En el valle de Katmandú, Nepal, sobreviven numerosas plazas conocidas como Plazas Durban o antiguas plazas newar, emplazadas junto a lo que fueron palacios reales y complejos arquitectónicos de gran valor. Las plazas, son auténticos recuerdos de los antiguos reinos de Nepal pertenecientes a la milenaria cultura newa que hasta hoy habita en el valle de Katmandú. Sobre todo, se destacan sus templos en madera y ladrillo con sus techos superpuestos similares a las pagodas, una tipología constructiva que fue consolidada en Nepal y exportada a regiones vecinas. Las más notables de ésta plazas, son famosas y reconocidas como patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, aunque a globalmente no son tan difundidas o conocidas:
1. Patan Durbar Square
En el entorno de la plaza Patan se encuentra el antiguo Palacio Real donde residían los Reyes Malla de Lalitpur, una dinastía gobernante en Nepal hasta el siglo XVIII. El Palacio es además el más antiguo y famoso de Nepal, famoso por su Baño Real. La plaza, es un completo complejo con patios, templos, santuarios religiosos y lugares históricos decorados con esculturas y detalles magníficos de la arquitectura newari.
2. Plaza Durbar en Katmandú
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Está situada frente al antiguo palacio real del Reino de Karmandú, también rodeada de arquitectura espectacular que incluye palacios de los reyes que gobernaron la ciudad, patios, y templos. Durbar Square en Katmandú es un recuerdo de un pasado de esplendor.
Fernando Nunes
3. Plaza Durbar en Bhaktapur
La plaza era el corazón del antiguo reino de Bhaktapur, y hoy sigue siendo el corazón histórico de la ciudad de Bhaktapur, en realidad un conjunto de varias cuatro plazas a sólo 13 kilómetros de Katmandú. La Plaza Bhaktapur está completamente rodeada de una arquitectura espectacular, un reflejo de las habilidades de artistas y artesanos que cimentaron la arquitectura newari. Aunque fue severamente dañada por un terremoto en 1934, hoy impresiona tan sólo con las construcciones sobrevivientes:
Greg Willis
Greg Willis
Greg Willis
Estuve en las tres hace un par de años y gracias a tu artículo he vuelto a pasear entre esta maravilla de templos! Así que graacias!!!
Marina
Y yo he estado en las tres!! altamente recomendable 🙂
HERMOSAS FOTOS….!!
Nepal es sin duda uno de los mejores lugares en el mundo para hacer trekking. Espero poder disrutar de su belleza algún día con mis propios ojos.
Un saludo
Excelentes fotografías. Un paraje de ensueño, sin duda….