Se conocen como Fuertes estrellas, aunque su definición histórica, nos enlaza con las fortalezas de traza italiana, una plantilla muy utilizada (e imitada) en Italia a finales del siglo SV y principio s del siglos XVI.
El avance del armamento bélico (aparecen cañones capaces de destruir fácilmente las fortificaciones de estilo medieval clásicas, en forma de castillos con altos muros) hizo necesario un nuevo tipo de fortaleza. Los muros defensivos se hicieron más bajos y anchos para absorber los impactos de artillería.
Imagen Villa Bourtange (Holanda) Wikimedia / Gebruiker Bourtange
El mayor cambio de las nuevas fortificaciones, sucede en cuanto a la forma: desde lo alto, se pueden ver como una estrella, gracias a los diseños con bastiones y revellines, que mejoraban la táctica defensiva permitiendo el fuego cruzado. La efectividad de las fortalezas con forma de estrella era tal, que para asaltarlas, requerían de un bloqueo que podía extenderse por un año, con cientos de soldados a disposición y un derroche de artillería que elevaba los costes de la guerra.
Las fortalezas en forma de estrella, se convirtieron en presas duras de asaltar, hazañas sólo posibles para grandes potencias militares. Fueron muy utilizados en países como Francia, Países Bajos, y hasta en España o lugares impensados, como Japón. A continuación, algunos ejemplos notables de fuertes con forma de estrella, en una selección de fotografías de los más vistosos también desde el aire:
1. Naarden / Holanda
Imagen en Wikimedia /
2. Villa Bourtange, Holanda
Imagen via Wikimedia / Gebruiker Bourtange
3. Castillo Kronborg / Dinamarca
Consejo 101 lugares increibles: aprovecha el descuento de 5 % para viajar seguro:
Clickea aquí para obtener el 5 % de descuento en tu seguro de viaje
4. Neuf-Brisach / Alemania Francia
Autor Norbert Blau
5. Castillo Goryōkaku / Japón
6. Royal Citadel, Inglaterra
Graham Richardson
7. Palmanova, Italia
Imagen
Si copias o pegas la entrada, simplemente enlaza la fuente
1. Alquila tu coche (hasta 15 % de ahorro con Rentalcars)
2. Encuentra alojamiento (utiliza Booking y descubre ofertas)
3. Reserva tu vuelo ( y mejora el precio con estos simples trucos)
4. Reserva excursiones en español
Castillo de San Severino.
Matanzas, Cuba.
Buenas tardes;En PAMPLONA tenemos una ciudadela preciosa y esta en todo el centro.Os animo a que vengais a verla,la ciudadela y toda Pamplona es una ciudad rica en muchas cosas.
El de Naarden en Holanda, fue construido por los españoles, así mismo en España abundan ejemplos espectaculares como ; Figueras,Jaca,Pamplona y un largo etcétera.
Más ejemplos de traza italiana: fortificación de las Gravelinas (Calais), el Castillo de San Agustín (Florida), fortificación de Cartagena de indias (Colombia), … Aconsejo leer la historia sobre cada una de ellas, en especial la de la “Contra Armada”.
Saludos
Bueno de estrella de cuatro puntas en América hay cientos construidos por los españoles, tambien construyeron algunos en Italia y Francia, en época de dominio español, de forma compleja en España esta el de Jaca, el de Pamplona y el de Figueras, y fuera que yo sepa, los españoles construyeron el de Naarden en Holanda (ese aparece aqui).
A éste tipo de fortificaciones se les llama en Vauban y se hacían de ésta forma para evitar que los proyectiles impactaran con las fortalezas de manera frontal. Si queréis conocer unas cuántas os invito a que visitéis toda la frontera entre Extremedura y Portugal ya que en muchísimas ciudades y pueblos se dan. Algunos ejemplos aparte de los ya citados son Elvas, Olivenza, Badajoz,etc…Un saludo.
Belleza Bélica
:)que bonito:):):(
Fuerte De San Diego en Acapulco
http://www.google.es/images?hl=es&biw=1440&bih=759&site=images&tbm=isch&sa=1&q=fuerte+de+san+diego+acapulco&oq=fuerte+de+san+diego+acapulco&aq=f&aqi=g1&aql=undefined&gs_sm=e&gs_upl=4241l12328l0l34l25l2l5l6l9l1094l10582l2-1.3.4.4.5.1l18
en el Retiro de madrid, en lo que fue la fabrica de porcelana acabo siendo un fuerte, y lo amurallaron asi.
Hoy dia no quedan ilustraciones del edifico y los restos estan enterredados bajo la fuente del Arcangel, una pena.
También Valença do Minho en Portugal.
Mi aportación: El fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz, México.
http://playasincreibles.wordpress.com/2010/09/15/la-leyenda-de-chucho-el-roto-en-veracruz/
En Catalunya tenemos varios. Os dejo uno de los mas cercanos a mi casa y mejor conservados. El Castell de Sant Ferran
http://www.figueres.cat/es/contenido/339/castillo-de-sant-ferran.html
Salut!
Realmente curiosas estas estructuras, desde abajo quién lo diria que son estrellas, sin duda, el hombre cuando se encuentra con una encrucijada, evoluciona para mejorar, los cañones destruian los muros, pues toma muro en forma de estrella.
La ciudadela de Jaca bien podría estar aquí, claro que al no tener foto lo habrán omitido, una lástima…
En Polónia también hay muchas, podemos destacar la ciudad de Zamosc, que su casco histórico tiene esa forma, aunque en la actualidad no se nota mucho:
http://goo.gl/maps/qU1O
Añadiría otro fuerte singular entre España y Portugal, éste en plena desembocadura del río Miño:
http://maps.google.com/maps?hl=en&q=insua+mi%C3%B1o&ie=UTF8&ll=41.859318,-8.874228&spn=0.005402,0.013937&t=h&z=17
Un saludo,
Bruno
Sí, a 6 klms de Extremadura y ya en Portugal se encuentra Elvas, toda ella está dentro de un fuerte:
http://pedromari.files.wordpress.com/2010/11/ip1-elvas-2.jpg
Otro más en Copenhague:
http://maps.google.es/?ie=UTF8&ll=55.690915,12.598014&spn=0.008696,0.01929&t=h&z=16
En Natal (Brasil) hay otra
La ciudadela, en Pamplona,Navarra.
Neuf Brisach es Francia, aunque solo es porque estamos en 2010 🙂
… y el más grande de Europa, en Figueres :
http://www.castillosanfernando.org
Falta el castillo de Terezin (Czech Republic)
This is the city-castle Terezin (Czech Republic)
Me temo que, en castellano, la denominacion correcta no es “fuertes estrellas” sino fortificaciones abaluartadas. Ademas de la ciudadela de Jaca, una de las pocas que han sido tomadas sin gastar un solo cartucho, en España tenemos una verdadera joya poco conocida, el Real Fuerte de la Concepcion, en la frontera con Portugal, precisamente en la llamada “zona de las fortificaciones de frontera”, donde, ademas, se puede admirar Ciudad Rodrigo o la fortaleza lusa de Almeida, magnificamente conservada. El Real Fuerte de la Concepcion, en vez de planta de estrella tiene una curiosa planta cuadrada, pero dispone de la estructura de las fortalezas abaluartadas caracteristica del siglo XVII y, sobre todo, del S XVIII (que no el S XV, como dice el articulo).
Ciudad Rodrigo
http://static.panoramio.com/photos/original/2876959.jpg
El Fuerte de la Concepción
http://v2.cache6.c.bigcache.googleapis.com/static.panoramio.com/photos/original/27873141.jpg?redirect_counter=1
Almeida en Portugal
http://v3.lscache8.c.bigcache.googleapis.com/static.panoramio.com/photos/original/13651210.jpg
En Cádiz hay varios castillos y murallas que sin llegar a tener la forma completa de estrella si que tienen la misma estructura. Por ejemplo el castillo de Santa Catalina: http://maps.google.com/maps?client=ubuntu&channel=fs&q=CADIZ&oe=utf-8&ie=UTF8&hq=&hnear=C%C3%A1diz,+Andaluc%C3%ADa,+Espa%C3%B1a&ll=36.532692,-6.307815&spn=0.002086,0.003449&t=h&z=18
En España hay dos ejemplos muy buenos: Ciudad Rodrigo, totalmente rodeado de muralla con revellines estrellados, y a unos 20 km el Fuerte de la Concepción, junto a la frontera con Portugal, donde muy cerca se encuentre una preciosa ciudad amurallada estrellada, Almeida.
Hola! soy el del post anterior xD
(para el mod: si quieres juntar los 2 mensajes en uno… como veas)
Se llama Almeida, y lo curioso es que hay otra igual al otro lado de la frontera, idéntica, solo que la rebentaron en una guerra y está en ruinas. En Almeida vive gente, y está muy bien conservada. Aquí se explica algo:
http://www.casarurallabrezosa.com/node/16
saludos!
en la frontera entre portugal y extremadura hay una que es una pasada, no recuerdo el nombre, alguno de por allí nos lo podria refrescar… propongo al autor mejorar el artículo (ya de por si bueno) con las de los comentarios! ;D
En Portugal tuve la ocasión de visitar una ciudad pequeña pero increible: Almeida.
También hay uno en Alicante, el fuerte de Bèrnia, construido por Felipe II mediante arquitecto italiano. Una pena que esté casi en ruinas… visto desde la cima de la sierra de Bèrnia es espectacular, una estrella de cuatro puntas.
Más info aquí: http://geoelx.blogspot.com/2008/02/sierra-de-bernia.html
joder, irse tan lejos pa eso, en pamplona la tenemos en el centro de la ciudad, no hay que pagar, es paseable, preciosa, vaya que no me llaman la atención las demás si las compraro con la nuestra
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/fortificaciones/ibalears/fortificacion_103.html
Hey! Interesante artículo!
Una cosita, el enlace que has puesto de la Wikipedia de Neuf-Brisach dice que pertenece a Francia
Un saludo
En España tienes unos cuantos, el de Jaca es bonito y está bien conservado.
¿Y de la ciudadela de Jaca, qué?
La Ciudadela de Jaca perfectamente conservada
http://www.pasapues.es/aragonesasi/huesca/jaca/index.php
En el Peru, tambien tenemos un ejemplo :
http://www.google.es/images?hl=es&biw=1680&bih=934&tbs=isch:1&sa=1&q=real+felipe+ciudadela&aq=f&aqi=&aql=&oq=
Te olvidas de una más cercana: la ciudadela de Pamplona.
http://www.google.es/images?hl=es&biw=1680&bih=934&tbs=isch:1&sa=1&q=pamplona+ciudadela&aq=f&aqi=g1&aql=&oq=