Bungle Bungle, las colinas a rayas de Australia

Para formar el increíble paisaje de Bungle Bungle, unas colinas de arenisca con asombrosas capas en tonos naranja y grises en Australia, la naturaleza se ha tomado unos 350 millones de años. La estimación de tiempo, con un margen de error en donde una vida de “las nuestras” equivaldría a unas “milésimas de segundo” de imprecisión, sirve para cuantificar el valor de un paisaje insólito:

Imagen NeilsPhotography

Las colinas, que muchos encuentran similares a gigantescas colmenas son los restos de un proceso de sedimentación fluvial en capas sobre el antiguo cauce de un río.

Los sedimentos en capas, comprimidos, formaron una piedra arenisca que se levantó en forma de cadena montañosa como un bloque. La erosión de otros miles de años en forma de lluvias torrenciales y el viento, modelaron las curiosas formas actuales.

En resumen, la receta de la naturaleza para formar los bloques de Bungle Bungle tiene tres etapas: sedimentación, elevación y modelado por erosión. El hombre se encargaría de ponerle nombre a la obra final: Parque Nacional de Purnululu.

Imagen Obliot

Imagen Obliot

Imagen NeilsPhotography

El Parque Nacional Purnululu está situado en el oeste de Australia, cerca de las ciudades de Kununurra y Halls Creek al sur. Es una zona aislada, accesible solo en la estación seca entre abril y diciembre luego de un trayecto en todo terreno de 3 horas.

Advertisements
Tips para alquilar coche en 2022 >> Desde el blog ya gestionamos más de 1000 reservas de coche de alquiler. De ser posible, anticípate ya que por reactivación post pandemia algunas agencias de alquiler de coche tienen mucha demanda, pero la disponibilidad de coches algo limitada. Selecciona búsquedas preferentemente desde el aeropuerto de las ciudades para encontrar mejores precios y variedad. Encuentra hasta 15% de descuento con este comparador de coches de alquiler entre las mejores agencias:

Las elevaciones de colinas “a rayas” se conocen como Bungle Bungle. Las más altas, pueden alcanzar los 578 metros sobre el nivel del mar. Las famosas capas que identifican a la formación geológica, son el resultado de una composición en estratos diferenciada: mientras el estrato naranja posee un mayor componente de óxido de hierro, el gris conserva la humedad que le asigna un tono más oscuro.

Por si fuera poco, a vista de satélite, se observa en el lugar una circunferencia de unos 7 kilómetros de diámetro que se cree, es el enorme cráter dejado por el impacto de un meteorito. Toda el área, fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003.

Si mencionas o copias la entrada, simplemente enlaza la fuente

 

Viaja seguro y con descuento para nuestros lectores 

>> cotiza tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento desde aquí

2 comentarios de “Bungle Bungle, las colinas a rayas de Australia

  1. Kre Alkalyn Pro dice:

    Cool post! How much stuff did you have to look up in order to write this one? I can tell you put some work in.

  2. Kre Alkalyn Pro dice:

    strange this post is totaly irrelevant to the search query I entered in google but it was listed on the first page.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *