El mundo perdido de las islas Feroe

Las ciudades y pueblos de las islas Feroe parecen de cuento: las casas tienen techos a dos aguas cubiertos de hierba para resguardarse del clima, el viento y la humedad. Así, los techos varían su tonalidad según el momento del año, desde el marrón en otoño, blanco en invierno, verde intenso en primavera y verano. Pero además, los paisajes de costas escarpadas y acantilados erosionados junto a un clima raramente templado para la latitud, completan un micromundo equiparable a un mundo perdido:

Bøur, Faroe Islands

Imagen Arne List

Tindhólmur

Imagen Arne List

Las islas Feroe (Faroe Islands) se encuentran en el Atlántico norte, entre Escocia e Islandia, y constituyen una región autónoma dentro del Reino de Dinamarca. El archipiélago, con numerosas islas, es una zona rocosa y de pendientes abruptas, que usualmente queda envuelta en espesas nieblas y jornadas ventosas. No es nada difícil encontrar un ángulo en el que las islas parecen un paisaje de cuentos:

Kunoyar bygd

Arne List

Bøur und Tindhólmur

Ulrich Latzenhofer

Imagen ArneList

Arne List

Advertisements
Tips para alquilar coche en 2022 >> Desde el blog ya gestionamos más de 1000 reservas de coche de alquiler. De ser posible, anticípate ya que por reactivación post pandemia algunas agencias de alquiler de coche tienen mucha demanda, pero la disponibilidad de coches algo limitada. Selecciona búsquedas preferentemente desde el aeropuerto de las ciudades para encontrar mejores precios y variedad. Encuentra hasta 15% de descuento con este comparador de coches de alquiler entre las mejores agencias:

Imagen Örvar Kárason

Arne List

Arne List

Arne List

Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores 

>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

Arne List

Imagen Bo Nielsen

Julia Velkova

Imagen Stig Nygaard

Ulrich Latzenhofer

Bo Nielsen

Stig Nygaard

Stig Nygaard

Ulrich Latzenhofer

Arne List

Stig Nygaard

Imagen Arne.list

Stig Nygaard

Arne List

Stig Nygaard

Julia Velkova

Imagen Ulrich Latzenhofer

Julia Velkova

Stig Nygaard

Stig Nygaard

Arne.list

Imagen Bio Nielsen

Arne List

Stig Nygaard

islas-feroe

Arne list

Erik Kristensen

Arne List

Julia Velkova

Imagen Arne List

Imagen Stig Nygaard

Tristemente, las islas Feroe a veces suelen ser más noticia por la tradición de masacrar ballenas calderones (imágenes bastante duras) que por el incuestionable atractivo de sus paisajes y lugares. La galería de imágenes que seleccionamos sobre las islas, precisamente confirman que hay razones para admirar la naturaleza del lugar, de una belleza innegable, y sobre todo, para cuidarla.

Si copias o citas la entrada, simplemente enlaza la fuente

24 comentarios de “El mundo perdido de las islas Feroe

  1. Veronica dice:

    Claro que deberiamos visitarlos para disfrutar de los hermosos paisajes que la naturaleza nos ofrece pero a la vez ir armado de argumentos para concientizar a esa gente de que a la naturaleza hay que cuidarla y protegerla y si vamos a disfrutar de esos hermosos paisajes deberiamos pagar dejando nuestro granito de arena enseñando amar a la naturaleza y asi matamos dos pajaros de un tiro…

  2. Andrea dice:

    Paisajes maravillosos, tambièn discrepo de su brutal cultura.

    A Mario Llonch, està bien una cuestiòn de cultura ancestral, pero hoy so otros tiempos, tampoco estoy de acuerdo con tu comparaciòn de guerras, pues las guerras son entre seres humanos que se defienden con los mismos implementos que los atacan, en cambio los animales son seres indefensos de los criminales humanos. Evalùa por favor y te daràs cuenta que tenga razòn.Saludos,

  3. Matías Callone dice:

    No generalizar, ni condenar a todo un país por prácticas que no todos comparten, ni desde adentro ni desde afuera. Yo escribí el artículo, y desde ese lugar, no es un apoyo a prácticas que no comparto, pero tampoco se trata de generalizar y condenar a todos, incluyendo a los propios habitantes de las islas que no estarán de acuerdo con todo lo que sucede en sus islas. Ojalá cambien tantas cosas, en éste sitio, en tantos otros, en el mundo en general.

  4. cristina dice:

    Aqui desangradamos toros hasta la muerte en la plaza y pagamos por verlo.

    ¿ España ha evolucionado en algo?

    Y con esto no justifico la matanza de focas.Estoy en contra de cualquier tipo de violencia.

  5. Mario Llonch dice:

    Cuestión de culturas ancestrales. Aquí nos hemos matado los unos a los otros. Guerras, genocidios, etc. y seguimos haciéndolo.
    No condenemos costumbres así por las buenas, sin mirarnos antes al espejo. «Eduquemos primero»
    Visitemos este maravilloso lugar y colaboremos para que vayan evolucionando y cambiando de hábitos!!!
    Que facil es censurar!!!!!!!

  6. mario dice:

    me interese por ,haberlas visto en una publicidad del mundial de futbol en mi pais , la verdad estoy maravillado con sus paisajes , me gustaria conocerlas

  7. Xavi Lopez dice:

    Gran país, de gente superamable y simpática y con unos paisajes increibles. He parado 4 días volviendo de Islandia con el Norröna y no me arrepiento de haberlo hecho. Me he movido con mi moto por las islas. Excepto Mykines que no se puede ir en moto, jejejejejej. Pero fuí. Es una gozada de país!!!!!!!!!!! Saludos….

  8. Carlos Alberto Hernandez Jaime dice:

    Efectivamente, es un lugar increible, como sacado de cuentos o novelas, e incluso su manera de asesina los Delfines Calderon. Una sangrienta e horripilante manera de matar animales. Si tienes corazón, no te recomiendo ir a ese lugar, ya que visitándolo, es como aceptar su comportamiento hacia unos seres tan extraordinarios, que son los delfines. Por favor no aceptes este maltrato y procura desalentar a amigos y conocidos.
    Ve este enlace: http://www.epicentrodemexico.com.mx/notas/relax/4773-los-delfines-lloran-cada-ano-en-dinamarca.html
    , o pegalo en tu explorador.

  9. Paulo Alcazar dice:

    Que pasada de imagenes, definitivamente Islas Feroe viendo estas fotos se ha convertido en uno de mis proximos destinos a conocer. Una isla de ensueño.

  10. roberto dice:

    hola muy hermosas las Islas Feroe tengo un amigo ahi y me ha enviados fotos del lugar de su aurora boreal que son alucinante bendiciones al pueblo de islas Feroe

  11. LA ARDILLA dice:

    Sé que todos te dicen lo mismo, pero realmente la selección de las fotografias es increible, en tu página se ven espectaculares, mucho mas que el flickr.
    Me fascina tu trabajo, sigue asi, un saludo

  12. Pk_JoA dice:

    Este mismo sábado estoy tomando un avión hacía Kláksvik (segunda ciudad más importante en las islas) para ir durante 11 meses como estudiante de intercambio.

    Ciertamente los paisajes no idílicos 🙂

  13. Baskerbill dice:

    Cuenta tú el frío de cojones que debe hacer por esos lares… Me quedo con el Mediterraneo, que por haber piedros, también los hay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *