Puedes seguirnos en Twitter @101lugares
En Brasil, en Italia o en Grecia, hay ejemplos de grutas cubiertas de agua cristalina donde el efecto de la luz hace que se vean en una tonalidad azul intensa . En una de ella, la Gruta Azul (Grotta Azzurra) de Capri, el mar parece estar iluminado por debajo del agua. En realidad lo está gracias a una apertura completamente sumergida. En todas, la belleza es más que evidente.
1. La gruta del Lago Azul, Brasil
Básicamente, la Gruta del Lago Azul es una cueva cubierta por las aguas de un lago. La particularidad del lugar son sus tonalidades y el paisaje que parece mágico. Está situada en cercanías de Bonito, en el estado de Mato Grosso del Sur, una ciudad famosa por sus atracciones naturales y el ecoturismo.
2. Una cueva con lago azul…en Grecia
Creo que las imágenes lo ilustran muy bien: Melissani es una cueva situada en la isla de Cephalonia, noroeste de Sami en Grecia. Mientras en el entorno exterior, el bosque cubre la ladera de una montaña que llega al mar, la costa guarda un paraje silencioso que junto a la luz natural y los efectos de sombras y transparencia del agua, se hace una puesta en escena de la naturaleza espectacular.
3. La gruta azul, Italia
Pareciera que alguien ha situado bajo el agua luces azuladas, o más fácil en tiempos de Photoshop, alguien ha saturado el color del agua modificando su tono. Pero la realidad es que nada de eso es necesario. La Gruta Azul es un espectáculo natural en la isla de Capri tan sencillo como sorprendente: la luz que ingresa desde el exterior se refracta en el agua de la cueva con un efecto espectacularmente azulado, a juzgar por las fotos:
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Por último, los dejo con un vídeo que casi nos hace sentir ahí (recomiendo avanzar hasta los 2:35):
4. Un cenote azul, México
En Yucatán México, hay numerosas cavidades conocidas como dolinas, cenotes o depresiones en relieves cársticos. La península de Yucatán, es uno de los lugares del planeta con mayor número de cenotes. Uno de los más fotogénicos es el cenote Dzitnup Samula, a 2 kilómetros de la ciudad de Valladolid:
QUEDÉ MARAVILLADA CON LAS IMÁGENES, BEAUTIFUL, ES INCRÍBLE NUESTRA NATURALEZA, POR ESO CUIDEMOS AL PLANETA, FELICITACIONES! CONGRATULATIONS, PARABÉNS, PARA QUIE REALIZÓ ESTOS VIDEOS Y TIENE LA GENEROSIDAD DE COMPARTIRLOS, ME ENCANTERÍA RECOMENDARLOS EN FACEBOOK, SALUDOS, GOOD BYE, ANDREA DE ARGENTINA.
Echo en falta la «Blue Grotto» de Malta… que tampoco está mal…
total mente de acuerdo con juan es vergonzoso que no este incluida la en general toda la isla de cabrera pero sobretodo (la cueva azul )
Me parece una vergüenza no incluir Sa Cova Blava (La Cueva Azul) de Cabrera en Baleares.
Parece que la Madre Naturaleza se haya divertido jugando con formas, colores, luz produciendo obras maestras. En el caso de la Grotta Azzurra parece que haya creado allí otra vez el firmamento peroesta vez a pequeña escala.
Uno se encuentra envuelto por un azul tan ntenso que te olvidas de estar en este mundo.
Gracias!!!
No cabe duda que la naturaleza nos muestra lo gradioso de su belleza, y lo más importante es que nuestro país esta lleno de bellos y mágicos lugares que valen la pena visitar, como lo son los cenotes de Yucatán, te felicito es una gran aportación las imágenes que nos regalas y las opciones que nos brindas de conocer otras maravillas del mundo.