Una ciudad de piedra en Irán (Kandovan)

Si hay lugares que parecen de ficción, uno de ellos podría ser Kandovan, una ciudad milenaria situada cerca de Osku y Tabriz, en Irán. Su mayor atractivo reside en sus casas talladas en piedras de gran tamaño desde hace más de 3000 años y aún habitadas.

Imagen Martijn Munneke

En forma rudimentaria, una extraña formación rocosa dio lugar a los que podría definirse como una ciudad de piedra habitada durante miles de años, y permaneciendo intacta.

La ciudad es un ejemplo de arquitectura troglodítica o subterránea, aprovechando las condiciones favorables para la excavación en rocas sedimentarias.

Una publicación compartida de Isa Casanova (@isacasanova) el

Una publicación compartida de Christian (@schoene_flecken) el

Una publicación compartida de Motorumla.NET (@motorumlanet) el

Una publicación compartida de homayoun_k (@homayoun_k5718) el

DSC01927.jpg

Las ciudades subterráneas son un excelente ejemplo de construcción con reducido impacto ambiental: se adaptan al entorno, son adecuadas para preservar una temperatura media a los largo de todo el año y poseen una excelente aislación acústica.

Para finalizar, aquí tienes la ubicación del pueblo troglodita de Kandovan en un mapa:

4 comentarios de “Una ciudad de piedra en Irán (Kandovan)

  1. manusaurio dice:

    Joé, yo tanto tiempo por estos parajes, y no sabía de Kandován. Gracias por informar, en un plis te lo convierto en Gandía! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *