“Paisajes que parecen de otro planeta”, la clasificación en la que bien podría incorporarse el desierto
Dash-e Lut de Irán. Para empezar, la elevada temperatura no se puede pasar por alto. Si bien es algo imaginable para un paisaje de éste tipo en su situación geográfica, en
Dash-e Lut, y según
mediciones satelitales realizadas por la NASA entre los años 2004 y 2005, se encuentran las zonas terrestres capaces de alcanzar las temperaturas más elevadas registradas: unos 70,7º C. Hablamos nada menos, que del
desierto más ardiente del planeta. En consecuencia, el desierto es un lugar no apto para la vida, un lugar abiótico o “vacío”, según su propio significado:
Sobre todo, en el área de
Gandom Beriyam, un sector de unos 480 Km cuadrados, se producen las temperaturas más calientes. Como es de esperar, gran parte del área de
Dasht-e Lut es considerada como una zona abiótica, y las imágenes sirven para confirmarlo: literalmente, parece un paisaje extraterrestre.
Desde el aire, la vista impacta, y produce curiosidad. Desde tierra, las imágenes del desierto son espectaculares:

Imagen
Wikipedia
Kok Leng Yeo
Kok Leng Yeo
Alexandros Papadopoulos
ninara
ninara
Dash-e-Lut es una de las cuencas desérticas más grandes, con unos 480 kilómetros de largo por 320 de ancho, además de uno de los más áridos y cálidos. Difícilmente encontremos un lugar más inhóspito.
Impresionantes las fotos….