Porque son exageradamente bellas, porque sus aguas son demasiado transparentes, porque sus paisajes no parecen más que un sueño, la siguiente, es una colección de islas que parecen de fantasía. Afortunadamente no lo son, y puede que la barrera, sean tan sólo unos miles de kilómetros:
1. Las islas de Palau
Es uno de los sitios con las mejores playas y costas del mundo, en Micronesia. Palau es una nación isleña (son más de 1000 islas) en el Pacífico a 500 kilómetros al este de Filipinas. Su reciente independencia lo convierte en uno de los países más jóvenes del planeta, con cientos de islas y playas protegidas por enormes arrecifes de coral, bajo un eterno clima subtropical. Palau es un destino imperdible en cualquier listado de sitios increíbles.
Imagen LuxTonnerre
Imagen Luxtonerre
Imagen LuxTonnerre
Imagen LuxTonnerre
2. La isla de los pilares, en Escocia
Sobre la costa occidental de Escocia, existe una pequeña isla formada enteramente por pilares. Se trata de una obra magnífica de la naturaleza, formada por procesos geológicos similares a los que dieron forma a la Calzada de los Gigantes en Irlanda o el Monumento Devils Postpile, en Estados Unidos.
Imagen Dizzley
3. Socotra, República de Yemen
Si despertáramos en isla de Socotra sin saberlo, pensaríamos que aún seguimos en un sueño: encontraríamos un paisaje, especies de árboles, y hasta animales que probablemente jamás hayamos visto siquiera en fotografías, y nos parecerían más bien de ficción. Casi todo en Socotra, ha evolucionando a la medida de la isla con su extraño clima, paisaje y situación de aislamiento:
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Imagen Soqotra
Imagen Soqotra
Imagen Soqotra
4. Isla Yakushima, la isla del diluvio eterno en Japón
En la isla japonesa de Yakushima, se asienta un extenso bosque húmedo sometido a un diluvio eterno, por el cual se ha ganado la extraña fama de ser el lugar «donde llueve 35 días al mes»: sobre el bosque pueden caer entre 4000 a 10000 mm de agua de lluvia anuales. En el denso bosque de Yakushima, la humedad, el musgo, los hongos e infinidad de ejemplares de una especie de árbol conocida como Sugi, son los protagonistas de una escenografía de aspecto extraño, como si fuera un bosque encantado.
Imagen Toyosaki
5. Isla Ko tapu
Aunque para muchos no pasa de un islote, «isla uña» es todo un ícono de de la bahía de Phang Nga. Ko Tapu exhibe con honor sus veinte caprichosos metros de altura y es una gran atracción turística de la zona, en Tailandia.
Imagen Joan Campderrós
Imagen Dave Bezaire & Susi Havens-Bezaire
6. Isla Sulawesi
Sulawesi se conoce también como isla Célebes, y es una de las mayores islas de Indonesia, además de una de las más grandes del mundo. La isla, tiene una forma muy extraña, como si fuera una unión de penínsulas extensas que coinciden en un área montañosa. Pero sin duda, aún más extraña que su geografía, es la diversidad de las especies y criaturas que la habitan en tierra y mar. En resumen, un edén inigualable donde muchas especies las veremos por primera y única vez:
Imagen Clifton Bear
Imagen Pelican
Imagen Frank Wouters
Imagen Daniel Vaulot
Imagen Doug. Anderson
7. Islas Similan, en Tailandia
Se conoce como el Mar de Andamán, pero en el área del archipiélago de las Islas Similan, en Tailandia, bien podría llamarse simplemente como el mar esmeralda. Un viaje a las Islas Similan nos transporta a uno de los últimos paraísos sin intervenir por el hombre, además de uno de los mejores lugares de buceo de Tailandia y de todo el planeta.
Imagen Lisa and Alec
Imagen Sunphol Sorakul
Imagen Dachalan
8. Isla Qeshm, Irán
La isla de Qeshm es famosa por su amplia gama de atracciones ecoturísticas, entre ellas, los bosques marinos de Hara, y sus ciudades y pueblos en un área de libre comercio enfrentada a la costa de Irán. Pero sobre todo, su situación y paisaje en una zona desértica donde el agua dulce prácticamente es inexistente, la convierten en un paisaje que bien podría ser de otro planeta.
Imagen Ninara
Imagen Ninara
Frente a la isla Queshm, se encuentra la isla de Ormuz (también conocida como Hormoz), donde tampoco cae ni una gota de agua, lo que sumado al paisaje volcánico, hacen un lugar de altísima salinidad. Merece al menos una mención entre las islas que parecen de fantasía.
Imagen Hamed Saber
9. Isla Corazón, Argentina
La isla Corazón, no necesita de leyendas ni de nombres rimbombantes para exaltar su belleza, aún cuando desde el ángulo inadecuado no le encontramos la forma que le ha dado nombre. (Seguir leyendo)
Imagen maticallone
Imagen maticallone
10. Isla Jeju, en Corea del Sur.
Cascadas que caen al mar, tubos de lava gigantescos en las entrañas de la tierra. La isla Jeju es un paraíso aislado y muy visitado en Corea del Sur.
Imagen Lokidokie
Imagen Iam Amstrong
Justin De La Ornella
Puedes seguirnos en Twitter @101lugares
excelente blog, saludos desde el Uruguay, me encantaron los lugares que muestran además de que no conocía la mayoría de ellos, me sirve de mucha ayuda ♥
Sueño con estar en alguno de esos lugares, simplemente maravillosos!!!
No Pense q Existían Estas Islas Tan hermosas
Las Islas Con Muy Linda No Pense Que No Existían ♥♥♥♥♥♥
No lo entiendo tanto
Palaos es realmente increíble, en realidad son islas formadas por coral que se «surgieron» del mar hace centenares de miles de años. Tiene un lago interior increíble, con 5 millones de medusas inofensivas con las que se puede hacer snorkel fordivers.com/es/zonas/palaos/
he estado personalmente en yemen y es una de las islas mas raras del mundo hay cosas que nunca creí ver, si la visitan no olviden llevar un buen equipo de seguridad lo necesitarán
no le he visto la gracia a la isla corazón. ya, es bonita, pero no sé si para este top ten.
Creo que las islas más «paradisíacas» son las Caiman, pero de largo…
Hermosos islas para visitarlas algún día, buen post 😀
Salu2
Que pasada de fotos!! La verdad que sí, despertar en algunas de esas islas sería como un sueño, y los paisajes submarinos son realmente espectaculares.
enhorabuena por el post
La isla numero 5. Isla Ko tapu, es conocida habitualmente como la isla James Bond, debido a que ahí se rodo el Hombre de la Pistola de Oro.
Buena recopilación. Faltaria alguna isla del Mediterraneo y Caribe.
Hubiese puesto tambien Bora Bora. http://www.fishingfury.com/wp-content/uploads/2008/11/bora-bora.jpg
Tuvo de lava es con b, y no me refiero a tuvo de laba.
Muy interesante, aunque la palma para mí se la lleva La Palma.