En el listado de las 40 maravillas naturales de Sudamérica, encontraremos una variedad tan rica de paisajes, que podríamos afirmar que se trata del subcontinente más deslumbrante en cuanto a su belleza cambiante kilómetro a kilómetro: desde las selvas tropicales más extensas, hasta picos montañosos nevados que rozan el cielo por miles de kilómetros, glaciares milenarios, cataratas y cascadas de todas las formas, alturas y tamaños, el desierto más árido del planeta, y una colección de paisajes que parecen de otro planeta en el altiplano.
Sudamérica puede desplegar 40 maravillas naturales, y a la vez, quedarse demasiado corto con el listado. Seguro pueden aportar más maravillas para agregar en comentarios, que iremos sumando. Empezando por los paisajes compartidos, el listado se organiza por países por estricto orden alfabético. Estimados, tan sólo, disfruten de éste viaje:
Maravillas naturales de Sudamérica compartidas
1. Cataratas del Iguazú (Argentina y Brasil) / Imagen Matt Gillman
2. Amazonas (Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia) / Jason Auch
3. Lago Titicaca (Bolivia – Perú) / Emmanuel Dyan
4. Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina y Chile)/ reurinkjan
5. El Monte Fitz Roy (Argentina / Chile) / David
Maravillas naturales de Argentina
6. Glaciar Perito Moreno (Argentina) / Dominic’s pics
7. El Lago Nahuel Huapi + El Bosque de Arrayanes (Argentina) / David
8. Península Valdés (Argentina) / David
9. Parque Nacional Talampaya (Argentina) / Rodolfo Edelmann
10. La Quebrada de Humahuaca (Argentina) / Tanenhaus
Maravillas naturales de Bolivia
11. Parque Nacional Noel Kempff Mercado (Bolivia) / Pattron
12. Laguna Colorada (Bolivia) / Carlos Adampol Galindo
13. Salar de Uyuni (Bolivia) / revolution cycle
14. Parque Nacional Madidi (Bolivia) / Chris Feser
15. Desierto de Siloli (Bolivia) / Alessandro
Maravillas naturales de Brasil
16. Pantanal (Brasil) / Miquitos
17. Archipiélago Fernando Noronha (Brasil) / Ana Cotta
18. Lençóis Maranhenses (Brasil) / Ju Zara
19. Ilha Grande (Brasil) / Valdiney Pimenta
Maravillas naturales de Chile
20. Glaciar Queulat (Chile) / betoscopio
21 Valle de la Luna (Chile) /
Ross Huggett
22. Géisers de Tatio (Chile) / Valdebenito
Copyright: sunsinger via Shutterstock
Copyright: sunsinger via Shutterstock
23. Torres del Paine (Chile) / John Spooner
24. Laguna San Rafael (Chile) / Vincent Huang
Maravillas naturales de Colombia
25. Parque Nacional Tayrona (Colombia) / jorpcolombia
26. Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) / Luis Perez
27. Isla de Providencia (Colombia) /Imagen en Wikipedia
Maravillas naturales de Ecuador
28. Islas Galápagos (Ecuador) / cdorobek
29. Cráter del Cotopaxi (Ecuador) / Peter Gene
Maravillas naturales de Guyana
30. Las cataratas Kaieteur (Guyana) / sorenriise
Maravillas naturales de Paraguay
31. Cerro Corá (Ver imagen)
Maravillas naturales de Perú
32. Cañon Colca (Perú) / Jake G
33. Huascaran. Cordillera Blanca + Alpamayo (la montaña mas bella del mundo) (Perú) / Paulo Tomaz
34. Cañón de cotahuasi (Peru) / Paulo Tomaz
35. Valle Sagrado de los Incas (Perú) / Paulo Tomaz
Maravillas naturales de Venezuela
36. El Salto del Angel (Venezuela) / Erik Cleves Kristensen
37. Archipiélago los Roques (Venezuela) / Renzo Borgatti
38. Tepuy Roraima (Venezuela) / Paulo Fassina
39. Parque Canaima (Venezuela) / Emiliano Ricci
40. Parque Nacional Médanos de Coro (Venezuela) / Carlos Adampol Galindo
Hasta aquí, nuestras elegidas como maravillas naturales, a las que podremos postular otras en comentarios, que no deberían quedar afuera.
+ 1 / Uruguay
Uruguay es un país pequeño, y no muy accidentado geográficamente. Sus maravillas naturales son varias: Cerro Verde (Rocha) el Parque Nacional y Fortaleza de Santa Teresa, Sierras de Mahoma. Pero quizás, las siguientes imágenes hacen una síntesis de la belleza del país: tranquilidad, una vida apacible y una interesante búsqueda de la armonía con la naturaleza. Uruguay es pequeño, es sencillo y es encantador:
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Si mencionas o copias la entrada, simplemente enlaza la fuente
En los llanos orientales bolivianos, se encuentra Roboré, un municipio turístico asentado en las serranías Chiquitanas, en el bosque seco Chiquitano, el bosque seco tropical más grande del mundo, que permite la gran cantidad de zonas de baño que se encuentran en el área como ser las aguas termales más grandes de Sudamérica (10 km): Aguas Calientes.
Cascadas, pozas naturales, piscinas naturales sobre ríos, arte rupestre son parte de los lugares turísticos de la región.
El monte Fitz Roy no es argentino… es BINACIONAL (Chile/Argentina) Una corrección necesaria amigo mío ;- )
Cierto Ignacio, está corregido, gracias!
Poquísima información de Ecuador. En Ecuador existen 10 Parques Nacionales con un promedio de 100 a 200 lagunas en cada uno y unas 10 Reservas Naturales protegidas. Solo en Galápagos existen :túneles de lava, lagos de sal, lagunas en cráteres (ejm Tagus Cave), playas de arena roja ( Isla Rábida) playas de arena blanca (isla Española), playas perfectas (Tortuga Bay, Garrapatero, Punta Carola) vertientes subterráneas, cráteres gigantescos (Sierra Negra en Isabela)
También hay volcanes impresionantes como el Altar, al cual le pondría incluso antes que al Cotopaxi y también lagunas como Cuicocha.
Solo Quito, la capital, ya está rodeada de los volcanes, Cotopaxi, Cayambe, Antisana , Pichincha.
Y de paisaje de selva, el Yasuni y el Cuyabeno son selvas preciosas y vírgenes donde está la mayor biodiversidad del mundo por metro cuadrado.
En resumen te falta información. Pero buen intento 😉
Cleo, gracias por las sugerencias, iremos sumando lugares 🙂
Buen reportaje pero muy pica información de Ecuador que ha sido nombrado mejor destino verde mundial del año 2012, 2013,2014 y acaba de ser nombrado también de 2015. Si los expertos a nivel mundial lo dicen y lo ratifican tantas veces es por algo. Aquí tenemos más que Galápagos. Tenemos Costa pacífica, andes y amazonia. Todo condensado en uno de los países más pequeños de Sudamérica pero a su vez de los biodiversos del mundo. Un saludo viajeros.
Evidentemente sos argentino, cuando vengas a Colombia conoce según este ranking. 1-CAÑO CRISTALES. 2- SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. 3- MEDELLIN. 4-PARQUE DE LOS NEVADOS(TERMALES DE SANTA ROSA DE CABAL). 5- LA CATEDRAL DE LAS LAJAS. 6-PARQUE DEL CAFÉ(PANACA) 7-CABO DE LA VELA( GUAJIRA). 8-CARTAGENA. 9.LETICIA (AMAZONAS) 10-PIEDRA DEL PEÑOL(GUATAPÉ). Saludos y recuerda vive COLOMBIA viaja por Ella.
Me parece que la imagen que dan de Uruguay, es muy pobre y no es realista, (si lo mas lindo que tiene es un rancho que se está cayendo en un lugar apartado y tranquilo) es lamentable, hay lugares muy bonitos, cómo alguno que se menciona, pero creo que no conocen no se preocuparon por conocer, sería más realista no hacer ningún comentario, porque el que hicieron fue horrible y muestra un desconocimiento del país.
Faltó caño cristales en Colombia una verdadera maravilla
Hola, soy de Brasil y creo que estos lugares también hay que destacar:
Parque Estadual do Jalapão – Tocantins
Parque Estadual da Chapada Diamantina – Bahia
Parque Estadual Aparatos da Serra – Santa Catarina
ess verdad es tan hermoso
que hermosura
Hola soy de Perú y me han gustado las propuestas realmente son geniales, el hombre empezar a concientizarse y a valorarla mucho.
Pero en lo concerniente al Perú, este tiene muchas maravillas naturales y te invito a conocerla como La Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cocha; Cogta; El lago mas grande del mundo El Titicaca; el Santuario Nacional de Calipuy; Mancora; el Valle de los Condores; Manu; Bosque de Piedras; entre otros…
No terminaría así siga toda la noche 😀
Saludos
ES IMPRESIONANTE LA NATURALEZA,BACAN, SIN EMBARGO EXISTEN OTRAS MARAVILLAS POR DESCUBRIR,POR EJEMPLO EN EL PERU MANCORA,EL VALLE SAGRADO ENTRE OTROS SON LINDISIMOS EN FIN NUESTRO SUDAMERICA ES BACAN HERMOSO
felicitaciones por las publicaciones gracias por compartir que lugares magicos,que Dios les bendiga saludos
Son todos lugares increíbles, en Perú pude conocer el Cañon Colca me gusto muchísimo, esa ciudad la pude conocer cuando fui a unos conciertos en Lima.
Excelente articulo!
GENIAL TODO Sud America ….maravillosos paisajes…¡¡¡
Pero, te falta pasear y descubrir Peru…
La Cordillera Blanca con Nevados y Glaciares magicos…..El Camino del Inca
El Parque Nacional del Manu y El Parque Nacional de Pacaya Samiria ¡¡¡¡ Infaltables en tu coleccion.
El Oasis mas bello del Mundo en Huacachina y las playas del Norte en Mancora y Punta Sal.
El Lago Titicaca y sus alrededores….el archipielago de Anapia…..
Felicitaciones
¡qué lugares tan maravillosos y extraordinarios!… pregunta… alguien sabe mas o menos ¿Cuánto saldría ($$$) visitar todos estos lugares? … 😀
¡qué lugares tan maravillosos y extraordinarios!… pregunta… ¿Cuánto saldría ($$$) visitar todos estos lugares? … 😀
Lo mas representativo de Venezuela, pero quedan miles de paisaje hermosos en mi país los páramos y montañas en Mérida lagunas en los páramos, rios, bosques de pinos, gente amable, sembradíos de legumbres que visten las montañas como cobijas de verde e invitan a los ojos a arroparse de tanta belleza. Los Pueblos del Sur pueblitos andinos remotos enclavados en montañas andinas. Los Llanos Venezolanos con sus esteros y sabanas infinitas, sus pantanos y fauna silvestre. El Río Orinoco imponentes se une con el Río Caroní en Guayana, en Isla Margarita playas y la laguna La Restinga, Isla de Coche, Isla Tortuga cerca de los Roques. También el parque Nacional Morrocoy con sus cayos Sombrero, Sal, cayo Muerto y aguas cristalinas, otro parque Nacional Mochima con playas e islas en el oriente. La península de Paria selva y mar casi virgen, Playa Medina, La Gran Sabana, El Roraima formación rocosa que data de millones de años. Playas? Choroní, Puerto Colombia, La Ciénega, Cuyagua, Chuao pueblo del Cacao, Cepe, y muchos mas! Aunque mi país esta pasando por una situación difícil aquí sobran las bellezas naturales para disfrutar.
Excelente post, voy a añadir algunos sitios de Perú: La ruta nor oriente que incluye Tarapoto, Lago lindo, chachapoyas, kuelap, la laguna de los condores, belen y un largo etcetera.
Ademas, la reserva paisajista de Nor Yauyos Cocha, increible.
Hay demasiados lugares en Argentina y pocos de ciertos paìses como Ecuador, Uruguay y Pargauay, de èste ùltimo ni siquiera se puso una foto… hay lugares como laguna blanca, salto monday, dunas de san cosme y damian entre otros que realmente son regalos de la naturaleza
Che, podrias meter alguna fotito de Uruguay, no esa casita en el medio del campo hehe…..
Punta del Este es una de las playas mas visitadas, (Wikipedia) ….»Es uno de los balnearios más importantes de Latinoamérica».
Rocha, es genial, con sus dunas y costas, Cabo Polonio, La quebrada de los cuervos, en Maldonado Piriapolis (avistamiento de ballenas), Cerro pan de azucar….y un largo etc, sin contar Montevideo que es una ciudad con mucha historia.
Parece que los paises que tienen «guay» en su nombre no entrabamos en esta nota.
DE MI HERMOSO PAÍS, VENEZUELA, SÓLO PUBLICARON CUATRO DE LAS CENTENARES DE MARAVILLAS NATURALES QUE POSEE, POR CIERTO, TRES DE LAS PUBLICADAS EN ESTE BLOG SE ENCUENTRAN EN EL ESTADO BOLÍVAR, GRAN SABANA; ME REFIERO A: EL TEPUY RORAIMA, EL SANTO ÁNGEL Y EL PARQUE NACIONAL CANAIMA… A LO QUE QUIERO LLEGAR ES QUE AÚN QUEDAN BELLEZAS «POR DESCUBRIR» EN LOS 23 ESTADOS QUE CONFORMAN MI PAÍS (MONTAÑAS, SELVAS,´PLAYAS, LLANURAS, SABANAS, DESIERTOS, NIEVE Y MÁS,TODO ESTO EN UN SÓLO PAÍS)… ASÍ QUE ANÍMATE!! VEN A CONOCER EL PAÍS MÁS HERMOSO DEL MUNDO; VEN Y CONOCE A VEN Y DISFRUTA DE VENEZUELA..
segun el new york times…IQUTIOS PERU. tiene el amanecer mas hermozo del planeta….foto de vincent pbrick..bracias
El Monte Fitz Roy está en el límite entre Chile y Argentina, aunque es prácticamente accesible sólo por lado Argentino (por Chile hay hielo y nieve solamente).
Es una aclaración.
Por otra parte, hay fotos que no dan la talla con los lugares…
Buena selección, pero sin duda faltan muchos más. Sudamérica es grande y hermosa
me gusto todo pero falto el pico Bolivar y la cueva del guacharo 🙂 😉
Increíbles fotos, creo que de Ecuador podrías incluir algo del Parque Yasuní, parque Podocarpus. Además hay mejores fotos de Galápagos; pero en fin puedo decir que has aumentado la lista de destinos para el próximo año.
muy bonito yo quiero ver esto quien me presta pasta adios agur arwaar, adeu
Hola a todos, quisiera invitarlos a conocer esta espectacular ciudad llamada la sucursal del cielo ubicada en Colombia
falta caño cristales en la sierra de la macarena en colombia, el rio mas espectacular del planeta: http://www.adncolombia.com/colombia-tourism/a-multicolor-river-in-colombia/index.html
Señores, es el «salto ángel» y no el «salto del ángel», no hay ningún ángel arriba, se llama salto ángel en honor a Jimmy Ángel que fue su «descubridor»
Muy bueno el articculo y que cantidad de maravillas existen del lado de nuestro continente.
En Venezuela a parte del Archipielago Los Roques y el Salto Angel, tenemos: Las islas de La Tortuga, La Orchila, Blanquilla, Coche, los cayos de Morrocoy y otras….Busquenlas en Google Un verdadero espectaculo!
Romina.
Deberías ser tu mas minuciosa al hacer correciones.
Las Cataratas del Iguazú no corresponden a la triple frontera. Más bien estan ubicadas a unos 19 kilómetros. Ni siquiera el Parque Nacional Iguazú, con una extensión de más de 66.000 hs., llega a la frontera paraguaya. Su límite occidental esta próximo al este de Puerto Iguazú.
impresionado de la belleza natural de sur america no hay otra como esta…en mi pais esta el salto angel del que todos los venezolanos nos sentimos orgullosos…gracias amigo por tan sublimes imagenes
Hola soy de Colombia y creo que los paisages de la cierra nevada no son los únicos falto incluir el gran cañon del chicamocha el segundo cañon mas extenso del mundo después del colorado cañón y el segundo mas profundo después del colca en peru su extensión es apreciable desde el espacio como un hilo de plata además en las ultimas votaciones para las 7 nuevas maravillas naturales del mundo quedo entre los Primeros 50 lugares mas maravillosos del mundo por lo tanto algo así debería estar en el listado de las 40 maravillas de sudamérica
Matias, las fotos estan impresionantes pero Las Cataratas del Iguazu corresponde tambien a la frontera de PARAGUAY, lo que seria importante y agradeceria modificar el pie de la imagen, y no respaldarse tanto en Wikipedia ya que es una fuente no muy fiable, no obstante dejo enlaces de otras paginas que respalden la veracidad de mi conocimiento;
http://www.vivenciaandina.com/viajes-a-argentina/cataratas-iguazu.htm, http://www.elbastion.com/cataratas/cataratas001.htm, http://www.iguazuargentina.com/espanol/como_llegar/ubicacion/, deberia ser mas minucioso la investigacion del lugar geografico de estos lugares tan maravillosos, para asi estar seguros del lugar que pertenecen.
Saludos cordiales..
Estuve repasando imagen tras imagen y me doy cuenta de lo maravilloso que es América del Sur y todo lo que tiene por ofrecer al mundo entero.
En lo que se refiere a Perú, he visto que en esta galería de fotos no son pocas las imágenes de mi bello país y aprovecho para contarles de un escenario natural maravilloso que me dejó sorprendido, hablo de las Cataratas de Ahuashinyacu de 35 metros de altura ubicado en la ciudad de Tarapoto en la Selva Peruana.
Si visitan mi país, que por cierto están invitados, no dejen de ir a Tarapoto en el Departamento de San Martín.
Saludos a todos!
Juan
Hola
Sur America esta llena de lugares increíbles y creo que cada uno puede nombrar muchos de su país, particularmente en mi caso en Colombia hace falta mencionar algunos que creo que simplemente son impresionantes, en el norte del país esta el cabo de la vela, en la zona pacifica colombiana hay unas playas muy bellas en Nuqui se realiza a mediados de año el avistamiento de ballenas, hay un sitio que se denomino el rio mas hermoso del mundo y es caño cristales en la parte suroriental del pais y muchos mas.
Una pregunta y en paraguay no hay luego lugares hermosos o por que no hay ni una foto de ahi.? o no visitaron luego ese pais.?
Si que hay en Paraguay, de hecho nombramos uno del que no pudimos subir fotos.
«EXCELENTE», cabrìa varios paisajes màs. Alguien puede decirme cuàl es ell tema musical (guitarra), espectacular y su intèrprete
y porque no pusieron una foto de peru de macchu pichu no se como se escribe pero porque no pusieron una foto si esta considerado como una de las 7 maravillas del mundo quue verguenza no por la belleza de macchu pichu ¡¡¡¡¡¡¡
Increíbles lugares, un orgullo de continente. Fomentemos el turismo, son lugares mágicos y salvajes al mismo tiempo! 😀
Si, en cada uno de los paises de sudamerica probablemente haya 40 maravillas que merezcan visitarse, no creo que los ultra chauvinistas deban alterarse tanto. La foto que se ve de Cerro Cora en realidad es el Cerro Memby. Segun los nativos de la zona, Cerro Cora es el ombligo del mundo. En las cercanias hay un lugar denominado «ojo de mar» que resulta muy misterioso, aunque es pequeñito.
Estimados Señores : con todo respeto le comento que mi pais URUGUAY tiene hermosos paisajes que deben ser incluidos en vuestra pagina sin duda , convendria que se informasen debidamente,
es lamentable el escaso conocimiento que tienen de tan bello país.
Estoy de acuerdo con todas esas maravillas, menos en una cosa. SE OLVIDARON DE LA CUEVA DEL GUÁCHARO, EN CARIPE AL NORTE DEL ESTADO MONAGAS EN VENEZUELA. Esa es una MARAVILLA, MAS QUE MARAVILLA!!! Verifiquenlo por favor!!
María Elena: la Isla en sí, es territorio de ambos países. Lo puedes verificar en http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_Grande_de_Tierra_del_Fuego
Ahora bien, tanto la ciudad más importante de la isla, como el Parque Nacional más conocido está en territorio argentino.
Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina y Chile)/ reurinkjan CORRECCION, TIERRA DEL FUEGO ES TERRITORIO UNICAMENTE ARGENTINO! POR FAVOR, CORREGIR PIE DE FOTO.
muchas gracias.
Hola un lugar de una belleza increíble es caño cristales en Colombia, yo también la incluiría, muy buen post
Muy bueno!
Me encanto ver una foto mia en la pagina!
Saldos y sigan asi
Maria: de algún modo saldado.
wow, es impresionante =D quiero ir a sudamerica
me encantaron las imagenes… y me recordaron el viaje a colombia, el parque tayrona bello.
Saludos-Hoteles en Santa Marta
Victor, me alegra muchísimo tu decisión. Buen viaje! (te seguimos en http://viviendoenindonesia.wordpress.com/)
Simplemente espectacular. Tu blog ha sido una de las razones por las que lo he dejado todo y me he ido a recorrer el mundo. Nunca podré agradecértelo lo suficiente.
Maria: de algún modo saldado.
De Uruguay no mostrast nada!!!
Pame: cuento lo que me pasó con Paraguay, el lugar de Cerro Corá me pareció sencillamente espectacular, pero me resultó muy difícil encontrar imágenes libres de derechos para publicar, por lo que tuve que enlazar de ese modo porque no podía faltar. Por cierto, me encantaría que mencionaras más lugares de Paraguay, quizás para una futura entrada en el blog.
Saludos!
Hola Amigo.
Te envío algunos lugares turísticos de mi País Paraguay para que los selecciones y amplíes tu lista,
también quería agradecerte por el post, es realmente impresionante la belleza que tiene Sudamérica.
1. Túnel de Arboles:
llama la atención por la elegancia de los árboles que forman un túnel verde sobre la Ruta VI en el distrito de Santa Rita, en Alto Paraná. Tras un trayecto de 400 metros, se disfrute de la apacible campiña paranaense.
2. Salto Cristal:
Se ubica a unos 120 kilómetros de la capital, Asunción. Uno de los grande atractivos del turismo interno, este salto y su abundante vegetación circundante invita a un descanso placentero. El salto está enclavado en el Parque Nacional Ybycuí que dista de la zona urbana solamente 28 kilómetros, sobre ruta asfaltada.
3. Las cavernas de Vallemi:
Las cavernas de San Lázaro están ubicados a 6 km. de la ciudad de Vallemí; éstas cuevas tienen sistemas de entrada únicas y algunos sumideros alrededor de las cuevas. Recomendado para el turismo ecológico.
4. Lago Ojo del Mar, Bella Vista Norte, Amambay:
En la colonia Rinconada de Pedro Juan Caballero se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Bella Vista. Es considerado un verdadero paraíso. Supuestamente surgió tras una erupción volcánica rodeado de una exuberante vegetación sub tropical. Según comentarios de los lugareños, se desconoce la profundidad de este lago natural con agua cristalina pero de coloración medio verdosa. Ya lanzaron al lago más de 100 metros de lazos sin lograr alcanzar el fondo, tiene una dimensión de unos 100 metros de diámetro con caudal permanente en cualquier época del año. Geólogos y especialistas, dicen que el lugar habría surgido a más de 250 millones de años antes de Cristo, está habitada por una gran variedad de peces y hasta hace poco por el raro Yacaré morotí (Cocodrilo blanco).
5. Las Dunas de San Cosme y Damián:
Estas montañas de arena, de más de 30 metros de altura, son el remanente del monte Ybycuí, está ubicado en el centro mismo del lago Yacyretá, formado por las aguas del río Paraná. Es posible llegar a ellas a bordo de una lancha dando un paseo de una hora de duración.
6. Lagunas Saladas Campo María en el Chaco Paraguayo:
Hermosos paisajes naturales, avistamiento de aves y animales forman parten de un recorrido imperdible. Llegar a estas lagunas es aventurarse en un ecosistema donde se puede observar la naturaleza pura del Gran Chaco Paraguayo. Es una reserva privada dedicada a la conservación de la naturaleza en un área de unas 4.500 hectáreas. Pertenece a la Cooperativa Chortizer Komitee.
7. El Pantanal Paraguayo en Fuerte Olimpo:
El mayor sistema de humedales del mundo, que comprende también parte de Brasil y Bolivia. Anualmente las aguas suben varios metros, inundando un extenso territorio, y luego retroceden, creando un escenario natural de gran belleza, refugio de aves, peces, anfibios, reptiles y mamíferos.
8. El Salto del Monday:
Ubicado en el distrito de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, ocupa una superficie de nueve hectáreas. Después de la Usina de Itaipú y los complejos binacionales de las hidroeléctricas, los Saltos del Monday constituyen uno de los principales atractivos turísticos del Paraguay.
9. Laguna Blanca en San Pedro:
Comprende un establecimiento agrícola-ganadero y turístico, con un lago que tiene la particularidad de estar asentado sobre arena calcárea lo cual hace que sea totalmente transparente, y que cualquiera, con elementos de buceo pueda ver claramente los peces y plantas incluso en los sitios de más de siete metros de profundidad. Es considerado el único lago natural del Paraguay.
10. Caverna Kururu Kua en Amambay:
Ubicado en Bella Vista Norte, en el distrito denominado Rinconada, Departamento de Amambay, a 57 km del centro de Bella Vista, dentro de una propiedad privada. Una exuberante vegetación ocultó hasta el 2007 el cenote o caverna con agua de características naturales y paisajes únicas.
11. El Lago DE YPACARAÍ
Está situado en el Departamento Central de la República del Paraguay, a unos escasos 34 km. De la ciudad de Aunción, capital del país y a 60 Km. De la importante ciudad de Caacupé, famosa por el Santuario de la Virgen de Caacupé.
YPACARAÍ significa LAGO CONJURADO, llamado así porque en el año 1603, el Beato Luis de Bolaños, bendijo las aguas del lago para contenerlas, pues éstas inundaban el valle de Pirayú.
El LAGO DE YPACARÍAI es famoso por sus aguas azules, condición que ha hecho que esta cualidad se muestre en muchos poemas y canciones, como en la conocida GUARAÑA (ritmo típico del Paraguay), titulada LAGO DE YPACARAÍ.
12.Playas de Encarnación
Encarnación es un municipio y ciudad paraguaya, capital del Departamento de Itapúa, ubicada en el sudeste del país sobre la margen derecha del río Paraná, a 365 km de Asunción. Ir a veranear en una de las tres amplias playas que tiene la ciudad, puede ser un buen motivo para venir a turistear en esta ciudad, El Carnaval encarnaceno en el mes de febrero, la casi solemne Encarnación se convierte en una bulliciosa ciudad invadida de colores y ritmos del samba brasileño. Es cuando las tradicionales fiestas del carnaval se apoderan de los lugareños y de los visitantes. Miles de turistas de todo el país y de países vecinos llegan al Sambodromo de la ciudad para disfrutar del espectáculo de los desfiles de carrozas, comparsas y mucha espuma (lanza nieves), durante las noches de corsos. El Carnaval de Encarnación es considerado el mayor carnaval del Paraguay y poniéndole a dicha ciudad el título de Capital del Carnaval Paraguayo
13. Cerro Cristo Rey
El «Cerro Cristo Rey» es un montículo o cumbre situado en la juridicción del municipio de Caacupé, Departamento de Cordillera, de la República del Paraguay. Está ubicado en el kilómetro 55 de la ruta nacional n° 2 «Mariscal Estigarribia». Su pico es de 300 metros sobre el nivel del mar. Pertenece al subsistema orográfico de la Cordillera de los Altos.
14. El cerro Tres Kandú:
Unos 842 metros ayudan a que el Tres Kandú o cerro Perõ te brinde una experiencia más cercana al cielo. Aunque existen debates sobre si es o no el punto más alto del país (en comparación con el cerro San Rafael), pero es más accesible y esto lo posiciona, tal vez, como el mirador más imponente del Paraguay.
15.El cerro San Rafael:
Una experiencia que -hasta ahora- pocos han tenido la posibilidad de vivir es llegar hasta la cima del cerro San Rafael, situado en Alto Verá, departamento de Itapúa. Con sus 850 metros de altura, constituye uno de los puntos elevados del territorio paraguayo (no compartido con otros países).
16.El cerro Akatĩ:
Este es probablemente uno de los mejores miradores que se puede visitar en el Paraguay. Vecino del cerro Perõ, pero con 600 metros de altura, el Akatĩ es uno de los sitios favoritos para quienes desean estar cerca del cielo.
17.El cerro Yaguarón:
A solo unos metros del centro de la ciudad de Yaguarón y con una elevación de 325 metros de altura, el cerro Yaguarón te ofrece una vista sin igual del departamento de Paraguarí, cuya geografía presenta varias serranías.
18. El mirador Cristo Rey ubicado en el cerro Perõ:
A unos 240 metros de altura, situado en el casco urbano de la ciudad de Paraguarí, se encuentra el mirador dedicado a Cristo Rey. El sitio ofrece una vista completa de la ciudad de Paraguarí, situada a solo 66 kilómetros de Asunción.
19.El mirador de Tobatí:
Ubicado en la entrada a la ciudad de Tobatí, a unos 63 kilómetros de Asunción, este es un sitio altamente visitado por los turistas. En el lugar también se realizan actividades de deporte extremo.
20. El cerro Lambaré
El mirador del cerro Lambaré se ubica paradójicamente en la ciudad de Asunción, en la zona conocida como Itá Enramada. Esta elevación está en los límites entre Asunción y Lambaré. Se puede llegar hasta la cima en vehículo.
21. El mirador Bella Vista
El mirador de la Ciudad de San Bernardino, en cuya cima se sitúa una imagen de la Virgen Aparecida, es uno de los puntos más elevados de esta ciudad y permite una visión panorámica del lago Ypacaraí.
Gracias por tantas sugerencias!
ESTA MUY LINDO TODO, PERO HAY MAS MARAVILLAS NATURALES EN PARAGUAY! Y ACA SOLO MUESTRA UNA..! u.u SALUDOS!
Lo que si se ha pasado el autor de las fotografías es en el calibrado de color con Photoshop o similar. El color de algunas fotos está excesivamente saturado por lo que crea una sensación falsa de paraíso.
No obstante, hay algunas que son realmente expectaculares.
Espectacular el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, no lo conocía. He publicado el post en http://www.facebook.com/minube
Gracias Bololoch, yo en verdad no sabría cual elegir 🙂
Pues a mi me ha gustado mucho esta entrada. Si uno no «flipa» con lo que quiere transmitir, mejor no hacerlo.
P.D. no me importaría pasar una temporada en el Ilha Grande 🙂
Es cierto, es que en ésta entrada he flipao 😉
«encontraremos una variedad tan rica de paisajes, que podríamos afirmar que se trata del subcontinente más deslumbrante en cuanto a sus bellezas». Madre mía que flipao… y las fotos no son para tanto sinceramente.