Puedes seguirnos en Twitter @101lugares
La combinación de grandes cuevas, formaciones cársticas con curiosos pináculos de roca que “emergen” entre la vegetación, acantilados verticales y pendientes empinadas, y una selva lluviosa de montaña (poblada de criaturas que la mayoría de nosotros jamás pudo ver siquiera en fotos), son ingredientes suficientes para hacer de Gunung Mulu un lugar increíble como pocos:
dracophylla (*)
Situada en el estado de Sarawak, a 100 kilómetros de la ciudad de Miri, en el corazón de la isla de Borneo, Malasia, el acceso a la selva de Gunung Mulu no es nada fácil, imposible por tierra, y sólo habilitado por aviones tras un vuelo de 30 minutos, o por barco, luego de un día de navegación. Sin embargo, una vez en las oficinas del parque, se puede acceder a alojamiento, desde donde se pueden emprender las principales excursiones.
Por si fueran pocas las atracciones, la jungla, esconde debajo cavidades subterráneas que nadie imaginaría. Por ejemplo, la cueva de Sarawak es una de las mayores cavidades subterráneas conocidas en el planeta. Pero en cuanto a parajes que extraños o fuera de todos los estereotipos, los pináculos karts que emergen en una zona del parque, tienen poco que envidiar en cuanto a rarezas geológicas del planeta:
Luka Esenko (*)
Jason Moore (*)
Paul White (*)
Las montañas de piedra caliza, tras miles de años erosionadas por la lluvia han dado lugar a enormes cavidades, grietas y pasajes que permanecen ocultas bajo la vegetación. Sin embargo, muchas de ellas, de enormes dimensiones, se pueden explorar, y son objetos modelo de estudio para develar las formas en que la vida se las ingenia para evolucionar en su interior.
La Jungla de Gunung Mulu está declarada Patrimonio de la Humanidad por ser un ejemplo de ecosistema de gran valor geológico y biológico, con una belleza natural excepcional. De hecho, su exuberante naturaleza deja a resguardo más de 3.500 especies de plantas vasculares, 109 especies de palmeras, y millones de murciélagos en sus cuevas, que cada atardecer salen en simultáneo a sobrevolar la selva.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
nic0704 (*)
Jason Moore (*)
Lo visto en las anteriores imágenes, es apenas un anticipo de las sorpresas que puede guardar el Parque Nacional Gunung Mulu, para muchos viajeros, una de las zonas de jungla más sorprendentes que quedan intactas en el planeta. No podemos menos que desear que perdure su aislamiento.
Más información de Gunung Mulu (ENG)
(*) Imágenes con derechos protegidos autorizadas por el autor para publicarse en el blog
Si copias o citas la entrada, simplemente enlaza a la fuente original
Antonio: sin dudarlo, un regalo y todavía poco accesible, esperemos se conserve así!
Gildo: sin duda toda esa zona debe ser la naturaleza más exuberante del planeta… para apuntarse lo de tu amigo 😉
Excelente artículo y fotos sobresalientes.
Las selvas de Borneo, deben ser espectaculares, lo mismo la parte de Indonesia como la de Malasia. Pura vida salvaje, fauna y flora……tengo un amigo que ha ido varias veces a Palangkaraya en Kalimantan, la parte de Indonesia, a una ONG de cuidado de orangutanes, y me ha contado maravillas del lugar. Ah, y curiosísimos los pináculos, parece ciencia ficción
Saludos
Un auténtico regalo de nuestro Planeta.