Estimados lectores: ¡pueden nominarnos a los Premios Bitácoras 2011! ¿se animan? Sólo hay que seguir dos pasos
Sudamérica es escenario de maravillas naturales de lo más variadas (Ver 40 maravillas naturales de Sudamérica), pero aún, en el listado que presentamos en 101 lugares, nos quedaron paisajes un tanto inclasificables que se suceden en cada país a lo largo de miles de kilómetros. Parecen sin vida, desérticos, son inhóspitos, y sometidos a temperaturas extremas. Cada una de las seis propuestas, es una postal más propia de otro planeta que del nuestro:
1. Valle de la Luna / Chile
Paraje desértico cercano a San Pedro de Atacama, el Valle de la Luna es una reserva y santuario natural en una depresión a 2.500 msnm, parte de la cordillera de sal erosionada por milenios por las lluvias y el viento.
Imagen Gio Iab
Imagen Vera & Jean-Christophe
2. Los Nevados Colombia
Ubicado en la cordillera Central de la región andina de Colombia, el parque Nacional Natural Los Nevados combina distintos ecosistemas en altura, y en rincones, ecosistemas donde la vida se hace casi invisible.
Imagen Triángulo del café Travel
Imagen Luis Romero
3. Vale da Lua / Goiás / Brasil
El paisaje de Vale da Lua, se asemeja a un paisaje lunar, con caprichosas formaciones rocosas en el municipio de Alto Paraíso de Goiás.
Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores
>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí
Imagen Ana Cotta
Imagen Renato Alves da Costa
Imagen Joao Vicente
4. Valle de la Luna / Bolivia
A sólo diez kilómetros de la Paz, Sudamérica, otra vez la naturaleza sudamericana presenta paisajes difíciles de clasificar. La erosión en la parte superior de una montaña arcillosa modela una obra de arte bautizada(para variar) como Valle de la Luna.
Imagen Phil Whitehouse
5. Valle de la Luna / Argentina
Dentro del Parque provincial de Ischigualasto, o Valle de la Luna, al norte de la provincia de San Juan, también nos sumergimos en un escenario propio de un paisaje surrealista.
Imagen Alicia Nijdam
Imagen Alicia Nijdam
6. Payunia, el desierto negro / Argentina
Payunia es un territorio apenas explorado, y sólo para afrontar con un guía conocedor del terreno. Se encuentra al sur de Mendoza, provincia argentina. Hace millones de años, los volcanes dejaron una huella para la eternidad, en forma de un desierto negro. ( ver también 5 excursiones poco conocidas de Argentina)
Imagen Alexis Le-Quoc
Imagen Alexis Le-Quoc
Imagen Alexis Le-Quoc
Si mencionas o copias la entrada, simplemente enlaza la fuente
valle de la luna, es de chile,, región de antofagasta.
Otro sitio de Colombia que perfectamente clasificaría:
El Desierto de la Tatacoa
http://es.wikipedia.org/wiki/Desierto_de_la_Tatacoa
DEFINITIVAMENTE LA TIERRA ES MUCHO MAS BELLA, CADA DIA NOS SORPRENDE MAS…
FELICIDADES PARA LOS QUE CONOCER TODOS ESOS LUGARES EN PERSONA SON FASCI-
NANTES ….
busco chica linda y con plata para salir a acampar por todo chile este verano solo mujeres guapas y con dinero x k soy pobre XD
Sudamérica es realmente alusinante. Os envidio a todos los americanos. Mis sitios preferidos:
Laguna Miscanti: Chile
Salar de Uyuni: Bolivia
Foz Iguazu: Argentina-Brasil-Paraguay
Torres del Paine: Chile
Machu Pichu: Perú
Saludos.
No sólo nuestro continente es maravilloso, el mundo entero lo es.
Es que Chile en general es de otro planeta, es espectacular.
y los demas paises acaso no las tienen? mmm te falta mas investigación.
El Valle de la Luna en Chile es simplemente maravilloso , un atardecer en el Valle de la Luna es increiblemente bello. Chile es precioso , con sus variados paisajes , de norte a sur .
Esta es una forma de admirar la belleza de la Naturaleza y la grandeza de Dios por su Gran obra… Gracias y felicidades hermosas imágenes.
Maravillosas fotos, todo los que nos falta por conocer, definitivamente Amércia del sur ES UNA BELLEZA.
@Bar:
el valle de la luna existe en varios países, no fueron muy originales en eso 😛
el valle de la luna en Chile queda en la Tercera Región de Atacama, muy cerca del pueblo San Pedro de Atacama, pueblo muy turístico donde se ve un «cosmopolismo» indigena, es decir, personas de los 5 continentes pero que todos se homologan en la cultura del lugar, es el centro turistico de lugares como el Valle de la luna, Las lagunas como Cejar y otras las cuales tienen más flotabilidad que el mar muerto, Salares, Geiser del Tatio, etc.
(mis vacaciones pasadas fueron allí 🙂
Que chulada de fotos. Me ha encantado! Saludos
Bar: no has leído nada de la entrada. En Sudamérica hay cuatro sitios (al menos) denominados «Valle de la Luna» en diferentes países. El de San Juan también está en la entrada.
ERROR: El Valle de la Luna está ubicado en la Provincia de San Juan, ARGENTNA NO en chile.
Para mi, faltan los Lençois Maranhenses que están en es Estado de Maranhao en el Norte de Brasil
me encantan sus fotos y paisajes son una divinidad !!!!!!!!! gracias
No entiendo como no están en esa lista el salar de Bolivia eso si que es alucinante
Me ha encantado ese nevado de Colombia sin menospreciar a las demás fotos por supuesto. Todas están fascinantes 🙂