6 lugares donde llueve «370 días al año»

Compartimos lugares increíbles si nos sigues en nuestro Twitter y en Facebook

Que nadie se asuste, que no hay ningún error en el título. Cuando publicaba el post sobre la isla de Yakushima en Japón (que también integra éste post), presentábamos el lugar como el sitio donde “llueve 35 días al mes”, una frase que los propios locales utilizan a menudo para bromear al referirse al régimen de lluvias de la isla.

lugar-mas-lluvioso-del-mundo

En éste post, recorremos lugares del planeta pasados por agua, lugares donde llueve en exceso y donde también corre eso de “370 días al año», aunque también estoy bromeando. Hay sitios del planeta que sobrepasan los 10.000 milímetros al año, y éste post es un intento por recorrerlos virtualmente y develar si es que sale, cual es el punto más lluvioso del planeta. Y hay que decir, a pesar de la humedad, son sitios que se ven encantadores, como confirmando que donde hay agua, la vida hace su paraíso:

1. El desaguadero del mundo

Hay una zona de montaña en Hawaii, sobre todo en el monte Waialeale, que hace las veces de embudo del mundo. Pueden caer hasta 11.500 milímetros anuales, aunque incluso, esa cifra se puede superar ampliamente según el año. El monte es una caldera volcánica expuesta de tal modo a las nubes y la humedad que llega desde el mar, que literalmente hace de barrera para que la nubosidad descargue todo por allí. Y literalmente, se forman decenas de cascadas (llueve 360 días al año):

Hawaii

Miguel Vieira

Hawaii

in-boulder

Miguel Vieira

(Ver más en El desaguadero del mundo en Hawaii)

 

 2. El reino de la lluvia y las cascadas en Nueva Zelanda.

Hace poco, conocíamos en un post uno de los paseos más bonitos de Nueva Zelanda (Milford Track), y claro, está entre los más lluviosos (entre 6.000 y 8.000 milímetros anuales). Es tanta el agua que cae a lo largo de éste paseo que en las laderas de la montaña se suceden cientos de cascadas. Es uno de los puntos más lluviosos del planeta, pero aún nos quedamos escasos. (Ver más en Un paseo por el reino de la lluvia en Nueva Zelanda)

Advertisements
Tips para alquilar coche en 2022 >> Desde el blog ya gestionamos más de 1000 reservas de coche de alquiler. De ser posible, anticípate ya que por reactivación post pandemia algunas agencias de alquiler de coche tienen mucha demanda, pero la disponibilidad de coches algo limitada. Selecciona búsquedas preferentemente desde el aeropuerto de las ciudades para encontrar mejores precios y variedad. Encuentra hasta 15% de descuento con este comparador de coches de alquiler entre las mejores agencias:

Nueva Zelanda

Lawrence Murray

Nueva Zelanda

Christiaan Briggs

Nueva Zelanda

lifacolor

Nueva Zelanda

Mike Goren

Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores 

>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

Nueva Zelanda

chiropractical

Kevin Saff

Nueva Zelanda

lifacolor

3. La jungla lluviosa de Borneo

Bajamos el nivel de agua hasta un nivel menos desquiciado. Hablamos de unos “razonables” 5.000 milímetros anuales en el bosque lluviosos de Gunung Mulu, en el corazón de la isla de Borneo en Malasia. En nuestra búsqueda del punto más lluvioso del planeta estamos lejos de encontrarlo. Con un acceso poco fácil, la selva sólo es accesible por aviones o por barco, una aventura que nos lleva a un lugar que puede verse tan extraño como ésto:

Borneo

dracophylla (*)

Desde el aire:

Borneo

auspices

Borneo

Robert Staudhammer

Borneo

Jason Moore (*)

Ver más en Los pináculos que emergen en la jungla

 

4. La isla del diluvio en Japón

Yakushima es la isla japonesa del diluvio eterno. Un sitio donde pueden caer entre 4.000 y 10.000 mm de agua anuales, suficiente para liberar el reino de los musgos, hongos, y árboles que crecen dando al lugar el aspecto de un bosque encantado:

Japon

Kabacchi

Japon

markfountain52

japon

Olivier Lejade

Japon

Casey Yee

japon

Kabacchi

japon

Chris Harber

Japon

Kabacchi

Japon

JoshBerglund

Japon

JoshBerglund19

5. El paraíso del agua en Chocó, Colombia

Y luego de un respiro relativamente menos húmedo, retornamos a nuestros niveles de lluvia literalmente para estar pasado por agua. En el Chocó, el área noreste de Colombia que mira al Pacífico, registra en algunos puntos hasta 13.000 milímetros de lluvia anuales (especialmente en el municipio de Lloró), y es una de las candidatas a disputar como la zona más lluviosa del planeta. Es una zona de selva, y clima tropical, una combinación que permite una de las riquezas biológicas más altas del mundo:

Colombia

Luis Perez

 

Colombia

Luis Perez

Japón

Tio Tigre

 

6. Cherrapunjee, el lugar donde se desploma el cielo en India

Cherrapunjee está en India, y durante años se consideró el punto más lluvioso del planeta. Su media de lluvias anuales alcanza los 11.430 milímetros, pero la particularidad, es que la precipitación se concentra en la estación monzónica. En conclusión, la lluvia es increíblemente abundante y en un período de tiempo concentrado. Pero igualmente, no llega a superar a la cantidad de caída de agua de Lloró en Colombia.

India

Sun-anda

India

Unlisted Sighting

Japon

Ashwin Kumar

Japon

Ashwin kumar

Japon

Satish Krishnamurthy

Para finalizar, si fuera una competencia, podríamos decir que todos los laureles para el lugar más lluvioso del planeta estaría entre el monte Waialeale en Hawaii, y Lloró en Colombia. Según las técnicas, procedimientos y períodos de medición podríamos determinar ganador a alguno de ellos. Pero milímetros más o menos, cualquiera de éstos lugares está muy lejos del concepto de lluvia abundante al que estamos acostumbrados por casa la mayoría de nosotros. ¿El pronóstico mañana da lluvia?, seguro que nada de que preocuparse…

Si quieren disfrutar de más lugares hiper-lluviosos, deberían también explorar éste post

(*) Imágenes con derechos protegidos autorizadas por el autor para publicarse en el blog

Si copias o citas la entrada simplemente enlaza a la fuente y cada imagen a su autor original

28 comentarios de “6 lugares donde llueve «370 días al año»

  1. Osbaldo dice:

    Cuando la gente se interesa puede medirlo creo son lugares en donde las condiciones permiten medir y son accesibles debe haber otros mas lluviosos

  2. Diego dice:

    Hola,
    Hay datos de lugares en donde se recoge mucha cantidad de lluvia a lo largo del año. Esto es facil de medir.
    Pero no veo datos de lugares en donde este lloviendo mucho tiempo.
    Evidentemente, en donde llueva mucha cantidad es porque estara lloviendo mucho tiempo..
    Pero por ejemplo, en ese sitio de la India llueve 12000 L pero casi todos en unos pocos meses monzonicos.. y el resto del año soleado.
    En otros sitios puede llover 5000 L, pero lloviendo constantemente todos los dias a todas horas. El pronostico para cualquier dia es llevar paraguas o chubasquero.
    En que sitio llueve mas? Mas que? Pues yo diria en donde esta lloviendo mas tiempo, mas que agua..
    En San Sebsatian, que es de los lugares donde mas tiempo llueve de España creo haber leido que no llueve ni el 10% del tiempo.. Y yo he vivido en San Sebastian y me acuerdo haber visto llover sin parar dia y noche durante semanas y semanas con mas o menos intensidad..
    Alguien sabe de algun dato medido de lugares del mundo donde se pase mucho tiempo lloviendo?
    Yo diria que en Hawai se llevaria el record..

    • Matías Callone dice:

      Hola Diego, muy completo tu panorama, la verdad es que no se de lugares donde llueva tanto tiempo seguido y sin parar. Se por ejemplo que en Bergen Noruega llueve mucho tiempo, es la ciudad más lluviosa de Europa si no estoy mal informado. Un saludo!

  3. Beto. dice:

    En Galicia y en el País Vasco llueve copiosamente.
    Quizá no sean los lugares donde mas llueve, pero la abundante agua que cae cada año, hace de las dos regiones lugares muy bonitos y muy ricos en ríos, paisajes, vegetación, etc.

  4. carlos dice:

    toda esta informacion esta completamente equivocada hay un lugar en esta tierra que solo dejo de llover por 5 horas en 45 años y no es mentira lo que sucede esq ni aun por aire se puede entrar a esa zona porq es muy peligroso nunca se ve la cima de la montaña siempre esta nublado pero ese lugar es en Honduras para poder llegar ahi debes caminar por casi 10 horas y por supuesto irte vestido con ropa especial porque aparte de llover la temperatura cae por la tarde hasta los 10 grados centigrados y en las noches baja aun mas segun estudios realizados en esa zona en el año 2006 es un volcan de agua esta como una de las nacientes de agua mas grandes del mundo es conocido como el bosque lluvioso de celaque

    • Vanesa Sabillon dice:

      Donde es eso xq soy hondureña pero nunca habia escuchado hablar de ese lugar . yo amo la lluvia y siendo así me voy a mi linda tierra a establecerme a ese paraíso.

  5. juancho dice:

    En el sur de Chile (zona austral, patagonia occidental e insular) existen zonas despobladas incluso virgenes, porque las condiciones son inhóspitas para el asentamiento humano, con lluvias y temporales que azotan durante todo el año, registros de monitoreos situan sectores con mas de 10000 mm, con vientos superiores a los 200 km/hr y nevadas copiosas en invierno.y cuando no llueve está nevando.

  6. Guillermo. dice:

    El Poblado de QUICEMIL en el municipio de Camanti en el CUZCO en PERÚ bautizado con ese nombre en la década del 50 por llegar en un año al valor de 15.100 milímetros de lluvia, considerado en aquel entonces como el lugar donde llovió mas en el mundo.

    QUINCEMIL
    (13.2°S 70.77°W 619 msnm)

    Distrito: Camanti
    Provincia: Quispicanchi
    Dpto.: Cuzco

  7. Carolos dice:

    Yo creo que el ganador es Waialeale en Hawaii, ya que la lluvia cae mas constatemente a lo largo de los 365 dias del año, quizás en Lloró puede caer algo más pero los días en los que no llueve son más que en Hawaii.

  8. José Edward Cambindo Obando dice:

    Esta información me aclaro una duda sustancial, respecto al lugar mas lluvioso, según había leído que quedaba en cherrapunjee, con este documento, me queda claro que hay un empate técnico entre el monte Waialeale en Hawaii, y Lloró en Colombia. excelente informaciòn

  9. Tamarys dice:

    El bosque pluvial El Yunque en Puerto Rico es otro lugar donde caen considerables cantidades de lluvia diariamente. Fue nominado a las 7 maravillas del mundo natural y es el único bosque lluvioso en el Sistema de Bosques Nacional de los EEUU.

  10. Rafael Sánchez dice:

    También en Puerto Rico esta el bosque pluvial del Yunque, muchas de las fotos que pusieron tienen mucho parecido a este (El Yunque).

  11. Felipe dice:

    Y no hay ningún lugar de Irlanda? Sorpresa!!!
    Recuerdo una vez cuando vivía en Irlanda, que estuvo dos semanas sin llover y los lugareños decían que era la peor sequía que recordaban, que si no llovía pronto se iba a secar la hierba y las vacas morirían de sed 😀

  12. PhantomBCN dice:

    Existe otro, en Noruega. En Bergen.
    Una guía de la ciudad comentaba en tono de broma, que un día un turista cansado de ver llover cada día le pregunta a una lugareña si en esa ciudad siempre llueve, a lo que ella contestó que no lo sabía, sólo tenia 16 años 🙂
    He ido este verano y como es normal, ha llovido.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *