14 playas curiosas de España que probablemente desconozcas (Parte 1)

playas curiosas de España

Estas son algunas de las playas curiosas de España: una playa entre numerosas cuevas en Asturias, un arenal extenso entre aguas turquesa en Fuerteventura, una increíble playa tierra adentro (nuevamente en Asturias), una playa que es una flecha de arena entre un mar turquesa (en Formentera, tal vez la más conocida de la lista).

Una cala que parece piscina en la Costa Brava, una playa con arcos gigantes y otra con forma de medialuna y aspecto caribeño, en Galicia.

Playas curiosas de España

Tal vez muchos conozcan uno o varias de ellas, o probablemente ninguna (sobre todo no españoles). Son playas curiosas de España por su entorno, por su emplazamiento, por sus aguas increíblemente transparentes:  

1. Una playa entre cuevas

Literalmente se llama Cuevas de Mar, y se encuentra a 16 kilómetros de Llanes, Asturias. Es una cala custodiada por imponentes cavidades abiertas por la erosión en enormes formaciones rocosas.

Aires Almeida

Flavio Lorenzo Sánchez

Begoña Alvarez

Aires Almeida

Advertisements
Tips para alquilar coche en 2022 >> Desde el blog ya gestionamos más de 1000 reservas de coche de alquiler. De ser posible, anticípate ya que por reactivación post pandemia algunas agencias de alquiler de coche tienen mucha demanda, pero la disponibilidad de coches algo limitada. Selecciona búsquedas preferentemente desde el aeropuerto de las ciudades para encontrar mejores precios y variedad. Encuentra hasta 15% de descuento con este comparador de coches de alquiler entre las mejores agencias:

2. Arena blanca y mar turquesa (Playa de Sotavento, Fuerteventura)

La combinación de tonalidades perfecta para un paraíso de playa. Sotavento se ve idílica, aunque es una playa que suele estar a merced de un viento molesto. El espacio natural es evidentemente espectacular (y afortunadamente está a resguardo del urbanismo a mansalva). Se encuentra en Fuerteventura, una de las islas del archipiélago canario.

Ina Widegren

3. Una playa tierra adentro

Hace poco hice reseña en el blog de ésta playa en Asturias, que se llama Gulpiyuri, y que es un caso nada frecuente (o mejor, diría que desconozco si existe otro caso tan raro) de una playa situada entre verdes prados y conectada por una cueva con el mar, pero sin que el mar se pueda ver desde ella. La playa se encuentra en una dolina o lo que es un hundimiento en un paisaje rocoso de origen kárstico. Por si fuera poco, es un pequeño y bonito paraíso.

Playa Asturias España

Imagen

Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores 

>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

darkest

4. Una flecha de arena (Ses Illetes)

Es una extensa línea de arena en medio de un mar turquesa. Según como sople el viento, las olas acechan de un lado de la costa, mientras que del otro es probable que se parezca a una piscina. Ses Illetes es una de las playas más famosa de las Baleares, en la isla de Formentera.

Samu

ximateix

5. Calas que parecen piscinas, en la Costa Brava.

En las fotos, se ve lo que es Cala Pola, en Tossa de Mar. Es solo una de las calas de ensueño de la Costa Brava, donde los Pirineos se encuentran con el Mar en la costa Mediterránea de Girona. Las calas de la Costa Brava, literalmente parecen piscinas por lo transparente del agua calma, casi siempre entre abruptas formaciones rocosas y mucha vegetación.

Imagen VRoig

Autor de imagen VRoig

Autor VRoig

6. La Playa de las Catedrales.

La playa de Las Catedrales es protagonista en numerosas listas del blog, y a juzgar por las imágenes, siempre se gana su lugar por sus impresionantes acantilados y arcos de hasta 30 metros de alto. En realidad, el nombre es Praia de Augas Santas, ubicada en el municipio de Ribadeo, pcia. de Lugo en Galicia, bañada por el mar Cantábrico. Y su nombre “catedrales” hace referencia a la forma de arbotantes o arcos de roca, similares a los de una construcción gótica.

Imagen José Luis Cernadas Iglesias

Autor juanjolostium

Derecho de Imagen Ruggero Poggianella

Autor de imagen Aurora Díaz

7. Playa de Rodas, islas Cíes.

Una playa que parece extrapolada del Caribe, e insertada en el entorno de las islas Cíes en el océano Atlántico. Por sus aguas turquesa, su arena blanca, y su emplazamiento entre dos islas rocosas, termina siendo una postal idílica desde cualquier ángulo. Claro, que el agua puede ser bastante diferente de un paraíso caribeño en cuanto a temperatura. Pero por sobre todo, prima su belleza.

En algunas publicaciones, afirman incluso, que puede ser la mejor playa del mundo. En 101 lugares increíbles, además es parte de nuestra selección de maravillas naturales de España.

Imagen sesargz

Imagen Mario Sánchez Prada

Mario Sanchez Prada

Y hasta aquí la parte uno de playas curiosas de España.

Ver Parte 2

21 comentarios de “14 playas curiosas de España que probablemente desconozcas (Parte 1)

  1. Asuncion Sogorb Morenilla dice:

    Desde el Cabo de San Antonio a la Cala Granadella, Jávea es el exponente perfecto del variado litoral que ofrece la Costa Blanca.

  2. Archivista dice:

    Aunque modestas, faltan las calas de Conil, encantadoras. Por otro lado la Playa de las Catedrales me parece ujna visita imprescindible.

  3. Pacopil dice:

    Les faltó, la playa de «Las Canteras» en Las Palmas de Gran Canaria, la única playa del mundo con barra natural.

  4. Victor dice:

    Buenas, comentas que solo conoces la playa de Gulpiyuri como única playa entre rocas. Te comento otra, la playa blue grute en el norte de Malta.

  5. Concepción Martínez Alonso de Liébana dice:

    Me ha gustado mucho todo lo visto, pero no he visto nada de Portugal y tiene lugares increibles como por ejemplo algunas playas del Algarve y otros. Estas cosas nos alegran la vista y te hacen sentir orgullo de pertenecer a este planeta, hasta que el hombre deja de respetarla.

  6. Javi dice:

    Errata: La Playa de Rodas se encuentra en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia no en el Cantábrico 🙂

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *