Más allá de lo clásico, hay lugares curiosos de Francia que a menudo no son tan conocidos: una garganta de aguas turquesa, el castillo «de cuento» que se cree inspiró la historia de la Bella Durmiente. También un pueblo «de cuento de Navidad», un pueblo construido con rocas de granito, una duna gigante de arena, una playa que es un paraíso escondido, un pueblo entre rocas y un paisaje con extraños tonos en ocre.
Todos son los primeros integrantes de una lista de rincones curiosos y poco conocidos de Francia (o al menos, mucho menos conocidos que la Torre Eiffel):
1. La garganta de aguas color turquesa (Gorges du Verdon)
Además de uno de los lugares curiosos de Francia se lo nombra asiduamente como uno de los ríos (y garganta) más bellos de todo Europa. Y las imágenes suman puntos para ello. Con unos 25 kilómetros de largo y hasta 700 metros de profundidad, la Garganta de Verdon (Gorges du Verdon) se encuentra al sureste de Francia y gana su nombre por el color del agua, en turquesa. (Ver más)





2. El castillo de la Bella Durmiente (Chateau d’Useé)
Aferrado a una colina, con vistas al bosque de Chino y junto a un río, el resultado es un castillo que se muestra majestuoso, y se promociona como el “Castillo de la bella Durmiente“, porque según se dice, fue el que inspiró la historia.
Se encuentra en el Valle del Loira. (Ver más)


Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

3. Un pueblo (uno más) que parece sacado de un cuento de Navidad (Eguishein)
Entre la villas más bellas de Francia, Eguishein es un caserío es un pueblo del departamento del Alto Rin en Alsacia, atractivo por sus casas entramadas, sus torres, fuentes, mercado, iglesias. Todo lo necesario para un festín medieval. Aunque en invierno, y en navidad, hay que sumar la decoración navideña, la posible nieve, y un mercado de productos navideños.
(Ver más)





4. Un pueblo construido en granito.
Locronan tiene apenas unos 800 habitantes, pero un patrimonio arquitectónico notable y muy bien conservado capaz de valer el reconocimiento como uno de los pueblos más bellos de Francia. Iglesias y casas de granito, tejados negros que parecen una obra de arte, calles empedradas. Lo que se dicen un pintoresco viaje en el tiempo:



5. Una duna gigante (Duna de Pyla)
Otro infaltable entre los lugares curiosos de Francia. Una masa de arena costera tan grande como para convertirse en la duna más alta de Europa con sus más de 100 metros. Hablamos de un gigante arenoso con un total de 60 millones de metros cúbicos a lo largo de 2,7 kilómetros de costa, con hasta 107 metros de altura en constante acumulación enfrentados al mar.
Se llama Duna de Pyla, o Duna de Pilat y es uno de los destinos más visitados del litoral aquitano en el golfo de Vizcaya, sobre la costa atlántica francesa.
(Ver más)




6. La playa más escondida de Francia
Calanque es por definición, una bahía o ensenada entre paredes empinadas de roca, generalmente caliza, en sectores de la costa mediterránea. Ésta definición, se aplica normalmente en países como Francia, donde es posible encontrarse con paraísos escondidos en zonas como la Riviera Francesa, o la isla de Córcega. Sin dudas, la ensenada En-Vau entre la costa de Marsella y Cassis es uno de los mejores ejemplos (Ver más)



7. Una capilla en la altura (en Le Puy-en-Velay)
Una curiosa formación volcánica que hoy está en medio de la ciudad de Le Puy-en-Velay, en el Alto Loira francés. Y a 85 metros de altura de esa formación, una capilla (tal vez la iglesia situada en uno de los lugares curiosos de Francia) que lleva más de 1.000 años separada del resto de la ciudad por nada menos que 268 escalones.
(Ver más)


8. Un pueblo entre rocas (Les Baux-de-Provence)
Es un pequeñísimo poblado encaramado en un irregular promontorio rocoso. Tal es así, que el pueblo hasta parece camuflado entre las rocas. Se llama Les Baux-de-Provence y está en la lista de las villas más bellas de Francia. (Ver más)





9. Un paisaje con matices en ocre (Sentier des Ocres)
Se llama Sentier des Ocres (o sendero de los Ocres), y es un paseo que se puede realizar en el entorno de la ciudad de Roussillon (Francia) donde hay un rasgo que hace que el paisaje se vuelva muy particular. Una zona de bosque se asienta sobre una formación geológica de arena arcillosa que despliega 17 matices del material del ocre. (Ver más)


Ver más lugares curiosos de Francia en la parte 2
Espectaculares lugares!!
Que lugares tan hermosos. Cada uno de ellos, son geniales. Que rico seria ir de vacaciones a estos lugares.