuestro maravilloso mundo y su gente sin ponerlo en peligro. ¿Te sumas?
Vía: LATimes