Puedes seguirnos en Twitter@101lugares
Un pueblo inmerso en un paraíso de montaña, otro con forma de estrella, una aldea aislada salpicada de antiguas pallozas, como si estuviera fuera de tiempo, un pueblo donde sólo falta «Charlie y su fábrica de chocolate», y otro en donde Disney quiso imaginar una de sus películas animadas. Son algunos de los lugares más bonitos de Europa, 10 pueblos curiosos que nos invitan a viajar, y que tantos potenciales viajeros probablemente desconozcan:
11. Un pueblo en el paraíso de montaña ( Bled, Eslovenia)
A orillas del lago del mismo nombre, se encuentra el pueblo de Bled, al noroeste de Eslovenia y cerca de Austria. La fórmula de lago glacial, bosques, una isla idílica, castillos e iglesias, parece difícil de superar dentro de la categoría de lugares idílicos de montaña:
James Southorn
12. Un pueblo con forma de estrella, en Holanda.
Los hay muchos, pero quizás sea éste uno de los más bonitos poblados fortificados con forma de estrella. Su forma se debe a un optimizado diseño defensivo, una plantilla muy utilizada en distintas construcciones de la Europa Medieval. Se llama Villa Bourtange, y está en Holanda:
Imagen Wikimedia / Gebruiker
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
13. La aldea de los techos en cono (Piornedo, España)
Situado en la Sierra de Ancares, provincia de Lugo, podría considerarse un lugar «remoto» dentro de España, que además es por demás curioso por sus construcciones conocidas como pallozas. Piornedo está salpicado de éstas antiguas formas de viviendas con paredes de granito y techumbre vegetal en forma de cono. En ellas, convivían personas y animales, aunque hoy, claro, están reservadas al ganado:
Pueden ver más poblados de España en la entrada 10 pueblos curiosos de España que probablemente desconozcas
14. Un pueblo de cuentos (y de película), en Alemania.
Tal vez les suena familiar el lugar. Y es que probablemente lo han visto como escenografía de películas como «Charlie y la fábrica de chocolate», entre otras. También ha inspirado a pintores y escritores, y la explicación es muy simple: Gengenbach es un pueblo demasiado perfecto al borde de la Selva Negra.
15. Un pueblo para la versión Disney de Pinocho (Rothenburg ob der Tauber, Alemania)
Una antigua ciudad imperial medieval convertida en una atracción turística de fama mundial. Rothenburg se encuentra en el estado de Baviera, y por su aspecto, es un lugar inspirador, imagen de la Alemania romántica que supo inspirar entre otras locaciones, al pueblo de Pinocho en la producción Disney.
16. La ciudad hiperplanificada (Palmanova, Italia)
Pertenece a la familia de las fortificaciones estrella, aunque Palmanova entra en otra categoría superior: casi, en la de capricho urbanístico hiperplanificado. Palmanova fue fundada en 1593 como una forma de festejo de la República de Venecia por la conquista sobre los turcos otomanos. Situado al noreste de Italia, es hasta hoy un recuerdo del poderío veneciano. Concebida como una ciudadela inexpugnable, su diseño deslumbra, sobre todo desde el aire:
Imagen via
17. El pueblo de pescadores congelado en el tiempo, en Inglaterra
Ees un popular y auténtico atractivo turístico: un pueblo de pescadores en el que aún las calles están empedradas, no hay coches, porque no pueden entrar, y el aspecto es el mismo desde hace siglos. Se llama Clovelly, y está en Devon, Inglaterra. Claro que nadie pagaría la entrada (curiosamente es un poblado administrado como una atracción turística), si no fuera porque el antiguo pueblo de pescadores, es encantador y una oportunidad de sumergirse en la vieja Inglaterra que a veces es difícil de encontrar:
xlibber
18. Un pueblo que parece de cuentos en Francia
Otra joya en la categoría de los pueblos más bellos de todo Francia, que al ver las imágenes no necesita demasiada explicación. A orillas del río Lot, y dentro de un Parque Natural se encuentra éste pueblo “de cuentos» llamado Saint-Cirq-Lapopie:
19. Una joya medieval, en Rumania
Se llama Sighisoara, y es otro de los pueblos medievales mejor conservados de Europa, con el atractivo sumado de un entorno encantador. Es también el lugar donde nació Vlad Tepes, la figura que inspiró a Bram Stoker para escribir Drácula. (Ver más)
Imagen Emmanuel Dyan
Imagen Christian Hugel
20. El pueblo más bonito de Inglaterra (Castle Combe)



Extra: Una joya medieval en República Checa (Cesky Krumlov)
Aunque no es tan “desconocido”, no pierde su encanto, y no queríamos dejarlo afuera. Cesky Krumlov es un pueblo/ciudad patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Posee un castillo que preserva además un teatro barroco, y una gran actividad. (Ver más)


Ver 10 pueblos curiosos de Europa que probablemente desconozcas (Parte 1) / Parte 3
Si copias o citas la entrada, simplemente enlaza a la fuente original
Preciosos algunos de ellos… te recomiendo Sos del Rey Católico (Zaragoza), aunque cualquiera de los 5 de la comarca merecen la pena. Un pueblo medieval navarro-aragonés.
me encanto italia es pañña y alemania . ¡como me gustaria ir .muy hermoso gracias erica
«Marc
February 21st, 2012 at 8:26 pm
La ciudad medieval hiperplanificada (Palmanova, Italia) construida a partir de 1593…
¿Y eso es medieval?
Caramba, si que duró la edad media en ese pueblo! Mas de 400 años que en los de al lado!»
-ya ves que interesante ojala pudiera ir.
me encantaria ir a el puebo de «1. Un pueblo en el paraíso de montaña ( Bled, Eslovenia)». cuanto medira de perimetro todo el pueblo??
Está claro que no deja de ser subjetivo… Igualmente me permito agregar 1.
EZE, en la costa azul francesa. Un encanto de pueblo.
Está muy bien mencionar a Bled (Eslovenia) pero las imágenes que ofreceis son solo de la iglesia de la isla del lago Bled (Precioso). Pero el pueblo en sí, a orillas del lago no tiene nada de particular, es más, no destaca precisamente por su belleza, si no por sus vistas al lago y a la isla.
Saludos,
Eloi.
Bueno, puedo decir que he visitado uno de ellos 🙂
Sighisoara en Rumanía, es más, incluso comimos en la casa donde nació Vlad Tepes que, en aquel entonces 1999, era un restaurante. El dato curioso es que no servían ningún tipo de bebida alcohólica, ni siquiera vino!
Me quedo con el resto de la lista para ir tachando 🙂
Marc, lo he corregido. Se considera que la Edad Media termina en el siglo XV, a veces se estima el fin del a Edad Media con el descubrimiento de América, entonces sería unos 100 años después la construcción de Palmanova. Eso sí, no pierdo la costumbre de equivocarme.
La ciudad medieval hiperplanificada (Palmanova, Italia) construida a partir de 1593…
¿Y eso es medieval?
Caramba, si que duró la edad media en ese pueblo! Mas de 400 años que en los de al lado!
El próximo mes voy a Holanda. ¡Espero sacar un hueco para ver Villa Bourtange!
Son impresionantes. Yo espero poder ir al último este verano 🙂
Saludos viajeros