Se lo conoce como Preikestolen, y significa «el púlpito», un nombre apropiado para una gigantesca plataforma de roca que se asoma al abismo, muy cerca de la ciudad de Stavanger, en Noruega.
Imagen Leo-setä (via Flickr bajo licencia Creative Commons)
La extraña formación de roca, una plataforma natural de unos 25 x por 25 metros, se asoma por sobre el fiordo de Lyse, con una caída vertical ininterrumpida de poco más de 600 metros.
La excursión al Púlpito de Roca (Preikestolen), se realiza a través de un sendero de montaña en un paisaje abrumador, en la región de Rogalán, en Noruega. Partiendo desde la zona base, unas cuatro horas de caminata con tramos de gran pendiente en ascenso, llegaremos a uno de los atractivos naturales más difundidos de la región.
El Púlpito de roca es visitado por unos 80.000 visitantes al año, especialmente en meses de verano. Las vistas desde lo alto, son imponentes, aún en pleno invierno.
Desde la ciudad de Stavanger, conectada por aeropuerto con las principales ciudades de Noruega, parten cada día excursiones en autobuses hasta la base donde comienza la caminata hacia el Púlpito de roca.
El alojamiento en la zona, incluye opciones variadas, que van desde los hoteles, hasta cabañas o camping. La excursión, recomendable para realizar en un día, nos brindará sensaciones únicas e imágenes imborrables en sintonía con un lugar capaz de erizar la piel con sus dimensiones fuera de escala.
Ver también: Los gigantescos acantilados de las montañas Kjerag.
Estuve con mi familia en julio y despues de la caminata nos hizo mal tiempo y con la niebla no pudimos disfrutar las vistas pero vale la pena subir, es espectacular
Un sitio espectacular aunque la subida es un poco durilla. Nosotros estuvimos a finales de agosto y ya comenzaba al «estropearse» el tiempo. Lo más impresionante, a parte de los 600 metros de caída hasta al fiordo, es ver al a gente hacer el pino o colocarse en posturas inestables para hacerse la foto 😮
Nuestra opción de alojamiento fue el albergue que hay al comienzo del recorrido: Prekestolhytta, totalmente recomendable.
¿tu te asomarias?
yo no.
Este año hicwe Noedkapp en moto y me quedé con las ganas de subir a la dichosa piedra. tengo un tobillo fijo a 90 grados y no puedo permitirme andar 8 horas. Será mi asignatura pendiente en la vida que se quedará en mi retina a base de fotografías. Aún y así, Noruega es increible toda ella y mi corazón aún late más fuerte cuando recuerdo mi paso por las Lofoten.
Saludos
SI, NORUEGA ES UN PAIS PRECIOSO, YO ESTUVE HACE 3 AÑOS EN AGOSTO, CUANDO YA TERMINA EL VERANO ALLI, Y FUÉ UN VIAJE INOLVIDABEL, HE ENTRADO EN ESTE BLOG CASUALMENTE Y ME HA GUSTADO MUCHO, QUERIA INFORMACIN SOBRE EL SUR DE INGLATERRA.
Yo tuve la suerte de estar allí en el verano de 2005 y la verdad es que merece la pena la subida por esas pendientes rompepiernas. Es duro el camino pero la recompensa es gratificante. Un escenario único. Saludos.
Dios como me gustaria visitar Noruega… me encantan esos paisajes!!!!
Impresionante. Y genial el blog.
Hola
Existe un lugar en mi país, Chile, que de todas maneras es un lugar para visitar (como muchos otros).
un enlace, por si le llama la atención:
http://www.viajeros.com/album-5129.html
Saludos
y gran blog… lo encontré por casualidad.