Si un buen día estás cerquita de la española Llanes, Ribadesella, y quieres conocer el pueblo Cuevas del Agua, te encantará saber que para llegar a él la única manera de hacerlo en coche es a través de una carretera que atraviesa la Cuevona (cavidad natural.)
Es decir que el trayecto se convertirá en una experiencia maravillosa, teniendo que andar junto al arroyo que fluye dentro de la cueva, puedes hacerlo en coche pero lo aconsejable dejarlo en el estacionamiento e ir caminando por el camino para disfrutarla más.
Esta Cuevona de Cuevas es la única vía de comunicación con el exterior que tienen el pueblo, que los espera con su belleza condensada en un breve espacio entre el río y la montaña. A casi 5 km de la villa costera de Ribadesella, esta cueva se ha formado por la erosión lenta y continua de los elementos naturales, y hoy recorrer el tramo de 300 metros es una forma cautivante de conocer las entrañas de la tierra y maravillarse de las formas que se dibujaron en las rocas. La Cuevona está muy bien iluminada de modo que los relieves y los colores de la piedra se ofrecen como una verdadera obra de arte natural.
Derecho de autor: cineuno via Shutterstock
Derecho de autor: cineuno via Shutterstock
Derecho de autor: cineuno via Shutterstock
Lo más importante es saber valorar la importancia de este sitio por la flora que habita la Cuevona. Algas, hongos, líquenes, musgos y hasta helechos encontraron en los extremos que se asoman más al exterior un hogar único. Asimismo, dentro de la fauna propia se encuentra la salamandra ciega, especies particulares de ranas y murciélagos (que ya no moran en su interior porque no les agrada la invasión humana.) Una biodiversidad particular que es preciso conocer y también cuidar. Una buena opción para conocer otro de los pueblos más curiosos de España.
Muy bueno como siempre, lástima que me abandonaron, porque estoy suscrito y no me llegan más posts.
pues despues de pasarla cueva, que es preciosa y en pasando el pueblo se puede hacer una senda en la cual hay muchos molinos de agua y es muy tranquilina y facil de hacer para niños si se quiere y luego acaba earriba en una carretera que andando hacia la izquierda hay un vecino viviendo, el solamente, y esta deseoso de hablar con gente, es muy amable. Yo la recomiendo
Hola Azucena se pude visitar con mascotas?
es otra de las maravillas de la naturaleza los invito a que cuidemos el medio ambiente y disfrutemos sin dañar el ecosistema. sinceramente espectacular.
He tenido la suerte de visitar el lugar unas tres veces y me encanta. Tiene un encanto especial!!! No os lo podeis perder!!
existe un lugar en mexico al que se llega por tren por un lado y por el otro a traves de un tunel de 2.5 kms. Se hace una procesion a la parroquia construida en el siglo XVI dedicada a san Francisco de Asis, muy pintoresco en mi opinion
esta cueva la cocozco desde hace muchos años en un viale a Asturias coincidiento con el descenso del Sella y buscando la cueva de Tito Bustillo tiramos por un cartel que ponia Cuevas 6 km y de repente aquella pedazo cueva tanto que la apodamos la Huevona impresionante
Nosotros compartimos enlace con fotos de la cueva, la manera de llegar y cómo, el entorno… http://www.desdeasturias.com/la-cuevona-de-cuevas-del-agua/
Para el que pide fotos. A nada que busques en GOOGLE bajo el epigrafe Cuevas – Ribadesella, encontrarás cantidad de albumes de fotos y videos del pueblo y sus alrededores.
Yo te propongo este por que está hecho con mucho gusto:
http://sara-momentosdecisivos.blogspot.com/2010/04/cerquita-de-llanescuevas-del-agua-en.html
Uau! he viajado por media españa y no tenia ni idea de la existencia de este pueblo. Tomo nota. parece espectacular.
Si tienes oportunidad no dejéis de visitarla ( el pueblo más bonito que yo he visto) me enamoro parece salir de un cuento
Que tal unas fotos del pueblo y la cueva para tener un poco de perspectiva visual del entorno. no se digo yo…
Dista 5 km. de la capital del concejo y su única comunicación por carretera es a través de La Cuevona, por vía peatonal desde la carretera N-634 a través de pasarela sobre el río Sella o por tren de vía estrecha (FEVE), pues cuenta con apeadero de la línea Oviedo-Santander.
» Esta Cuevona de Cuevas es la única vía de comunicación con el exterior que tienen el pueblo »
.Claro, y la estación de trenes de vía estrecha que hay a poco mas de 50 metros de la cueva, esta para dar ambiente, que una cosa es que apreciemos la peculiaridad de ese lugar, y otra que se mienta descaradamente.