Compartimos lugares increíbles si nos sigues en nuestro Twitter
Podría ser uno de los paseos más bonitos del mundo (entre glaciares, cascadas gigantes, lagos, árboles longevos gigantes, acantilados escarpados entre fiordos y más cascadas). Claro que nadie podría olvidar llevar lo que sea para resguardarse de la humedad y el agua que cae a literalmente a «cascadas» en uno de los puntos más lluviosos de la tierra. Al suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda pueden llover entre 6.000 y 8.000 milímetros al año, una cantidad de agua que deja su huella en el paisaje con cientos de «ríos» que caen en las laderas abruptas de las montañas y bosques que se ven saturados de musgos y hongos, como en un paisaje encantado:
El trayecto del sendero más famoso de Nueva Zelanda se llama Milford Track, una ruta de senderismo que atraviesa una zona de montañas y bosque lluvioso templado dentro del Parque Nacional de Fiordland. Los puntos a unir son el lago Te Anau, hasta seguir en dirección norte hasta el área de Milford Sound, o la zona de fiordos del país famosa por sus aguas espejadas y decenas de cascadas que en torrentes caen al mar. En todo el trayecto se atraviesan selvas, humedales, y hasta un fantástico paso de montaña, todo dentro de un camino que era utilizado por los nativos maoríes y hoy es una de las atracciones turísticas del país. Lo que sigue es una selección de imágenes del trayecto que no siguen un itinerario lineal, sino más bien, que sirven para ilustrar los paisajes increíbles que pueden esperar a quienes atraviesan el lugar:
Kevin Saff
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Kevin Saff
Harald Selke
El Milford Track es un sendero que se realiza tanto con empresas privadas que organizan excursiones guiadas, como libremente, siempre respetando un regulado sistema de permisos y contemplando que no está permitido el camping. Se requiere de un nivel físico relativamente exigente y dispuesto a soportar un clima cambiante.
Para iniciar el trayecto, hay que partir desde Te Anau, un pequeño poblado junto al lago. Sobre todo entre octubre y abril, se realizan la mayoría de los recorridos en dirección norte y a lo largo de cuatro días, pernoctando en zonas especialmente delimitadas en cabañas gestionadas por el Departamento de Conservación. Sólo se permiten un máximo de 90 senderistas al día, por lo que es importante reservar con meses de antelación. Y por supuesto, de más está aclarar que no vale quejarse por el «mal clima».
Si copias o citas la entrada, simplemente enlaza a la fuente original y a cada foto con su correspondiente autor
Increíble track, no apto para todos los públicos tanto por el clima como por la exigencia de andar durante 4-5 días por los Alpes del Sur, pero tremendamente recomendable.
Yo no pude realizarlo porque las colas de espera llegaban casi al medio año para tener derecho a pernoctar, así que en mi caso realicé el Kepler Track, un recorrido, también por la zona de los fiordos, que también parte de la localidad de Te Anau.
Para mi gusto, el Parque Nacional de los Fiordos es el más impresionante de todo Nueva Zelanda, así que recomiendo quedarse varios días para disfrutarlo en todo su esplendor.
Un saludo y gran artículo.